• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Informe de las amenazas informáticas más destacadas de abril

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 mayo, 2010
en Tecnología
0 0
3

Durante los primeros días del mes de abril, adquirió especial relevancia una nueva campaña de infección masiva del gusano Koobface a través de la popular red social Facebook, según informa la compañía de seguridad informática ESET.
En esta oportunidad, la campaña se desarrolló utilizando como estrategia de engaño la distribución de mensajes que invitan a visualizar un video erótico. Para poder ver ese video, el usuario debe descargar un supuesto códec que no es más que un archivo ejecutable del gusano Koobface. De esta manera el código malicioso infecta al usuario descargando distintos malware, entre ellos, rogue y troyanos que realizan ataques bancarios.
Cabe destacar que cada usuario infectado con el gusano Koobface formará parte de una botnet, que puede ser utilizada para enviar spam y robar usuarios y contraseñas de distintos servicios, entre otras cosas. En la actualidad Koobface recluta equipos para una de las redes zombis con mayor actividad en el escenario delictivo del crimeware y, en cada campaña, sus creadores registran unaimportante cantidad de dominios utilizados para continuar con el ciclo de propagación de la amenaza.
“Tal como venimos advirtiendo desde hace tiempo, cada vez es más frecuente la utilización de técnicas de Ingeniería Social con el objetivo de engañar al usuario para propagar distintas amenazas informáticas. Es por ello que siempre resaltamos la importancia de estar prevenidos, no creer en cualquier tipo de mensaje enviado a través de las redes sociales y utilizar siempre un antivirus con capacidades de detección proactivas como ESET NOD32 Antivirus”, resalta Cristian Borghello, Director de Educación de ESET para Latinoamérica.
Para conocer más detalles sobre la campaña masiva de Koobface visite el blog del Laboratorio ingresando a: http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2010/04/07/campana-masiva-koobface/
Otro de los acontecimientos relevantes del mes en materia de seguridad informática lo constituyó la propagación de malware a través del exploit 0-Day de Java, el cual permite ejecutar aplicaciones de forma remota en el sistema del usuario sin que este pueda advertirlo.
“Los paquetes de exploits son fácilmente actualizables y, por ende, permiten agregar nuevos exploits ya existentes o 0-Day como el actual de Java. En este sentido, es fundamental que los usuarios que aún no lo han hecho instalen la actualización puesta a disposición por Oracle y Sun lo antes posible a fin de prevenir la propagación de nuevos códigos maliciosos”, comenta Jorge Mieres, Analista de Seguridad para ESET Latinoamérica.
Para obtener más información sobre la vulnerabilidad crítica en Java puede ingresar a: http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2010/04/15/propagan-malware-con-java/
Por último, la detección de pruebas de concepto (PoC) a través de Ransomware, con el fin de comprobar las posibilidades de realizar fraudes a los usuarios de plataformas Mac OS, así como también, la creación de un troyano en lenguaje de programación RealBasic para el mismo sistema operativo, deja en evidencia el creciente interés en el desarrollo de estrategias de ataque que permitan cubrir sistemas operativos no Windows.
Si desea conocer más sobre las nuevas amenazas desarrolladas para los sistemas Mac OS ingrese a: http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2010/04/14/sms-ransomware-para-mac-os/
Para más información acerca de los principales ataques informáticos de abril, se puede visitar el reporte de las amenazas más importantes del mes publicado en el Blog del Laboratorio de ESET para Latinoamérica: http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2010/05/03/reporte-amenazas-abril-2010/ Ranking de propagación de malware de ESET en abrilEl Win32/Conficker permanece por octavo mes consecutivo en la primera posición del ranking con el 9,47 por ciento del total de detecciones.Win32/Confickerpermanece por octavo mes consecutivo en la primera posición del ranking con el 9,47 por ciento del total de detecciones.

Para más información sobre el gusano Conficker se puede visitar el Blog de Laboratorio de ESET Latinoamérica:
http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2008/11/29/gusano-conficker-parchee-inmediatamente/
El INF/Autorun conserva el segundo puesto con el 7,98 por ciento del total de detecciones. Este malware es utilizado para ejecutar y proponer acciones automáticamente cuando un medio externo, como un CD, DVD o dispositivo USB, es leído por el equipo.
Si quiere saber más acerca de INF/Autorun puede visitar: http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2008/02/06/infautorun/
El Win32/Agent asciende a la tercera posición con el 3,53 por ciento del total de detecciones. Esta amenaza es una detección genérica que describe a una serie de integrantes de una amplia familia de malware capaz de robar información del usuario de equipos infectados.asciende a la tercera posición con el 3,53 por ciento del total de detecciones. Esta amenaza es una detección genérica que describe a una serie de integrantes de una amplia familia de malware capaz de robar información del usuario de equipos infectados.

El Win32/PSW.OnlineGames baja un puesto al cuarto lugar con el 3,48 por ciento y es una de las amenazas con mayor vigencia consecutiva entre las primeras posiciones del ranking mundial de propagación de malware.
Encontrará más información sobre esta amenaza en el artículo de ESET: http://www.eset-la.com/centro-amenazas/1788-jugando-sucio
El INF/Conficker se mantiene en la quinta posición, este mes, con el 1,67 del total de detecciones y es una detección utilizada para describir aquellas variantes de Conficker que se propagan vía medios removibles a través del archivo autorun.inf.Para ver el ranking completo de las diez amenazas más propagadas de marzo se puede visitar el Blog Corporativo de ESET para Latinoamérica:

http://blogs.eset-la.com/corporativo/

“Un usuario adecuadamente capacitado y bien informado en materia de seguridad informática tiene mejores posibilidades de evitar ser víctima de una ataque informático y representa una barrera para el circuito de propagación de la amenaza”, concluyó Cristian Borghello, Director de Educación de ESET Latinoamérica.

Comentarios 3

  1. Yta_seguro says:
    hace 15 años

    Agradeciendo la información presentada en este apartado, me imagino que manejan grandes cantidades de información, deseo conocer como ustedes hacen las detecciones y registro de las amenazas para la posterior estadistica mostrada.
    Gracias.

  2. Marcelo Berenstein says:
    hace 15 años

    La informacion publicada la genero la compañia Eset, podes consultar en http://blogs.eset-la.com/corporativo/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil