• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

¿Cómo valuar una empresa de nueva creación?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
12 enero, 2018
en Destacados, Tips
0 0
1
¿Cómo valuar una empresa de nueva creación?

Cualquier idea de nuevo negocio o emprendimiento, requiere de inversión para funcionar. Ya sea con recursos del propio emprendedor o de inversionistas externos, con deuda o capital. Los negocios requieren de liquidez para operar y para hacer inversiones que les permitan conseguir sus objetivos.

Los emprendedores siempre muestran preocupación sobre en cuánto valuar su empresa. De hecho una de las causas comunes para que un inversionista se niegue a participar, además del modelo de negocio, es la valuación de dicho emprendimiento.

Ya diría Pablo Fernández, profesor del IESE Bussiness School, en su libro Valoración de Empresas: “La valoración de una empresa es un ejercicio de sentido común que requiere unos pocos conocimientos técnicos y mejora con la experiencia. Ambos (sentido común y conocimientos técnicos) son necesarios para no perder de vista: ¿qué se está haciendo?, ¿por qué se está haciendo la valoración de determinada manera? y ¿para quién se está haciendo la valoración?

Efectivamente, al momento de calcular el valor de una empresa no se debe perder de vista el objetivo y hacia quien se compartirá ese cálculo. Generar un valor menor podría “regalar” participación de la empresa y por el contrario, encarecer el valor de la misma, complicará innecesariamente la consecución de inversionistas.

No debemos perder de vista que la valuación que se presenta es el precio al que el emprendedor cotiza todo o parte de la empresa. Ya sea para dar entrada a un inversionista individual, también llamados inversionistas “ángel”, o bien a capital emprendedor (Venture Capital por su denominación en inglés).

Por ello, en el IMEF abordamos esta temática en el Comité Técnico Nacional de Emprendimiento, que busca generar relaciones de alto impacto entre fuentes de financiamiento, asesores y emprendedores para fomentar el empleo, el crecimiento económico y el crecimiento de un ecosistema que ofrezca alternativas adicionales y atractivas de inversión a quienes cuentan con recursos financieros.

Bajo este contexto, en el IMEF se considera que para lograr una buena valuación hay dos conceptos a considerar. El primero es el de Valor Premoney y Valor Postmoney. El valor premoney de una startup es la valuación de la misma, previo al ingreso de un inversionista; mientas que el valor postmoney es el valor de la empresa una vez incorporada la nueva inversión.

Aquí un ejemplo: Supongamos que un fondo de Venture Capital pacta con una startup una inversión de 500 mil pesos a cambio del 25% de la sociedad.

Si el fondo recibe 25% de la empresa por una inversión de 500 mil pesos, significa que el total de la sociedad, está valuada en 2 millones de pesos. Haciendo la matemática básica, tenemos que el 25% de los 2 millones de pesos, son justamente 500 mil pesos. Este valor es Postmoney ya que incluye la inversión del fondo en cuestión.

Para calcular la valuación premoney se debe eliminar la inversión, lo cual arrojaría una empresa con valor de 1.5 millones de pesos. Este valor lo podemos definir como aquel que han logrado los emprendedores, previo a la nueva inversión de venture capital.

El valor de la inversión es lo que permitirá al Venture Capital a conseguir el retorno que se ha fijado como objetivo de la operación.

Al final, la valoración tendrá un componente de negociación, es decir, tendrá subjetividad involucrada. Esto significa que la misma empresa pudiera tener diferentes valuaciones con inversionistas y momentos del mercado distintos.

Sin embargo, lo mejor es que las valuaciones contemplen el logro de ciertos objetivos en el tiempo, además de la velocidad con que la empresa “queme” sus recursos. Un mecanismo de valuación puede ser la necesidad de recursos que tiene la empresa para -por ejemplo- generar un prototipo y mantener la operación durante un año.

En conclusión, la valuación de una startup debe estar ligada más a sus necesidades de efectivo que al valor de la empresa per se ya que no cuenta con una historia que la respalde y el futuro será muy incierto. En la medida que la empresa vaya completando su plan de crecimiento podrá solicitar nuevas rondas de financiamiento, eso hará que el valor de la empresa crezca ante la posibilidad de empezar a generar flujos.

Como diría Nicolas Boileau (1636-1711) poeta y crítico literario francés: “Volved a emprender veinte veces vuestra obra, pulidla sin cesar y volvedla a pulir”.

Roberto Arechederra. Vicepresidente de Contenidos del Consejo Técnico del IMEF – El Financiero
Etiquetas: Finanzasvaluación de empresasVenture Capital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil