• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Marketing

Elevator Pitch: Tu carta de presentación ganadora

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
7 diciembre, 2020
en Marketing
538 6
0
Como preparar un buen elevator pitch
274
COMPARTIDOS
1.4k
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

El Elevator Pitch es una técnica de comunicación breve que te facilita el contacto e intercambio de información con otras personas que no conocés, para iniciar un camino productivo ganar-ganar para todos.

El Capital Social es una fuente vital de recursos para emprendedores. Integrado por tus contactos personales directos, los contactos de tus contactos, los grupos en los que participás y diversos vínculos de negocios y de otros intereses, genera una Red (Network) en la cuál vos también sos parte.

A través de tu vinculación con otras personas (Networking), es posible generar muy buenos negocios o tener la posibilidad de iniciarlos.

Y para ser efectivo en la obtención de recursos, necesitás comunicarte en forma precisa, breve y convincente.

¿Como se hace? A través del “Elevator Pitch”

Elevator Pitch: La herramienta fundamental

El “Elevator Pitch” es una técnica de comunicación breve que te facilita el contacto e intercambio de información con otras personas que no conocés, para iniciar un camino productivo ganar-ganar para todos.

Es lo que tenés que utilizar en reuniones de networking o en todas las actividades donde puedas hacer networking.

Los capitalistas de riesgo lo definen como una extremadamente concisa presentación, por parte de un emprendedor, de una idea, un modelo de negocios, una solución que brinda una compañía, una estrategia de marketing, etc. dirigida a un potencial inversor o interesado.

También como una descripción no mayor a 1 minuto acerca de una compañía que aliente a su audiencia a convertirse en inversores, socios, empleados o clientes, a través de una clara y sólida propuesta de valor.

No es una simple introducción de una idea. Debe incluir visión, pasión y el expertise para llevarla a cabo.

Debés preparar una autopresentación de 30”, que culmina en una pregunta (la que posibilita ir generando Networking). Y disponés de otros tantos segundos para procesar la respuesta del otro.

Redactá tu autopresentación, así la vas puliendo. Luego testeala con amigos, colegas, personas de confianza, y busca feedback.

Hay 3 partes para una buena introducción de 30”:

Impacta con tu elevator pitch

1) Presentate

Comenzá con tu nombre, el nombre de tu proyecto o negocio, su ubicación geográfica y una breve descripción del concepto de tu negocio. Hacelo en 10” máximo.

Ejemplo: Hola! Soy Carlos Perez, fundador de “dulces recuerdos”. Somos un emprendimiento dedicado a elaborar dulces artesanales de bajas calorías, y estamos ubicados en Villa Devoto.

2) Ejemplificá  sobre el trabajo que hacés o la idea general de tu proyecto

En un esquema PAR (Problema / Acción / Resultado), mencionando un punto sobre el cuál quieras destacar en especial.  Esto hacelo en no más de 10”.

Problema: Enunciá el motivo por el cuál un cliente (o potencial cliente) necesita ayuda en el marco de tu negocio

Acción: Describí que hiciste (o que tenés pensado hacer) para resolverlo o como hacés habitualmente.

Resultado: Ilustrá con hechos y datos en lo posible, como solucionaste el problema del cliente (o pensás solucionarlo)

Ejemplo: Detectamos que muchos hoteles tienen huéspedes sensibles a la buena nutrición y mantenerse delgados. Les preparamos una línea de productos dulces gourmet de bajas calorías, y ahora tenemos 15 clientes solicitándonos estos productos.

3) Expresá claramente que estás necesitando en forma prioritaria

No hagas foco en una venta. Genera dudas y muchas veces mala impresión. Se creativo. El  Networking tiene que ver mucho más con reunir información más que presentar rápidamente tu oferta comercial. También pedí la opinión de tu interlocutor y sugerencias. O bien si a su vez tiene contactos del perfil que pueden interesarte, y que perfiles le interesan a el que vos podés presentarle. Utilizá tus últimos 10 segundos.

Ejemplo: Actualmente estoy explorando canales minoristas de venta. Tenés conocidos que ofrezcan productos dulces, repostería o bien productos gourmet en locales bien ubicados? Realmente me vendría muy bien. Y vos, que tipo de contactos estás necesitando?

Reglas a seguir

Ser breves

Fácil de entender

Considerá las necesidades de tu interlocutor

No dejes dudas

Siempre es necesario generar el “pitch”: Querés conseguir capital? Necesitás comunicar tu plan. Querés atraer socios estratégicos? Debés enfatizar los beneficios de asociarse con vos.

Siempre hay que explicar el mensaje en forma entendible, convincente y concisa. Es una habilidad esencial para todo emprendedor, aunque mayormente olvidada.

En pocas y breves oraciones, tenés que ligar tus propias necesidades con las necesidades  y deseos de tus interlocutores, y como la propuesta de tu emprendimiento puede satisfacerlas.

Lic. Víctor Kertesz
Etiquetas: EmprendedoresEntrepreneurshipInversoresMarketing
Compartir109EnviarTweet68Compartir19Pin26

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
12 características del espíritu emprendedor

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

21 marzo, 2023
Dell Technologies presentó nuevas soluciones de seguridad para que las organizaciones puedan protegerse, responder y asegurar sus dispositivos.

Dell presentó nuevas soluciones de seguridad

20 marzo, 2023
Conoce los cinco tipos de emprendedores

Los cinco tipos de emprendedores

20 marzo, 2023
La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

18 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: