• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

#Cloud Computing: cómo maximizar el retorno de la inversión

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 junio, 2016
en Tecnología, Tips
0 0
0
#Cloud Computing: cómo maximizar el retorno de la inversión

Las empresas actuales enfrentan innumerables retos para ser competitivas en un mercado cambiante y muy exigente que no da margen a error, el principal objetivo es encontrar soluciones en la nube para poder avanzar al éxito.

La tecnología, especialmente el software para la gestión empresarial juega un rol sumamente importante para ayudar a lograr competitividad. Sin embargo, en muchos casos, la compra de licencias adicionales para expandir el software on premise puede resultar prohibitivamente caro para muchas empresas.

En contraste, los bajos costos inversión de las soluciones en la nube donde el software se aloja virtualmente y se accede desde cualquier lugar que tenga acceso a internet, significa que el momento de la adquisición no es un momento de colapso financiero. Una implementación en la nube también es conveniente para las empresas globales o con sucursales y sitios múltiples.

Asimismo, la posibilidad de hacer upgrades de software y que sea consistente en distintas geografías dispersas es un beneficio clave. Esto facilita las actualizaciones de todo tipo de cambios, como reglas financieras, normas impositivas y también poder mantener reglas centrales con procesos estandarizados que se comunican con precisión a todas las partes involucradas.

Además, en una época de avances tecnológicos como la pantalla táctil y aplicaciones de todo tipo, el cloud computing ha logrado grandes avances con una rápida evolución en lo que respecta a la experiencia del usuarios. El software sencillo facilita la adopción por los usuarios y es más económico al precisar menor capacitación. Con todos estos beneficios es fácil ver por qué la nube se ha vuelta tan atractiva en los últimos años.

Retos para un soluciones en la nube

Existen sin embargo algunos retos que se deben superar para lograr el mayor retorno de la inversión. Esta puede denominarse:

  • integración,
  • visibilidad, y
  • análisis.

Estas tres áreas están todas vinculadas por el hecho que para lograr la eficiencia operacional los silos de información no pueden existir.

Integración

Las empresas cuentan con décadas de distintos sistemas funcionando, lo que resulta fundamental unificar todos estos procesos separados. Este proyecto resulta crítico y se necesita nueva tecnología para lograr mejoras en la productividad en toda la organización.

Sin embargo, la necesidad de integrar no debe ser una carga. Hay estándares abiertos que pueden hacer que el proyecto de unificaciones sea más rápido sin comprometer la conectividad en las empresas. Existe middleware que puede simplificar y facilitar esta tarea, como una de las soluciones en la nube.

Visibilidad

Uno de los beneficios claves de los sistemas integrados es que el negocio cuenta con nuevos niveles de visibilidad. Con esta nueva formación la visibilidad puede usarse para realizar comparaciones precisas entre procesos, actividades y resultados.

El uso de datos completos y precisos puede usarse para una toma de decisiones inteligente. El software se vuelve parte de las soluciones en la nube permitiendo tener acceso a los datos.

Análisis

No tiene mucho sentido poder acceder a los datos de los distintos sistemas si el software no permite una toma de decisiones en forma coherente. Es una actividad muy intensa en cuanto a los datos y a la habilidad de analizar y presentar gran cantidad de información en forma rápida y clara, lo que resulta vital. Datos operacionales complejos deben desplegarse en forma consistente y fácil de entender para la búsqueda de soluciones en la nube.

En este punto es que surge la importancia de una interface ya que las mejoras de la productividad muchas veces surgen de simples cambios en la experiencia del usuario.

Ruben Belluomo – Gerente Comercial, Infor

Evaluando Cloud – fuente de la imagen
Etiquetas: Cloud computinggestión empresarialnubeSoftware

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil