• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

7 claves para manejar las redes sociales de tu startup

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
6 junio, 2017
en Destacados, Tips
0 0
0
7 claves para manejar las redes sociales de tu startup

redes sociales para startups

El auge de las redes sociales se hace cada vez más notorio en relación con los negocios, aspecto que también resulta evidente en la dinámica de los emprendimientos.

La compañía de investigación de marketing en internet ComsCore confirma recientemente que la cantidad de interacciones que se tengan en una actividad de red social genera siempre un mayor engagement.

¿Y qué es el engagement? Es la esencia de la dinámica en las redes sociales y se refiere al grado en el que un consumidor interactúa con una marca (producto o servicio). La idea es generar un compromiso entre la marca y los usuarios, lo que crea una cierta fidelidad y motivación.

Entendiendo este punto, es posible también observar un uso innovador de las redes sociales aplicadas a los negocios y a los emprendimientos.

Un uso eficiente de estas redes implica la creación de adecuadas estrategias digitales para lograr mayor cantidad de compras de un producto o de visitas a una página web para que conozcan sus servicios.

Las redes son un vehículo que también ayudan a  hacerse conocidos comercialmente y compartir novedades relacionadas a servicios y ofertas, facilitando la interacción con posibles clientes, a quienes hay que “convencer” y “atraer” para que se conviertan en “seguidores”.

Hoy se exagera, por ejemplo, en el uso de herramientas que “inflan” el número de “followers” en las redes. Por algún tiempo eso sirvió para “convencer” sobre el supuesto éxito de un producto o servicio. Pero hoy se prefiere lo “orgánico”, es decir, el número real de seguidores, ya que ese es el número que debe trabajarse.

Un buen uso de “aparentes” pocos seguidores es mucho más eficiente y efectivo para un emprendimiento que “muchos” seguidores con quienes hay escasa o nula relación.

Paula Gaviria, de la empresa digital colombiana Pragma, señala que “el éxito en las redes sociales no depende necesariamente de ser famosos, sino que del tipo de contenidos que se publican o comparten”.

En ese sentido, es importante considerar–por ejemplo- el manejo de información actualizada en relación al producto o servicio que se promociona o –incluso- atractivas imágenes y videos que pueden convertirse en contenido en viral y así atraer más seguidores.

La compañía latinoamericana propone siete claves para tomar en cuenta en las redes sociales.

1. El lenguaje es importante

Lo primordial es expresarse de manera sencilla, ya que esto ayuda a que los seguidores se sientan más cerca e interactúen con los posts. Por demás está considerar siempre aspectos formales como una buena ortografía.

2. Encontrar el diferencial

De acuerdo a los estudios y experiencia que se tengan,se debe conocer qué tipo de contenido hay que compartir por ser interesante y que genere en los seguidores la certeza de estar leyendo o viendo algo distintivo.

3. Establecer objetivos de comunicación

Siempre es necesario tener claro qué es lo que se quiere lograr por medio de las redes sociales, entendiendo así –por ejemplo- que una buena anécdota puede relacionarse con el producto o servicio del emprendimiento y esa identificación con la historia que hace el “seguidor” puede manifestarse en acercarse a lo que se está ofreciendo; o se va a preferir, en tanto, sólo preguntas y respuestas, entregando en éstas soluciones relacionadas con lo que quiere ofrecerse. No es extraño que la mejor opción sea, por lo general, una buena mezcla de elementos.

4. Tener claro el público objetivo

Desde el principio se debe revisar qué tipo de seguidores se quiere tener para cumplir con el objetivo, ya sea vender un producto o servicio o consolidarse como experto o líder de opinión en ciertos temas. De esta manera es más sencillo saber cómo llegar a ellos.

5. Publicar constantemente

Sin saturar las redes de contenido en todo momento, lo importante es ser constante, variado y original de acuerdo a los temas específicos. En varias redes sociales existe la posibilidad de programar post, lo que ordena la manera de enviar los contenidos.

6. Compartir publicaciones de otros perfiles

En este sentido es importante relacionarse con medios de comunicación u otros líderes de opinión en la materia en cuestión. Esto ayuda a darle más veracidad a lo que se comparte en el perfil propio.

7. Interactuar con los seguidores para crear relaciones

Sólo así es posible iniciar conversaciones, además generar acercamiento con ellos, por ende que siempre estén atentos a lo que publica.

Innovación
Etiquetas: ComunicaciónEmprendimientosfollowersinteraccciónredes socialesstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil