• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Radiografía del ecosistema emprendedor latinoamericano

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
16 junio, 2020
en Emprendedores, Startups en 1° persona
0 0
0
Radiografía del ecosistema emprendedor latinoamericano

La última edición del Global Ranking Report que publica StartupBlink revela los principales puntos del ecosistema emprendedor latinoamericano.

Para la confección del ranking StartupBlink, utilizó un algoritmo que clasifica a los ecosistemas de startups en todo el mundo.

El algoritmo toma en cuenta la cantidad y calidad de las startups, aceleradoras y espacios de coworking para comprender el panorama.

Los 10 primeros ecosistemas latinoamericanos del Global Rankings Report son:

1. Brasil (N° 20 a nivel mundial)

Trepó 17 lugares en el último año para meterse en el top 20. Es el principal país startup friendly debido al tamaño de su población, la cantidad de startups y el número de compañías de capital de riesgo (VC).

A nivel ciudades, São Paulo es su mayor hub de startups y ocupa el puesto número 18 a nivel mundial, seguido por Río de Janeiro (93) y Belo Horizonte (101).

2. Chile (N° 34 a nivel mundial)

El país trasandino cayó cuatro lugares en la clasificación global y cedió el primer lugar latinoamericano.

Sin dudas, una de las fortalezas del ecosistema chileno es el programa Start-Up Chile que asesora a emprendedores, chilenos o extranjeros y les brinda financiamiento.

La capital del país, Santiago, es la más fuerte del país para las startups, ocupando el puesto 60 a nivel mundial. Lejanas en el ranking le siguen Viña del Mar (453) y Valparaíso (594).

3. Argentina (N° 38 a nivel mundial)

Argentina subió dos lugares respecto del 2019 pero tiene un fuerte escollo que le impide crecer mas: la burocracia gubernamental.

Pese a todo, Argentina tiene un ecosistema vibrante del que surgieron Mercado Libre, Despegar y Globant, entre otras.

La capital del país, Buenos Aires está muy bien posicionada a nivel mundial (46) a nivel mundial, seguido por Córdoba (319) y Mendoza (431).

4. México (N° 41 a nivel mundial)

Uno de los países que más cayó: 9 puestos en el ranking global este año.

El país azteca tiene varias ventajas: una población grande, ciudades startup friendly, VCs, acceso directo al mercado de Estados Unidos con acuerdo de libre comercio incluido y una buena ley fintech.

La Ciudad de México ocupa el puesto 53 a nivel mundial, seguido por Monterrey (109) y Guadalajara (114).

5. Colombia (N° 46 a nivel mundial)

Colombia cayó 12 lugares en comparación con el año pasado, en buena medida por su pelea contra Uber aunque destaca por tener un unicornio local: Rappi.

Sus principales ciudades emprendedoras son Medellín (131) y Cali (330).

6. Perú (N° 56 a nivel mundial)

Un caso raro, subió un puesto a nivel país mientras que Lima, su único hub de startups, bajó 43 lugares hasta el puesto 111.

Entre sus puntos a favor se encuentran las iniciativas gubernamentales como Innóvate Perú y Startup y el fondo de fondos del gobierno para promover el emprendedorismo.

7. Uruguay (N° 66 a nivel mundial)

Subió cinco puestos a nivel global por dos fuertes razones: su estabilidad y el apoyo gubernamental a las startups.

En contra tiene el tamaño de su mercado y el escaso número de startups no augura nada bueno.

La única ciudad uruguaya que rankea a nivel mundial es Montevideo que ocupa el puesto número 275.

8. Ecuador (N° 71 a nivel mundial)

Ecuador subió seis lugares a nivel global.

¿Razones? Muchos ecuatorianos emprendiendo (3 adultos de cada 10) y un creciente número de estadounidenses trabajando a distancia en sus empresas.

Quito es la única ciudad del país con presencia en el ranking de ciudades y se ubica en el puesto 272, 89 lugares menos que en el 2019.

9. República Dominicana (N° 78 a nivel mundial)

Subió un lugar en la medición interanual pero Santo Domingo, su capital cayó 65 lugares hasta el puesto 353.

10. Paraguay (N° 80 a nivel mundial)

La nación guaraní subió 16 lugares, en parte por su estabilidad. Sin embargo, el país carece de una estrategia de fomento del ecosistema emprendedor y planes de atracción de inversores y talento extranjero.

Su capital, Asunción es la única presente en el ranking global, en el lugar 455.

Etiquetas: 12pub09ArgentinaBrasilChileColombiaecosistema emprendedorInternacionalMéxicoParaguaystartups tecnológicas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil