• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

¿Cómo convertir tu negocio en una empresa cognitiva utilizando tecnologías de IA?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 enero, 2020
en Tips
0 0
0
Como convertir tu empresa en cognitiva

Todo lo que hay que saber antes de convertir tu negocio en una empresa cognitiva

Como convertir tu empresa en cognitiva

Durante los últimos años, empresas de todo el mundo han adoptado nuevas tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA), como el Cómputo Cognitivo. Esto, con el fin de poder mejorar sus operaciones comerciales, a la vez que redefinen las formas en las que se relacionan con sus clientes.

De hecho, un estudio realizado por la empresa consultora IDC, indica que el gasto global en sistemas de IA mantendrá un ritmo de crecimiento elevado durante los próximos años, por lo que podría alcanzar un monto de 98 mil millones de dólares para 2023, casi tres veces por encima de las previsiones para 2019. Lo que indica el gran interés de las empresas por entrar en la ola de la transformación digital.

El Cómputo Cognitivo es la simulación de procesos de pensamiento humano en un modelo computarizado. Es decir, con esta tecnología se pretende que una máquina llegue, o por lo menos se acerque a las ideas similares a las de una persona. Esto es especialmente útil para las empresas que quieren entender mejor las necesidades y demandas de sus consumidores, entre otras funciones.

“Muchas empresas están viendo a la IA como un objeto luminoso y brillante que se puede aplicar en cualquier ámbito, debido a que ofrece soluciones útiles, atractivas, intuitivas y rentables”, comenta Gustavo Parés, director general de NDS Cognitive Labs.

“Sin embargo, las empresas deben entender que estas herramientas se deben implementar con un propósito, ya sea acelerar los procesos operacionales o disminuir la carga de trabajo, para así aprovechar el máximo potencial de las personas, transformando sus roles de operacionales a estratégicos”, añade.

Tu organización puede encontrar una amplia serie de beneficios al utilizar este tipo de herramientas, que van desde una comprensión más rápida de los flujos de datos complejos y un acceso más rápido a la información, hasta aumentar la productividad de la empresa y ayudar a los colaboradores a manejar mejor y de manera más eficiente los datos.

Es importante considerar lo siguiente antes de convertir tu negocio en una empresa cognitiva:

Utiliza el análisis de datos como ventaja

Es necesario que encuentres la fuerza en los números y aproveches los conocimientos de los datos.

Tu empresa debe comenzar a explotar los datos que recopila de múltiples canales, como redes sociales y correo electrónico, y vincularlos para comprender a tus clientes y cumplir con sus necesidades incluso antes de que las expresen.

Los chatbots son particularmente útiles en este sentido, ya que puede recopilar información al interactuar con los usuarios, darle coherencia a los datos y ofrecer mensajes y ofertas personalizadas a los consumidores basadas en sus gustos.

Invierte en talento humano

Los sistemas cognitivos requieren expertos en la materia, pues estas personas tienen la experiencia necesaria para poder entrenar y desarrollar el sistema a base de preguntas y respuestas, como es el caso de los chatbots.

Invertir en el talento adecuado y la capacitación continua serán necesarios para tu viaje hacia una empresa digital y cognitiva, sin mencionar que las empresas deben aplicar herramientas de IA a sus flujos de trabajo de recursos humanos y obtener información sobre las habilidades que realmente necesitan ahora y en el futuro, para determinar cómo se puede satisfacer la demanda del mercado.

Diseña tu negocio para el cambio

A estas alturas de la transformación digital, las empresas ya no pueden darse el lujo de esperar y ver cuál es la tecnología que funciona o no en su industria, por lo que es necesario que se centren en el crecimiento planificado y se puedan alinear con la arquitectura tecnológica emergente, ya que podrían rezagarse en el mercado y perder una buena cantidad de clientes.

Debido a esto, tanto la arquitectura empresarial como la estrategia comercial, deben estar preparadas para anticipar el futuro y para ésto, deben estar abiertos al uso de nuevas herramientas.

Agilidad y adaptación rápida

Tu empresa debe comenzar a descubrir y desarrollar nuevas estrategias, pues tienen que pensar y responder rápidamente en la era digital. Es por ello que tu organización debe estar abierta al aprendizaje y tener la flexibilidad de cambiar de dirección sobre la base de lo que aprende. Así, las plataformas empresariales que admiten flujos de trabajo bien integrados y habilitados cognitivamente, se están convirtiendo en el hábitat ideal para los líderes y equipos ágiles.

Etiquetas: cómputo cognitivoIAinteligencia artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil