• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

5 puntos que debe tener en cuenta el CFO en la internacionalización de una startup

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
12 agosto, 2019
en Tips
0 0
0
5 puntos que debe tener en cuenta el CFO en la internacionalización de una startup
  • Dentro del proceso de crecimiento de un startup, uno de los pasos que suele darse es el comienzo de la internacionalización de sus operaciones, principalmente buscando alguno de los mercados más atractivos para posicionar una presencia regional: México, Brasil, Colombia, etc.

Si tu startup comenzó ese camino, es importante que puedas considerar algunos puntos al momento del  desembarco:

  • Encuentra los proveedores de servicios profesionales (Estudio contable, Estudio legal) adecuados para tu necesidad:

Es muy importante asesorarte con colegas que ya hayan experimentado un proceso de apertura en el nuevo mercado, de manera de reducir tu riesgo de no dar con alguien que pueda satisfacer correctamente tus necesidades. Además de estas referencias, seria ideal que puedas viajar y conocer a su equipo de trabajo, sus oficinas, y poder de esta manera tomar una impresión de quienes van a estar llevando adelante tus operaciones.

Antes de abrir una cuenta bancaria, analiza los servicios y costos que vas a tener en las diferentes alternativas que tengas en el país a desembarcar

Un error suele ser el abrir tus cuentas bancarias en el primer banco que sea posible, lo cual puede generarte inconvenientes al momento de poner en marcha tus operaciones. A pesar de que los bancos puedan ser los mismos (Santander, BBVA, Itaú) de tu país de origen, suelen manejar plataformas diferentes en cada país.

Es probable que un banco A, tenga un proceso automatizado para manejar tus transferencias mientras que el banco B solo lo permita a través de la subida de lotes, o que uno te cobre comisiones por cada movimiento que hagas en la cuenta, mientras que otros tengas tarifas planas mensuales.

Tax planning

Cuando definimos que queremos abrir operaciones en un nuevo mercado, suele darse porque ya tenemos la seguridad de que una nueva fuente de ingresos se esta abriendo. Por la naturaleza de estos procesos, los costos de las compañías están centralizados en el país donde se fundó la compañía (Payroll del Management, desarrollo plataforma, etc.) mientras que los costos del nuevo país suelen ser muy inferiores a los ingresos obtenidos, generando en algunos casos una base gravable mas grande de lo deseado, lo que puede impactar en utilidades en un país y hasta quizás quebrantos en otro, por lo que una adecuada planificación fiscal previo al comienzo de las operaciones es vital para eficientizar al máximo el costo fiscal regional/global de la compañía.

Designa una persona local con los poderes/facultades suficientes para gestionar ante los diversos reguladores y autoridades locales

Dependiendo del tamaño de la empresa, suele suceder que comenzamos el proceso de expansión sin empleados en el nuevo país y delegando la administración desde la casa matriz.

Sin embargo, es requisito fundamental poder contar con una personal que resida en el nuevo país que cuente con las facultades necesarias para encaminar todas las gestiones que puedan ser requeridas durante la operatoria. En varios países de Latinoamérica sigue siendo muy burocrático cada proceso que se establezca con las autoridades, por lo que una persona local que pueda asumir el rol frente a las autoridades es esencial.

Si tienes una cámara que agrupe tu actividad, se parte y haz lo posible para estar involucrado en sus actividades

Nuestra región esta atravesando una etapa de gran crecimiento en el sector de las empresas tecnológicas (Ecommerce, FinTech, InsurTech, etc.) siendo que, al ser generalmente modelos de negocios nuevos, sus actividades no están reguladas y/o son “desconocidas” para los órganos de contralor en cada país.

Es por esto, que siendo parte de las cámaras que agrupan este tipo de empresas (Cámara FinTech, Cámara de Comercio Electrónico, etc.) se tiene la posibilidad de estar enterado de cualquier acción que los entes regulatorios vayan a intentar realizar con la actividad, permitiendo de esa manera tener una voz durante un posible proceso regulatorio que pueda encaminarse o mismo por los beneficios que pueda tener tu empresa al estar radicada en el país (beneficios fiscales, previsionales, etc.).

Pablo Conta – Barrero&Larroude
Etiquetas: camarasCFOEmprendedoresImpuestosinternacionalizaciónstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil