• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

10 tips para empezar a vender contenidos e incrementar la presencia de tu marca o empresa en los medios de comunicación

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
30 junio, 2014
en Tips
0 0
0

Está claro que está de moda hablar de emprendedores, emprendimiento y start ups sean del sector que sean: moda, tecnológicas, servicios, decoración, relacionadas con la gastronomía… La crisis económica mundial ha hecho, tal y como apuntaba ya hace algunos años Einstein, que agudicemos el ingenio y saquemos  la inventiva y por qué no, “la pituitaria” a la hora de olisquear una nueva idea, negocio, descubrimiento o estrategia que pueda ser sinónimo de éxito.

Si navegamos un poco por Internet nos damos cuenta de que prácticamente están ya instaurados todo tipo de servicios y productos enfocados a este sector: el del emprendimiento. Las grandes empresas se han volcado en este segmento y encontramos un sin fin de noticias sobre muchas de ellas que dan premios, financian, organizan talleres, forman, conectan con inversores y un sin fin de servicios más.

Los emprendedores han entendido por fin que a la hora de crear su propio negocio tienen que llevar una hoja de ruta, analizar el mercado y el entorno en el que se mueven y como mínimo crear un pequeño plan de negocio con el que empezar a funcionar.

Las Relaciones Públicas la asignatura pendiente de emprendedores y pymes

En el siglo de la digitalización y del control de la información a nivel global las relaciones públicas, el marketing y la comunicación sigue siendo una asignatura pendiente para start ups, pymes y emprendedores que prefieren priorizar en la definición de sus servicios y productos y dejar de lado la difusión de lo que hacen. Habría que hacerse siempre esta pregunta ¿para qué inviertes tanto tiempo y esfuerzo en el diseño de un producto si luego nadie se va a enterar?

Hay diferentes maneras de ser visible ante tus públicos y de dar difusión a tus productos. En este artículo, desde la agencia de relaciones públicas MGC&Co. Public Relations te damos una serie de tips de cómo empezar a conseguir visibilidad en los medios de comunicación (la relación con los bloggers se realizarán de una manera distinta)

1.-Ante todo tienes que dedicar tiempo a realizar esta función y si no lo tienes siempre puedes dirigirte a alguna empresa especializada en este tipo de servicios que te puede echar una mano teniendo en cuenta tu presupuesto.

2.-Diseña materiales de comunicación que ofrezcan datos de interés a los periodistas. Deberán tener información sobre tu compañía y además contener datos económicos relevantes como por ejemplo la inversión que se ha realizado, la facturación del año anterior (en el caso de que exista), si ha tenido o no, financiación y ayuda de algún Business Angel o cualquier otro dato que pueda ser interesante. Intenta que sean 2.0 que contengan texto imágenes y videos y si además tienen podcast de audio mejor que mejor.

3.-Una imagen vale más que mil palabras. Sobre todo para los medios impresos la calidad de la imagen es fundamental. Invierte tiempo, esfuerzo y un poco de presupuesto a cuidar de estos detalles. El material gráfico es en muchos casos relevante a la hora de publicar una información. Si además puedes crear algún tipo de material audiovisual en formato incluso video noticia puede ser susceptible de ser publicado en medios “on”.

4.-Selecciona tus medios target en función de tu contenido editorial. Para hablar con los medios tienes que conocerlos, saber en qué secciones “cabe” tu contenido y sobre todo no le mandes a un periodista contenidos que no les interesan porque pueden enviarte a la bandeja de Spam.

5.-Ofrece contenidos one to one.  Analiza los contenidos que tienes, crea una batería de temas y ofréceselos al medio en exclusiva. Si es un contenido relevante que interese a su audiencia tienes muchas más posibilidades de que te compre la información y que la calidad de la misma sea mucho mayor.

6.-Utiliza “perchas informativas de actualidad para vender tus contenidos”. El denominado ahora Dayketing es una buena herramienta de marketing para hacerlo aprovechando los acontecimientos diarios como fiestas o celebraciones de días especiales, navidades, vacaciones de los que se va a hablar en medios.

7.-Genera una buena relación de confianza profesional con el periodista.

Nunca dejes a un medio con un tema pendiente de cerrar ya comprado o engañes a un medio. Te publicará una vez pero nunca más volverá a hacerlo. Recuerda que generar una relación transparente y profesional con un medio/periodista es fundamental para tu imagen y la imagen de tu compañía.

8.-Escribe en tus correos asuntos impactantes y que interesen a tu interlocutor.

Ten en cuenta que un periodista recibe en su inbox cientos de correos con propuestas de contenido informativo y tiene que seleccionar entre tu información y la de tu competencia. Si esa información le interesa desde el principio será él seguramente el que se ponga en contacto contigo.

9.-Cuida la frecuencia de las llamadas de seguimiento y piensa antes en cómo vas a vender el tema al medio.

Al igual que los correos electrónicos los medios reciben infinitas llamadas de seguimiento de informaciones enviadas. No les suele gustar mucho porque les quita mucho tiempo y les supone un esfuerzo añadido. Piensa qué hora es mejor para llamarles (nunca llames a un diario a la hora de cierre ni a una televisión en plena emisión del informativo) y hazte un argumentario de venta en el que se expongan de forma clara y concisa los mensajes clave que pueden hacer que ese periodista se interese por tu información.

10.-Recuerda que las acciones de relaciones públicas tienen que ser recurrentes.

Crea noticias de forma habitual y trata de implementarlo en el ADN de tu empresa. Seguro que hay muchas noticias que surgen en el día a día que pueden ser de un alto interés sólo tienes que estar atento y darles forma. Piensa que una acción aislada puede ser como dice el refrán “pan para hoy y hambre para mañana” y que el esfuerzo que has realizado en empezar a potenciar la visibilidad de tu marca o empresa tiene que tener continuidad para empezar a recoger los frutos.

Etiquetas: asignatura pendientedatos económicosEmprendedoresmateriales de comunicaciónmedios de comunicaciónmil palabrasPymesrrpp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil