• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Marketing

Claves para evaluar ideas de negocio

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
2 abril, 2013
en Marketing, Tips
0 0
0

Evaluar ideas de negocio implica poder responder a interrogantes como los siguientes:

– ¿El producto o servicio que tengo es realmente mercadeable?, o sea, ¿ Hay realmente clientes interesados en dichos productos o servicios?

– ¿Por que están esos clientes interesados en mis producto o servicio?

– ¿Es significativo el mercado?

– ¿Es sencillo llegar a esos clientes?

– ¿Los mecanismos de acceso a los clientes están a mi alcance?

– ¿Existen competidores, y que tan fuerte es su posición?

– ¿Tengo ventajas sobre los productos/servicios de la competencia?

– ¿Que desventajas tengo sobre los productos / servicios de la competencia?

– ¿Cuales son los usos directos, alternos y complementarios de mi producto/servicio?

– ¿Cuál es la situación del sector en el que me voy a enfrentar? ¿Ha estado creciendo o decreciendo? ¿ Cual es la tendencia?

– ¿Conozco o tengo acceso a la tecnología para elaborar el producto con la tecnología pensada?

– ¿Existe la disponibilidad de insumos para producir?

– ¿Existen espacios físicos adecuados disponibles en la zona en que se debe establecer el negocio?

– ¿Cuál es la inversión requerida? ¿Tengo posibilidades de conseguirla?

– ¿Puedo manejar las practicas productivas y comerciales en este negocio?

– ¿Qué tipo de personal necesito? ¿Qué capacitación debe tener? ¿Existe ese personal a mi alcance?

– ¿Es el margen de utilidad atractivo?

– ¿Las expectativas de liquidez del negocio son favorables?

– ¿Existen problemas legales?

– ¿Se ajusta el negocio a mis gustos y deseos?

– ¿Existen dificultades ambientales o sociales?

– ¿Que exigencias en tiempo puede tener el negocio? ¿Dispongo de él?

– ¿Necesito socios? ¿Qué perfil deben tener?

– ¿Está mi familia de acuerdo?

– ¿Cuáles son los puntos de falla del negocio?

– ¿Qué es lo que más desconozco del negocio?

– ¿Es aceptable el nivel de satisfacción personal en la implementación de estas ideas?

La respuesta a estas preguntas básicas permitirán saber si estamos ante una simple idea de negocio que tiene posibilidad de convertirse en una oportunidad de negocio. Este filtro es básico para no gastar tiempo ni otros recursos en el análisis de ideas sin mercado, o sin tecnología, o sin personal, o con requerimientos financieros inalcanzables, o en negocios que no son o no tienen posibilidad de ser rentables, o en actividades que no estamos dispuestos a llevar a cabo por consideraciones personales.

Este proceso, por otro lado, nos permite definir mejor nuestra oportunidad, o identificar oportunidades adicionales o simplemente adquirir conocimientos básicos sobre un nuevo negocio.

Además de las respuestas surgirían seguramente nuevos e interesantes planteos de cosas que posiblemente no hayamos meditado al plantear la idea de negocios, y que pueden servirnos para ajustarla mucho más y mejorar la previsión de lo que necesitamos para llevarla a la realidad.

Lic. Victor Kertesz

Etiquetas: EstrategiaIdeas de negociosMarketingPlanes de negocios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil