• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Claves para mejorar la ciberseguridad en las empresas

Invitado por Invitado
9 julio, 2023
en Tecnología
36 0
0
Claves para mejorar la ciberseguridad en las empresas
18
COMPARTIDOS
91
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin
por David Cerón*

Las organizaciones de todo tipo están cada vez más sujetas al robo y la pérdida de datos, ya sea que el activo sea información del cliente, propiedad intelectual o archivos confidenciales de la empresa. La tarea entonces es normalizar altos estándares de ciberseguridad que se apliquen a las empresas y den seguridad a sus usuarios.

La copia de seguridad de datos es la última línea de defensa cuando se produce un ciberataque, especialmente cuando el ataque es ransomware.  Según cifras de Kaspersky el ransomware dirigido a empresas aumentó en más de un 200% en Latinoamérica.

Debido a que las amenazas en ciberseguridad se mantienen, hemos adoptado el Marco de Ciberseguridad (CSF) que desarrolló el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), de Estados Unidos, el que busca desarrollar estándares y orientación para la protección de la información para las empresas.

Para incrementar la seguridad hacia los clientes, proponemos a las organizaciones adoptar el siguiente marco de ciberseguridad con foco en los siguientes puntos:

  1. Identificar y evitar el acceso de usuarios no autorizados a los sistemas, actuando como un sistema de vigilancia. Para ello se delimitan los accesos de los usuarios.
  2. Proteger las aplicaciones y cargas de trabajo críticas. Esto es posible gracias a la asociación con empresas como Veeam, Veritas, Commvault, VM2020 y Hitachi Vantara, que permite copias inmutables de datos e instantáneas de diferentes imágenes de respaldos.
  3. Detectar, para ello es importante contar con herramientas que permitan un monitoreo permanente.
  4. Responder, en este punto es importante tener planificados los pasos a seguir en caso de un ciberataque. Con Hitachi Content Platform (HCP) y Virtual Storage Platform (VSP), se puede crear un entorno de almacenamiento de datos seguro e inmutable definiendo bóvedas de seguridad de datos virtuales.
  5. Recuperar, relacionado directamente con el punto anterior, respecto al desarrollo y ejecución de planes de recuperación ante desastres que permitan responder rápidamente a un evento de ciberseguridad ya detectado, utilizando procesos altamente automatizados.

NIST CSF, entonces se enfoca fuertemente en el diseño con un enfoque de ciberseguridad basado en el riesgo, lo que lo hace extremadamente flexible. Desde empresas de infraestructura crítica de energía y finanzas hasta pequeñas y medianas empresas, el marco NIST se adopta fácilmente debido a su naturaleza voluntaria, lo que lo hace fácilmente personalizable para las necesidades únicas de los negocios digitales, en lo que respecta a ciberseguridad.

La adopción y beneficios de NIST CSF dan como resultado una comunicación mejorada y una toma de decisiones más fácil en toda la organización; y junto con ello, una justificación y asignación de presupuestos más sencilla para los esfuerzos de seguridad, con cinco funciones simultáneas y continuas: Identificar, Proteger, Detectar, Responder y Recuperar.

En resumen; hoy el mundo ve la necesidad de que todos estén en sintonía cuando se trata de desarrollar y hacer cumplir políticas, administrar riesgos y mejorar continuamente los arreglos de seguridad cibernética en sus redes y organizaciones.

De allí que gobiernos y empresas estén recurriendo al marco de NIST CSF, para mejorar sus performances y además optimizar su rentabilidad, al tiempo de abrir nuevas líneas de negocio que entreguen seguridad a sus clientes.

Como organización especializada en el almacenamiento y manejo de datos, se potencia la implementación de estrategias seguras de protección de datos, con mecanismos flexibles que garantizan la inmutabilidad del dato, desde la infraestructura base de almacenamiento hasta las capas de plataforma de cómputo virtual y físico.

*David Cerón director de Venta Técnica y Chief Technology Officer (CTO) para América Latina Hitachi Vantara
Etiquetas: ciberseguridadInternacionalransomware
Compartir7EnviarTweet5Compartir1Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

18 abril, 2023
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

78

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62
22 ideas para startups de Y Combinator

22 ideas para startups de Y Combinator

21 septiembre, 2023
Estos son los secretos del marketing de Reddit

Estos son los secretos del marketing de Reddit

21 septiembre, 2023
Cómo apostar en línea en Perú sin correr riesgos: una guía completa

Cómo apostar en línea en Perú sin correr riesgos: una guía completa

21 septiembre, 2023
tips para emprendedores primerizos

10 Tips para emprendedores principiantes

18 septiembre, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias