• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Marketing

La importancia del análisis de la competencia en tu estrategia de marketing

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
27 diciembre, 2022
en Marketing
23 1
1
La importancia del análisis de la competencia en tu estrategia de marketing

https://sp.depositphotos.com/

12
COMPARTIDOS
61
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

En el panorama actual existe un enorme número de empresas operando. Todas luchan por tener éxito en un mundo tan competitivo, pero no todas consiguen alcanzar ese objetivo. La principal razón por la que muchos negocios no logran mantenerse, es la feroz competencia.

Es muy raro ver a una empresa realizando algún tipo de análisis de la competencia. Y es un error fatal. El análisis de la competencia es exactamente lo que puede ayudar a desmarcarse de la competencia y a averiguar cómo destacar en el mercado. Como empresario, con este análisis podrás conocer mucha información crucial sobre tus rivales, como sus estrategias, sus puntos débiles o fuertes, etc.

En este artículo, queremos darte una idea de lo que es un análisis de la competencia y cómo puede ser útil para tu negocio que una agencia de marketing como Desmarca Marketing realice uno para explorar tu situación. Sigue leyendo y conoce la importancia del análisis de la competencia.

¿En qué consiste un análisis de la competencia?

El análisis de la competencia o competitivo es el proceso de definir a los rivales de una empresa, las estrategias que utilizan y la posterior valoración de las mismas. También se encarga de identificar las debilidades y fortalezas de los rivales comparándolas con las de la propia empresa.

Este tipo de análisis es un componente extremadamente importante del plan de marketing de cualquier empresa. Ya que cuando se tiene un conocimiento profundo de los rivales, se puede saber qué hay que hacer para que tu producto/servicio sea único y, en consecuencia, comprenderás cómo atraer a tu público objetivo.

¿Por qué el análisis competitivo es importante?

El valor de analizar a tus oponentes consiste en lo que obtienes de ello, que es una visión extremadamente valiosa, pero también es una fuente de inspiración. La información recopilada durante el análisis de competencia puede ser muy útil en las áreas en las que la empresa no tiene experiencia o no tiene la suficiente. Estos conocimientos desempeñarán un papel muy importante tanto en empresas que están empezando, como en empresas establecidas a la hora de probar nuevos procesos, lanzar un nuevo producto o servicio o diferenciar la empresa en su conjunto.

Antes de tomar decisiones estratégicas, debes saber cómo y con quién compites. También es importante tener una idea clara de lo qué es tu empresa y de cómo debe encajar en el sector y en el mercado. Una vez que conozcas plenamente tanto a la competencia como a tu propia empresa, tendrás la capacidad de compararlas objetivamente.

Por tanto, los procesos que tienen lugar durante el análisis de la competencia y la recopilación de datos son la forma de asegurarte de que estás tomando decisiones informadas.

¿Para qué sirve el análisis de la competencia?

Gracias al análisis de competencia que una compañía experta como Desmarca Marketing puede hacer para tu negocio, podrás obtener la información sobre los siguientes aspectos:

1. Debilidades y fortalezas

Descubrir las debilidades y fortalezas de tu competencia es una de las principales razones para realizar un análisis competitivo. Las debilidades son desventajas potenciales de aquello que ofrece el competidor o de su gestión que podrían causar un problema. De la misma forma, los puntos fuertes son ventajas potenciales del producto o servicio en comparación con los ya existentes. Además, podrás descubrir oportunidades y amenazas.

2. Estrategias anteriores, actuales y futuras

Durante el análisis competitivo se ponen a prueba las estrategias de los rivales de la empresa para mejorar las tuyas. Además, es sumamente importante poner a prueba no sólo las estrategias actuales, sino también las pasadas y las futuras. Al hacerlo, te das la oportunidad de formular estrategias más eficaces para tu marca, lo que obviamente es crucial para destacar.

3. El objetivo y el perfil de los rivales

Un análisis competitivo eficaz puede servir para desvelar los propósitos de tus competidores y, de este modo, ayuda a conocer las mejores prácticas que utilizan. Es imprescindible analizar los objetivos que una empresa rival se ha fijado, pero no hay que desatender a las maneras o métodos que van a emplear para conseguirlos.

4. Previsión de los rendimientos

Un análisis competitivo también permite aprender de la experiencia de otras empresas, tanto de sus éxitos como de sus fracasos. Una investigación cuidadosa de las marcas rivales sirve para establecer las razones por las que han tenido éxito o por las que han fracasado. Así, ayuda a conocer qué competencias se necesitan y también a predecir los activos clave necesarios para vencer a la competencia. Así se puede hacer una previsión de los beneficios.

5. Amenazas que plantean los rivales

El análisis competitivo sirve para conocer muchas cosas sobre los rivales y las amenazas que plantean, como se ha dicho antes, son una de esas cosas. Una vez que comprendas cuáles son esos retos y amenazas, sabrás cómo disminuir su influencia en el éxito de tu producto o servicio. Será extremadamente útil a la hora de decidir la estrategia de tu empresa frente a la competidora.

A menudo se infravalora la importancia del análisis de la competencia, pero no debería ser así. Es importante comprender que no se trata solo de echar un vistazo a tus competidores o de copiarlos. Se trata de comprender lo que les lleva al éxito o quizá al fracaso y aprender de sus errores.

Etiquetas: análisis de la competenciaEmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipInternacionalMarketingplan de marketingstartups
Compartir5EnviarTweet3Compartir1Pin1

Comentarios 1

  1. Yury says:
    hace 3 meses

    Excelente y revelador artículo, muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Inspiradoras frases de Tom Peters

10 (+1) frases de Tom Peters

31 marzo, 2023
Dell amplia su portafolio de soluciones

Dell amplia su portafolio de soluciones

31 marzo, 2023
5 lecciones que debes saber antes de lanzar tu startup

5 lecciones para saber antes de lanzar tu startup

31 marzo, 2023
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: