• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

3 ingredientes para un blog exitoso

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
12 noviembre, 2013
en Tips
0 0
0

Para conseguir una audiencia leal debes ofrecer contenido único y valioso, construir una comunidad e involucrar a los lectores en el proceso.

Todo lo que necesitas para crear tu blog desde cero es una conexión a Internet y la voluntad para que suceda. Puedo afirmar esto después de tomar una idea desde su nacimiento hasta convertirla en un sitio local muy respetado, que actualmente llega a más de 50,000 personas al mes. Y esto lo logré por mi cuenta, en mis tiempos libres.

En enero de 2012 tuve la idea de mezclar mi pasión por la historia con el amor por mi ciudad natal para crear un blog local para Washington. La ciudad que llamo hogar es abundante en historia documentada centrada en la Casa Blanca, el Capitolio y los momentos. El blog iba a satisfacer un nicho no explorado, al revelar los cuentos reales de las personas comunes en la ciudad. Llamé al blog “Ghosts of DC” (Fantasmas de DC) para representar a los fantasmas metafóricos del pasado de la metrópolis, enfocándome en la historia perdida y no narrada de Washington.

Ahora te comparto mis estrategias sobre los tres ingredientes que hicieron exitoso a mi blog:

1. Enfócate en el producto para ofrecer algo único
Ghosts of DC le da a la audiencia un nuevo y único producto que informa, educa y entretiene. La estrategia súper local permite mostrar contenido que los lectores no pueden encontrar con facilidad. Y éste es el primer ingrediente para construir una marca digital sólida: darles a los clientes algo de valor que no pueden encontrar en otros lados.

Compartí historias sobre un asistente de la Casa Blanca que murió en el Titanic, sobre una convención de esclavos en 1916 y más. Ver la historia desde la perspectiva de personas comunes y corrientes ayuda a humanizar el producto, haciéndolo asequible para la audiencia. Estos individuos recorrieron las mismas calles que los lectores caminan hoy en día y esto delineó una conexión clara entre el pasado y el presente.

La lealtad de marca es generada cuando el consumidor se identifica con tu producto, creando una conexión humana y profunda. Eso es lo que hace que regresen una y otra vez y ayuda a adoptar orgánicamente un sentido de comunidad alrededor de un producto.

2. Adopta una comunidad para darles a las personas sentido de pertenencia
Las personas inherentemente quieren pertenecer a algo y ser parte de un grupo. Naturalmente estamos gravitando hacia las comunidades. Los equipos deportivos, clubs y bandas musicales son grandes ejemplos de ello. La experiencia colectiva es una de las mejores partes de ir al cine a ver una buena película o asistir a un partido de futbol o a un concierto. Compartes la misma experiencia con cientos o miles de personas que pasan por las mismas emociones que tú.

Esta misma experiencia la quería replicar en Ghosts of DC, haciendo que los lectores sintieran que eran parte de algo especial. Fue importante ilustrar la creación de la ciudad a través de los ojos de sus habitantes, haciendo que los lectores se relacionaran con ella y poniéndolos en el contexto histórico. Las conexiones basadas en nuestra ciudad ayudaron a construir un lazo entre las diferentes generaciones de residentes.

También, debido a que la experiencia colectiva es más poderosa que la personal, quería cambiar el enfoque para convertirlo de mi blog al blog de la ciudad. Y es que ‘ser’ es más poderoso que ‘hacer’. Lo que quiero decir es que en lugar de que las personas digan “Leo Ghosts of DC”, digan “Soy un GoDCero”. Éste es un cambio de mentalidad significativo, dándoles a los lectores pertenencia y propiedad, identificándose como parte de la comunidad de Ghosts of DC. Esto los empodera a ser embajadores de la marca muy leales, ayudando a promover y socializar el blog.

3. Involucra a la comunidad para ponerla en acción
El contenido único de Ghosts of DC ayudó a impulsar a la comunidad a actuar. Pero para fortalecer a este grupo necesité involucrarlos en el proceso. Una comunidad es mejor y más valiosa para todos los involucrados cuando los miembros trabajan juntos. En lugar de sentirse que asistían a una conferencia, quería que los lectores se sintieran como si estuvieran participando en una mesa redonda donde todos los comentarios y opiniones son igualmente tomados en cuenta.

Regularmente le pido a la comunidad ideas a través de posts y redes sociales, asegurándome de que todos los contribuyentes reciban su crédito en las historias resultantes. Cuando empecé a observar a los lectores involucrarse los unos con los otros en social media, fue cuando supe que había tenido éxito.

Hace 20 meses tuve una idea para un blog como hobby. Cuando lancé el sitio, sólo seis personas eran lectores regulares, y cuatro de ellas eran familiares míos. Hoy, Ghosts of DC tiene suficientes lectores en un mes como para llenar un estadio de beisbol. Sinceramente, me asombra el tamaño de la audiencia. Pero puedo atribuir este rápido crecimiento a tres factores: contenido, comunidad y engagement.

Tom Cochran
Fuente: Soy Entrepreneur
Etiquetas: blogscomunidad de personasFocoinvolucrar a la comunidadpertenenenciaProducto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil