• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

6 preguntas para saber si tu idea de negocio es disruptiva

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
23 enero, 2019
en Destacados, Tips
0 0
0
6 preguntas para saber si tu idea de negocio es disruptiva

foto: Vale Zmeykov (unsplash)

¿Querés saber si tu idea de negocio es dispruptiva? Chequeá estas 6 preguntas.

foto: Vale Zmeykov (unsplash)

Yo soy inversor, por lo que tengo el privilegio de conocer a una gran cantidad de emprendedores, cada uno con su valiente idea de cómo van a cambiar el mundo. Sin excepción, los mejores emprendedores saben instintivamente cuál es su lugar en el ecosistema en el que operan, sus propias fortalezas y debilidades y su plan para la dominación global. También si están dispuestos y son capaces de expresarlo.

A continuación seis preguntas para ayudar a los emprendedores a pensar en el negocio que han empezado. No van a ayudar que la idea de negocio sea rompedora. Si lo supiera, lo estaría haciendo y haciendo un banco… Sin embargo, creo que si se pueden responder, muestran que tú estás en el camino de algo que va a necesitar solo trabajo.

¿Por qué te has molestado a iniciar este negocio?

¿Cuál es la confluencia de factores extraños, nuevas brechas en el mercado, nuevas posibilidades tecnológicas que están sucediendo ahora mismo y que te han hecho pensar en iniciar tu negocio? ¿Qué tan grande crees que tu idea puede ser, de forma que te haya motivado a iniciarla? Se lo más brutalmente honesto contigo mismo como te sea posible: ¿Es esta una oportunidad de verdad que vale la pena?

¿Qué estás haciendo realmente?

Sin una declaración claramente definida sobre lo que vas a hacer, va a ser muy fácil de encontrar respuestas al preguntarte si estás en el buen camino.

Cualquiera que sea la regla a la que te apuntes, sólo asegúrate de que es clara para ti, para tus co-fundadores, para el tipo que te atiende en tu supermercado y para cualquier otra persona que hable sobre ello, que es exactamente lo que hace tu negocio. Utilice la mínima jerga, con pocas frases y que quede una simple definición.

Tan fácil como eso…

¿Quién más está haciendo esto?

Sinceramente, en este momento hay un número de personas inteligentes que compiten con tu idea o haciendo exactamente lo mismo. Incluso tu cliente objetivo está eligiendo utilizar o comprar tu producto. O no hace absolutamente nada y no se compromete con tu producto. Todo son clases de competencia. Esto no es algo de lo que avergonzarse. Abraza el panorama competitivo.

¿Por qué vas a ganar?

Habiendo abrazado la competencia, averigua cómo vas a aplastarla. Debes creer que hay algo diferente, nuevo o mejor sobre ti, sobre tu idea y sobre tu equipo que significa que puedes ganar, de lo contrario no te habrías molestado en intentarlo. A parte de identificar cuáles son tus factores ganadores, es muy importante saber cómo vas a utilizarlos para que puedas tomar tu ventaja competitiva.

¿Cómo vas a hacer dinero?

El espíritu emprendedor trata de hacer dinero. ¿Hay un camino para la creación de valor incrustado en tu idea? Piensa en unidades económicas y en términos de valor al cliente. Saber cómo evolucionan, y en última instancia, la forma en que se convierten en ingresos, margen bruto y resultado final, mostrará que tienes una comprensión real de la realidad económica de lo que estás haciendo.

Los inversores potenciales te lo agradecerán y, aunque, no quieras hablar con ellos, tienes un medio robusto de hacer dinero que será necesario.

¿Cómo sabrás si lo estás haciendo bien?

Qué métricas se puedes mostrar ahora, o vas a querer mostrar en un futuro, para demostrar éxito.

Estas serán específicas según la industria: las empresas de SaaS tienen sus ARRs y churn rates, las empresas de comercio electrónico tienen su AOV y repetición de la tasa de compra. Ambos cuentan con CAC. Otras empresas tienen métricas de compromiso, clics y así sucesivamente. Es toda jerga, pero si vas a tener éxito, necesitas una buena comprensión de lo que son las métricas y que tendrán importancia para ti y por qué. De esta manera podrás saber si estás teniendo éxito o no…

Si puedes responder con confianza a todas estas preguntas, entonces estás en el camino correcto. Se requiere madurez, honestidad intelectual y francamente empecinamiento para hacerte estas preguntas. Pero si puedes responderlas, entonces serás capaz de sentarte con confianza en frente de alguien y saber que tienes tus bases bien cubiertas.

Etiquetas: gananciasideas disruptivasinversionesNegociosstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil