• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

El Big Data en la salud

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 noviembre, 2017
en Tecnología
0 0
0
El Big Data en la salud

Big Data en la salud

La innovación se pone al servicio de la medicina junto a la Inteligencia Artificial y el Big Data. El futuro está al alcance de nuestra mano, y la atención clínica ya no será igual

Big Data en la salud

Los avances en análisis de datos e Inteligencia Artificial ya no son exclusivos de las películas de ciencia ficción. Cada vez existen más aplicaciones tecnológicas para mejorar la vida de las personas, y el sector de la salud no es la excepción.

Gracias al Big Data, la medicina comienza un camino que marcará un antes y un después en la atención al paciente. En materia sanitaria, por ejemplo, el cruce de información de antecedentes familiares, entorno, hábitos, e historiales clínicos pueden permitir un modelo predictivo personal que, eventualmente, llevará a la detección precoz de muchas enfermedades.

Según Omar Vigetti, Big Data & Analytics Solution Architect LAD de Oracle, “el uso de la Inteligencia Artificial y el análisis de grandes volúmenes de datos será un paso fundamental para la medicina predictiva y la aplicación del tratamiento con mayores posibilidades de éxito, según los antecedentes de cada paciente”.

Si tomamos el ejemplo de una persona que busca controlar su diabetes, un médico con acceso a recopilación de datos centralizada puede ver de forma instantánea su historial médico completo, el historial de renovación del medicamento que toma y los datos precisos de control de la enfermedad. En el momento en que el doctor pide un nuevo tipo de insulina, el sistema clínico puede alertar que, debido al historial y el mapa genético del paciente, esta elección de medicamente solo tendría 39 por ciento de probabilidad de controlar con éxito su enfermedad. Así, el profesional puede elegir un tratamiento que aumente las posibilidades de efectividad, basado en el conocimiento y en la información.

“Otro de los avances que permiten estas herramientas es el análisis predictivo de datos, generando un modelo de tratamiento en evolución, que cambia a medida que se agrega nueva información”, agrega Vigetti. Los pronósticos serán cada vez más precisos a medida que crezca el volumen de datos y los pacientes recibirán intervenciones de atención más proactivas y personalizadas.

Por otra parte, junto con el análisis de indicadores de comportamiento en las redes sociales y el monitoreo de los hábitos de compra, agregando datos relacionados con la salud, los médicos podrán confirmar que los pacientes mantienen un estilo de vida saludable y enviar alertas, recordatorios de medicamentos y recomendaciones de mejora de sus hábitos.

Desde Oracle, también explican que las compañías de suministros médicos utilizarán análisis predictivos para mantener el stock en sus almacenes y eliminar los retrasos en el envío a sus clientes. Lo mismo sucederá en el caso de la prescripción de medicamentos.

El diagnóstico también se verá beneficiado por la Inteligencia Artificial y la analítica. El análisis de imágenes se podrá automatizar gracias al aprendizaje artificial de imágenes radiológicas.

De esta manera, la combinación de conocimientos de este tipo de análisis con otros más tradicionales, ayudará a estandarizar el diagnóstico, aumentar la eficiencia y reducir costos. Los médicos utilizarán análisis de imágenes automatizados para mejorar la detección de lesiones inusuales o en las primeras etapas de desarrollo.

Estos avances permitirán, en el corto plazo, ahorrar costos de intervenciones y tratamientos de enfermedades que se pueden prevenir, evitar realizar exámenes innecesarios y la falta de precisión en el diagnóstico; ayudando a que exista una mejor política integral de salud que da como resultado una mejor atención al paciente.

Etiquetas: Big Datasalud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil