• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

El poder de las palabras para ganar dinero

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
19 febrero, 2021
en Tips
0 0
1
Qué problema


Si hablaras mal de un amigo, ¿crees que él querría estar contigo? ¡Pues el dinero tampoco! La mayoría de las personas no tiene idea de lo mucho que influyen las palabras en los resultados.

Imagina que estás explicando algo importante a un grupo de amigos y todos te miran con mucha atención, te escuchan, se interesan mucho por lo que estás diciendo. De pronto, un extraño que está cerca, con la apariencia de un hombre sabio, serio, culto y que te ha estado escuchando desde hace dos minutos, te dice con mucha seguridad y un tono firme: “Lo que estás diciendo son puras tonterías y demuestran lo ignorante que eres.” ¿Cómo te afectarían esas palabras? Algunas personas dirán: “¿Cómo se atreve a decirme eso si no me conoce y apenas me escuchó por dos minutos? ¡Yo no soy ningún ignorante!” Pero otras quizá piensen: “¿Cómo se dio cuenta en sólo dos minutos y sin conocerme que soy un ignorante en ese tema? ¿Será un experto en este asunto? ¡Oh, no! ¡Me ha puesto en ridículo frente a todos!”

Como verás, tú podrías reaccionar de dos formas completamente diferentes: una te empodera y pone a salvo tu dignidad, y la otra destruye tu seguridad y te hace sentir muy mal.

Así de poderosas son las palabras. Unas pocas palabras hirientes pueden marcar la vida de alguien o al menos causarle un mal día. Unas pocas palabras de reconocimiento o agradecimiento pueden alegrarte el día o hacerte sentir muy bien. Todo dependerá del nivel de autoridad que le concedas a aquel que te las dijo. Si provienen de alguien a quien le tienes mucha credibilidad, les darás mucho crédito y te afectarán a un nivel muy profundo, ya sea negativa o positivamente.

Pero cuando se trata del dinero, normalmente ese extraño con apariencia de sabio, ¿adivina quién es? ¡Soy yo mismo! Es alguien en mi interior diciéndome cosas. Siempre está escuchando lo que digo y todo el tiempo opina y yo casi siempre le creo. Y después de un tiempo, adopto sus palabras y las repito, una y otra vez a lo largo de mi vida, y termino por creerlas.

¿Algunos ejemplos? “Para ganar dinero tienes que matarte trabajando”, “El dinero no da la felicidad”, “Hay cosas que el dinero no compra”, “Los bienes para pagar los males”, “Demasiado bueno para ser verdad”, “El dinero no crece en los árboles”, “El que no transa, no avanza”, “El dinero tiene muchos amigos, el dueño no”, ¿Alguna de éstas te suena familiar?

En algunos casos críticos escucharemos cosas como: “El dinero es el origen de todos los males”, “Prefiero tener amor y ser feliz que tener dinero”, “El dinero corrompe”, “El dinero sólo trae problemas”.

Déjame preguntarte algo: si hablaras tan mal de uno de tus amigos, ¿crees que ese amigo regresaría a visitarte y querría estar junto a ti? ¡Pues el dinero tampoco! Si tenemos tan malos conceptos acerca del dinero, quizás inconscientemente lo podríamos estar repeliendo. Las palabras son poderosas y producen efectos y resultados. Las palabras son causa.

Y las palabras se integran a nuestro vocabulario como sociedad, como algo cultural, y creamos conceptos relacionando al dinero con cosas malas. Por ejemplo: ¿cómo le decimos a alguien cuando sufre mucho o tiene mucho dolor? Le decimos “pobrecito”, ¿verdad? Pero ¿por qué “pobre”? O, ¿cuántas veces has escuchado “pobre pero honrado”?, como si “no ser pobre” fuera sinónimo de “no ser honrado”. O qué tal cuando dicen: “Bienvenido a tu pobre casa”, “Estoy ahorcado” o “No hay dinero que alcance”.

¿Te das cuenta? La mayoría de las personas no tiene idea de lo mucho que influyen las palabras en los resultados. Yo te invito a que hagas un divertido ejercicio que impactará positivamente tu vida de una forma extraordinaria:

Primer paso: ¡Cáchate y cacha a los demás! Sorpréndete cuando digas o escuches alguna frase relacionada con el dinero que no sea positiva. Date cuenta y sonríe interiormente con simpatía. Al principio te costará trabajo, pero poco a poco descubrirás más y más palabras, así como frases destructivas que generan un impacto. No las rechaces, sólo date cuenta, sonríe con simpatía. Rechazar algo sólo hace que crezca, pues lo que resistes, persiste.

Segundo paso (sólo cuando ya tengas la habilidad de descubrir de forma natural esas frases): Comienza a introducir en tu lenguaje otro tipo de frases que son poderosas, que te motivan, que te hacen sentir bien y, más importante, que le dan la bienvenida al dinero.

Aquí algunos ejemplos:

Jamás me preocupé por dinero… ¡siempre llega!: Madre Teresa de Calcuta

Si aprendieras a comer lentejas, no tendrías que adular al Rey: Anthony de Melo

Dadle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios: Jesús de Nazareth

Al poseedor de las riquezas no le hace dichoso el tenerlas, sino el gastarlas, y no el gastarlas como quiera, sino el saberlas gastar: Miguel de Cervantes

El que tiene miedo de la pobreza no es digno de ser rico: Voltaire

No pongas tu interés en el dinero, pero pon tu dinero a interés: Oliver Wendell Holmes

El que está satisfecho con su parte es rico: Lao-tse

La pobreza consiste en sentirse pobre: Ralph Waldo Emerson

Sólo es pobre aquel que siempre desea más: Mariano Aguiló

Dinero llama dinero: proverbio castellano

Poderoso caballero es don dinero: Francisco de Quevedo

Nada existe más dulce que la miel. Excepto el dinero: Benjamín Franklin

El dinero es mejor que la pobreza, aun cuando sólo sea por razones financieras: Woody Allen

El dinero es la llave que abre todas las puertas: Moliere

Hay un autor que maravillosamente escribe: “Cuando a mí me preguntan: ‘¿Qué es más importante: el dinero o la felicidad?’ Yo les digo: ‘¿Qué es más importante: tu brazo o tu pierna?’ Y cuando insisten y preguntan: ‘Pero, ¿qué prefieres: tener dinero o ser feliz?’ Yo les digo: ‘¿Y por qué no las dos?’”

En mi opinión, ¡es una maravillosa forma de pensar! ¡Inténtalo!

Arturo Luna – Forbes (México)
Etiquetas: dinerofelicidadgananciasInternacionalpalabras

Comentarios 1

  1. gonzalo changoluisa g says:
    hace 10 años

    Verdad, en todos los círculos del saber, también en las empresas, cuándo pasa algo siempre, esta el pensamiento dinero, pobre se quedó solo, pobrecito era tan buena gente, porbrecitos agachan el lomo y trabajan fortísimo, etc. sino cambiamos nosotros mismos estamos complicados.

    Seamos divergentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil