• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

10 tips para evitar estafas virtuales

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
7 febrero, 2020
en Tips
0 0
0
10 tips para no caer en estafas virtuales

Las estafas virtuales son cada vez más comunes. Compartimos recomendaciones  y formas de actuar para evitarlas.

10 tips para no caer en estafas virtuales

“Recibí el llamado de un número desconocido en el que me informaron que se comunicaban de una agencia de cobranzas por un préstamo que había obtenido de manera ‘online‘ hace dos meses y del cual nunca me había dado enterado”. Este tipo de historias comienza a ser cada vez más común en las charlas con amigos o familiares y tiene como origen el fenómeno digital que está disrumpiendo las finanzas tradicionales en la Argentina. 

El mercado local, en los últimos dos años, dio a luz a nuevos e innovadores jugadores en productos financieros online. El auge de los medios de pago en línea, sobre todo en la industria financiera y en un mercado en pleno desarrollo y con tanta informalidad como el argentino, plantea una serie de desafíos y la falta de experiencia de los consumidores genera riesgos y vulnerabilidades que producen historias como la mencionada. 

Asimismo, los consumidores que utilizan estos servicios tienen que tomar los cuidados necesarios para evitar caer en situaciones que pueden impactar negativamente tanto financiera como crediticiamente su perfil.

Como industria es importante impulsar la divulgación y educación en estos temas que son clave para un crecimiento sano y sostenido del mercado. Para evitar estas situaciones y analizando los pedidos y dudas de muchos usuarios, reunimos algunas recomendaciones y formas de actuar en caso que surjan alguna duda o inconveniente.

1. Antes de realizar cualquier operación hay que verificar que la empresa se encuentre debidamente registrada ante la AFIP (o el organismo correspondiente en tu país). Esto se realiza buscando el código QR que otorga el organismo bajo el lema data fiscal.. Al hacer click en el logo que dice Data fiscal se accede a la información de la empresa. 

2. Si nos llaman o contactan de alguna empresa para pedir datos de personas conocidas o familiares, hay que verificar que esto sea correcto. Nunca hay que dar datos de referidos, sin tener el consentimiento de la otra persona, ya que pueden usarse como una fuente de estafa. 

3. Ninguna empresa puede pedir adelantar dinero para obtener un préstamo o un producto financiero. Bajo esta modalidad de estafa se realiza el pedido de un monto de dinero por adelantado con el pretexto de que sirve como garantía para pedir un monto mayor. 

4. Se han empezado a detectar casos en los cuales se otorga un préstamo a cambio de un consumo de tarjeta de crédito a pagar en las cuotas que deseemos y luego este gasto viene imputado como turismo u otro ramo. Ninguna empresa puede realizar un consumo con tarjeta de crédito para obtener un préstamo.  

5. A la hora de ingresar datos en un sitio de Internet, hay que tener en cuenta que sea seguro. Es importante verificar que la dirección comience con https y tenga un candado en la dirección de la página web.

6. Si recibimos dinero en nuestra cuenta bancaria o billetera electrónica y desconocemos el origen, hay que ponerse en contacto con la empresa que realizó el depósito o el banco para hacer la devolución. 

7. Por el contrario, si se realiza un débito en nuestra cuenta bancaria, comunicarse directamente con el banco para desconocerlo y chequear qué empresa lo solicitó para entender si hubo un fraude.

8. Las principales empresas de informes crediticios, como Veraz y Nosis (en Argentina), tienen disponible distintos medios que permiten a los consumidores consultar su informe crediticio personal y entender si hubo consultas o deudas que permita identificar posibles fraudes.

9. Cuando contratemos un servicio financiero online tenemos que recibir una copia de las condiciones del producto habitualmente por correo electrónico. De esta manera evitamos sorpresas sobre costos y recargos ocultos que pudieran incluirse en la operación.

10. Muchas veces los usuarios hacen consultas en los muros de las redes sociales de las empresas. Nunca hay que publicar datos sensibles –como DNI, CBU o número de tarjeta de crédito­–, de manera pública porque hay personas que se adueñan de esta información y la usufructúan con fines delictivos.

Salvador Calogero, country manager, 4Finance
Etiquetas: estafaspishingSeguridad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil