• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Cómo potenciar la comunicación interna en una startup

Invitado por Invitado
8 enero, 2021
en Destacados, Tips
0 0
0
la comunicación interna en una startup

Franco Baldisarre

En las startups suele desestimarse la comunicación interna porque «estamos todos en la misma oficina, tenemos contacto cara-a-cara o nos contactamos por Whatsapp, tenemos un grupo».

Es muy común que en la etapa de startup de una empresa todos estén enfocados en su core business y en aspectos que consideran claves como finanzas y marketing. En este sentido, casi siempre se desestima la gestión de la comunicación interna porque «estamos todos en la misma oficina, tenemos contacto cara-a-cara y cuando no, nos contactamos por Whatsapp, tenemos un grupo».

1. Bueno, primer error y primera clave

Ese «estamos todos en la misma oficina, tenemos contacto cara-a-cara y cuando no, nos contactamos por Whatsapp, tenemos un grupo» en realidad es comunicación interna. Los procedimientos de trabajo también, solo que conocida como comunicación operativa.

Si la startup tiene un CEO o líder definido y formal, desde el minuto cero ha estado interactuando con sus colaboradores, eso también es comunicación interna. También los emails, chats, reuniones, focus group y muchas de las interacciones del día a día de la startup son parte de la comunicación interna.

El primer tip es hacer conscientes estos intercambios para organizarlos y potenciarlos. De lo contrario, cómo podemos optimizar las reuniones, los chats o los focus groups para que esos medios nos permitan acercarnos a los objetivos que nos hemos propuesto.

2. La segunda clave son los medios

Contar con y gestionar carteleras, apps, intranet, grupos de Whatsapp, email, Trello, Slack, etc. no es comunicación interna, esos son los medios para lograr algo: que las personas hagan. Reitero: el fin de la CI no es implementar medios sino generar acciones.

Lo anterior quiere decir que contar con muchos medios, muchos canales, mucho contenido y mucho de todo sin una estrategia ni un objetivo, no nos ayudará mucho sino todo lo contrario, lo hará más complejo.

3. Tercero: más no es mejor

Si en tu startup hay problemas de comunicación, implementar más medios sólo por intentar dar una respuesta a la situación no los solucionará sino que los empeorará. Cuando la comunicación interpersonal en su expresión más básica es mala o al menos deficiente, lo seguirá siendo aún cuando dispongamos de los medios más avanzados.

Un consejo? En estos casos lo ideal es pensar en la comunicación como si fuera un auto en la ruta: mientras más velocidad, más complejo de conducir y más difícil para tomar decisiones inmediatas (como doblar en una curva cerrada). Lo que debemos hacer es bajar la velocidad, bajar el ritmo, hacer más consciente el momento de la conducción (comunicación) para pensar y tomar mejores decisiones.

4. La cuarta clave

Comunicar para hacer, no para saber. Quedó definitivamente atrás la época en la que gestionar la comunicación interna era informar novedades o bajar línea sobre determinados proyectos. Si la comunicación no genera actitudes, algo estamos haciendo mal.

Consejo: antes de preparar nada tenemos que definir el objetivo de una determinada acción de comunicación y ese objetivo no puede ser nunca una actividad propia de la gestión de la comunicación interna (publicar, informar, comunicar, promocionar, difundir, etc.).

Un ejemplo. «Informar a stakeholders los resultados de marketing del primer semestre» no es un objetivo, es un actividad que tiene como objetivo algo mayor: «Conseguir el apoyo económico de los socios para iniciar nuevas acciones de marketing durante el segundo semestre».

5. La quinta (y por ahora, última) clave tiene que ver con lo interpersonal

La comunicación es diálogo y escucha activa y ambos aspectos llevan una importante carga de reciprocidad. Sin embargo, en la práctica, la actitud es más bien egoísta. Hay dos frases muy conocidas entre quienes nos dedicamos a la comunicación:

– «El principal problema de la comunicación es que no escuchamos para comprender, sino para responder» (Anónimo).
– «El mayor problema de la comunicación es la ilusión de que ésta ha ocurrido» (George Bernard Shaw).

La mayor parte de las veces estamos más interesados en ser escuchados que en escuchar, en convencer a otros que en llegar a un acuerdo, en imponer ideas que en construir en equipo. Esto deteriora las relaciones y hace mucho más complejo el día a día. La clave: de nuevo, ser conscientes de cómo la forma en que nos comunicamos atraviesa nuestras relaciones para poder bajar la velocidad y pensar si una discusión acalorada realmente nos acerca a los objetivos que nos planteamos.

Gracias por leer, espero te sirva.

Franco Baldissare
Comunicación para conectar personas y organizaciones
www.francobaldissare.com.ar
francobaldissare@gmail.com
Linkedin: http://www.linkedin.com/in/fbaldissare
Facebook: https://www.facebook.com/FrancoBaldissare
Instagram: https://www.instagram.com/franbaldissare
Twitter: https://twitter.com/FranBaldissare
Etiquetas: ComunicaciónComunicación InternadiálogoEscuchaInternacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil