• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

COLOMBO: 7 claves para ejercer un Liderazgo Consciente en empresas y equipos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
1 junio, 2018
en Tips
0 0
0
COLOMBO: 7 claves para ejercer un Liderazgo Consciente en empresas y equipos

El Liderazgo Consciente se enfoca en el desarrollo de un estilo de conducción donde el líder observa y acciona en la organización pensando en tres tipos de necesidades: materiales, cognitivas y afectivas.

En medio de profundas transformaciones globales, el mundo de la conducción de personas, empresas y organizaciones de todo tipo (incluyendo los países) debate la necesidad urgente de un nuevo estilo de liderazgo.

El liderazgo consciente es una de estas vertientes que, desde hace un par de décadas se enfoca en privilegiar por sobre todas las cosas el liderazgo interpersonal, los vínculos y la calidad humana.

Expresado así, parecería ser la base natural de todo el proceso de liderazgo; sin embargo, asistimos a organizaciones que están muy lejos de este modelo, donde el verticalismo de los jefes opaca a los que tienen buenas iniciativas, y donde la innovación es mirada -aún hoy- como algo raro y difícil de llevar a la práctica.

El origen del liderazgo consciente

Desde siempre los humanos se han organizado en jerarquías, donde alguien encabezaba y los demás aceptaban cómo hacerlo, qué y cuándo.

En el mundo empresarial y de todo tipo de organizaciones, fue planteado en 1957 por Selnick, quien comenzó a hablar sobre la función directiva acercando el concepto de que era necesario un liderazgo que defienda la integridad de la institución.

Esto llevó que, casi tres décadas más adelante, el enfoque se vuelque en una evolución llamada Liderazgo Resonante (Mckee, Boyaztis, 2006), o más recientemente, el Liderazgo Consciente (o “Mindful”, conciencia plena, de Goleman, el mismo de la inteligencia emocional.

Qué es el Liderazgo Consciente

El Liderazgo Consciente se enfoca en el desarrollo de un estilo de conducción donde el líder observa y acciona en la organización pensando siempre en satisfacer tres tipos de necesidades de quienes la integran y a quienes beneficia: materiales, cognitivas y afectivas.

Esto significa que, más allá de su rol de conducción de una institución de cualquier tipo, lo que hace el líder consciente es articular ciertas culturas organizacionales que promuevan las buenas prácticas de la comunicación permanente, desestresar a los colaboradores, generar espacios de intercambio e innovación, e implementar políticas donde lo material -por ejemplo, generar beneficios para los accionistas- no es el único eje sobre el que se actúa.

Así surge un nuevo tipo de líderes, más conscientes de sus aptitudes y actitudes permanentes para conducir a las personas en pos de objetivos comunes.

El Liderazgo Consciente busca…

  • Inspirar
  • Motivar
  • Comunicar
  • Compartir
  • Cooperar
  • Deliberar
  • Expresar
  • Tomar decisiones pensando en el bien mayor
  • Trabajar en equipo
  • Establecer marcos de libertad
  • Colaborar
  • Co-aprender

A la vez, incentiva que cada persona se sienta protagonista, y no actúe siendo víctima de la situación. Y, por cierto, esto trasciende su participación en la empresa, ya que es radical para que asuma la responsabilidad total por quien es, lo que hace y sus decisiones, pequeñas o grandes.

El líder consciente hace foco en lo relevante y sabe seleccionar la información apropiada para tomar mejores decisiones. Parte de la base de multiplicar recursos para hallar las soluciones.

También tiene destrezas en gestión emocional avanzada, tanto sobre sí mismo como para conducir a otros.

La flexibilidad y la adaptabilidad son dos ejes de su gestión, tanto en la vida como en el trabajo.

Todo, acompañado de una buena dosis de paciencia y de moderación respecto a las expectativas, ya que el cambio cultural hacia un liderazgo consciente lleva tiempo y necesita que el proceso madure en cada miembro.

7 claves para empezar a ser un líder consciente

  1. Revisar la consciencia de uno mismo.
  2. Hacer un permanente trabajo personal de auto desarrollo y auto conocimiento
  3. Afrontar los miedos, fantasmas y zonas oscuras individuales, para evitar proyectarlas al conjunto que se dirige.
  4. Entrenarse en una consciencia plena, vivir el presente y observar los obstáculos como peldaños para crecer y proyectar el futuro deseado.
  5. Establecer las bases del futuro trabajando profundamente en despertar el auto liderazgo en cada persona (tanto del equipo como los destinatarios de la tarea que se realiza, por ejemplo, mejorando la experiencia de los clientes).
  6. Guiar, orientar, estimular y promover la libertad mientras se evalúa el curso de los resultados establecidos de antemano.
  7. Lograr cohesión entre las personas sobre la base de la honestidad, valentía y capacidades innatas para resolver problemas -diferentes en cada uno-

Algunas de las mejores prácticas y herramientas concretas para desarrollar el liderazgo consciente son el coaching, los procesos sistémicos organizacionales, experiencias outdoor (al estilo TeamBuilding, aunque debe cuidarse que no se quede sólo en la experiencia de destreza física), espacios de mentoring, participación, gestión apropiada del talento humano y basados en innovación permanente.

Daniel Colombo es Master Coach experto en CEO, alta gerencia y profesionales; comunicador profesional; speaker internacional; y facilitador de procesos de cambio. Media-coach de políticos y ejecutivos; experto en Oratoria moderna. Autor de 21 libros, entre ellos “Sea su propio jefe de prensa” “Historias que hacen bien”, “Preparados, listos, out” (co-autor, sobre el Síndrome del Bournout); “Abrir caminos”, y una colección de 6 libros y DVD, “Comunicación y Ventas” con Clarín de Argentina, y la colección “Coaching Vital” compuesta por tres títulos: “El mundo es su público”, “Oratoria sin miedo” y “Quiero vender” (Hojas del Sur). Ha brindado más de 600 conferencias en 18 países, llegando al millón de personas entrenadas.  En todas sus redes sociales tiene un millón de seguidores. Conduce y guía equipos de alto rendimiento en empresas nacionales y multinacionales dentro y fuera de su país. Ha asesorado y trabajado junto a más de 2500 empresas, y dirigido su compañía de relaciones públicas durante 20 años. Escribe regularmente en más de 20 medios de Argentina y diversos países.
Web: www.danielcolombo.com
Twitter: @danielcolombopr 
Facebook: Facebook.com/DanielColomboComunidad/
Instagram: Daniel Colombo
YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UC5QpydQoyrVsEbtjwSTGuew/videos
Etiquetas: Daniel ColomboLiderazgoLíderestrabajo en equipo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil