• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

6 claves para tener éxito organizacional

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
22 marzo, 2011
en Tips
0 0
1

1. Define los objetivos
El éxito organizacional es lograr las metas planeadas en la empresa, por lo que no sólo tiene que ver con tener un puesto específico o lograr un aumento de sueldo, sino lograr la visión y empatarla con los objetivos personales del empleado.

“Es importante saber que para motivar a los empleados el top down no funciona, es decir no sirve de nada darle un taller de este tipo al jefe para que sea él quien contagie a la gente a su cargo”, dice la directora general de la consultora especializada en Formación de Capital Humano, TMI México, Victoria Holtz.

La experta en consultoría empresarial señala que lo mejor es que toda la gente debe involucrarse de manera conjunta para que se sume a los logros de la empresa.

2. El capital humano es lo más importante
El principal error en la organización es que el dinero es lo que más preocupa a la empresa y descuida a quienes realmente producen la ventaja económica, es decir a los empleados.

“Cuando una empresa no tiene dinero lo primero que hace es recortar personal, en lugar de proponer que éste sea más productivo”, dice Holtz.

Para atacar este problema lo mejor es crear estrategias más creativas e innovadoras para cuidar al personal.

Una buena capacitación eleva el nivel de productividad hasta 30%, según estudios de TMI.

“Lo importante no es sólo tener a las personas adecuadas, sino ayudarlas a dar lo mejor de sí mismas”, finaliza la experta.

3. Motiva a tus empleados
La mayoría de las empresas dice que su capital humano es lo más importante, pero no son congruentes con el trato al personal, los horarios y las prestaciones.

Victoria Holtz señala que lo mejor es observar qué pasa en las empresas más exitosas del mundo, donde el atesorar al capital humano es una regla implícita.

Esto no quiere decir que no deba despedirse a nadie, sino dar oportunidad a la gente menos productiva y motivada a crecer con la empresa. Si con ello la persona no mejora, entonces se puede tomar la decisión de trasladarla o removerla de su puesto.

Para motivar a los empleados, lo mejor es hacerlo a través de expertos, ya que predicar en la propia iglesia es difícil y resta peso y seriedad a la estrategia.

“Siempre debe haber un motivador externo para que el mensaje sea bien recibido”, dice la consultora empresarial.

4. Ubica el problema
Para saber dónde radica el problema con los empleados, es recomendable hacer un diagnóstico en la empresa por área para ubicar a la gente motivadora y a los líderes negativos, y así aplicar la estrategia adecuada.

Datos de la consultora señalan que:

Uno de cada 10 empleados se quiere ir de la empresa, por lo que ese 10% no va a cambiar nunca.

Cuatro de cada 10 hablan mal de su jefe, sus compañeros, etc. Ese 40% no funciona y debe motivarse.

El 80% no le echa todas las ganas, ya sea por el sueldo e inconformidades, siempre tienen una excusa para no dar lo mejor de sí.

Sólo el 20% está automotivado y es el motor de la organización. Ellos hacen que la empresa evolucione, innove y cambie.

5. Invierte en capital humano
México invierte poco en la gente porque piensan que se va a ir, pero lo cierto es que “dejan la empresa más rápido si la organización no los cuida”, dice Victoria Holtz.

Diversos estudios de TMI señalan que más del 30% de la rentabilidad de la empresa se pierde por rotación de personal, gente poco productiva, desmotivada y por juntas que no llegan a ningún lado.

Un buen reclutamiento, en cambio, un mantiene bien a la gente y redunda en un ahorro de varios millones de pesos para la empresa.

Recuerda que siempre ganarás más, en todos los aspectos, si tienes gente más capacitada y motivada.

6. Paso a paso
Para lograr una estrategia efectiva lo primero que debe hacerse es tener un buen estudio de reclutamiento, es decir, traer a la gente adecuada para el puesto adecuado.

Después evalúa continuamente al personal para ver cómo ha ido creciendo y si necesita soporte adicional.

Una vez hecho esto, debes buscar continuamente compartir una visión entre empleado y directivo para involucrar a toda la gente y que se camine en la misma dirección, no sólo de la empresa, sino también en pro de la calidad de vida del empleado en sí.

Lo que pasa en la organización se refleja en casa y viceversa, así que se deben conectar todas las áreas de la vida para lograr un equilibrio.

fuente: Cnn Expansión (Tania Moreno)

Etiquetas: ManagementRR.HH.

Comentarios 1

  1. Andres Rormoser says:
    hace 14 años

    Los invito a conocer el PDA, una herramienta psicométrica para la Identificación y Desarrollo del Talento Humano.

    http://www.pdainternational.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil