• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

10 habilidades de un jefe que impulsa el liderazgo de otros

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
18 agosto, 2016
en Destacados, Liderazgo
0 0
1
10 habilidades de un jefe que impulsa el liderazgo de otros

10 habilidades de un jefe que impulsa el liderazgo de otros

El trabajo del líder actual tiene que ver con facilitación del liderazgo del otro en lugar de la ejecución de su propio liderazgo. Aquí algunas características.

Conforme escribo esta columna, me pregunto qué más puedo ofrecerte que sea realmente nuevo y útil en tu búsqueda de mayor productividad y mejores resultados. Esto es importante para mí pues ya son muchas las columnas que he escrito sobre el tema y me molestaría mucho (y creo que a ti también) repetir otra vez lo mismo.

La realidad es que el liderazgo efectivo no cuenta con respuestas fáciles. Hoy día, ser líder tiene poco o nada que ver con tener autoridad jerárquica, dar instrucciones o asignar tareas. Incluso nuestra concepción del líder visionario y carismático se queda corta, pues cada vez es más difícil predecir el futuro e inspirar a las personas hacia un objetivo común que ni siquiera sabemos cuál será dada la complejidad actual. Por ende, es evidente para muchos de nosotros que las fórmulas del pasado simplemente ya no funcionan.

Así las cosas, el liderazgo requerido tiene que ver más con facilitar la creatividad, innovación y acción de otros, que con trazar el camino que deberán seguir. Pensando en esto, me viene a la mente la palabra generatividad, no solo en términos de su definición común según el psicoanalista Erik Erikson, de guiar a las siguientes generaciones, sino en su sentido más amplio de diseñar y orquestar las condiciones que generan y a la vez propician un entorno donde continuamente se gestan nuevos paradigmas, conversaciones, acciones y resultados.

Para mí, ese es el liderazgo que requieren nuestras organizaciones; un liderazgo que más que enseñarles el camino a los demás los empodera para que ellos sean quienes vayan abriendo camino. Este liderazgo tiene que ver más con facultar al otro que con enaltecer al líder; más con propiciar el cambio que con encabezarlo; más con aprender que con enseñar; más con prácticas flexibles que con mejores prácticas; y está más basado en hacer preguntas que en proveer respuestas.

Theodore Roosevelt, el vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos y considerado por muchos el primer presidente moderno, dijo una vez: “El mejor ejecutivo es aquel con suficiente sentido para elegir a las personas correctas para hacer lo que se requiere hacer y el suficiente autocontrol para no inmiscuirse en sus asuntos mientras lo hacen”.  En esencia, Roosevelt habla de un liderazgo capaz de quitarse del camino de los demás hacia el éxito. Esto difiere muchísimo de nuestra concepción actual de liderazgo, donde el líder encabeza al grupo y dirige sus movimientos. Será entonces, quizá, que el trabajo del líder actual tiene que ver con facilitación del liderazgo del otro en lugar de la ejecución de su propio liderazgo. A continuación, enlisto 10 elementos de este estilo de liderazgo facilitativo:

1. Elige a las personas correctas y dale la bienvenida a su liderazgo

John Wooden, considerado el mejor entrenador de baloncesto en la historia de la NCAA dijo una vez: “Sea lo que sea que hagas en la vida, rodéate de personas inteligentes que discutan contigo”. Un gran líder sabe que los objetivos que buscamos alcanzar son el resultado de la colaboración abierta y efectiva de un grupo de personas altamente capaces. Por ende, su primer paso en la búsqueda de dicho logro es identificar y contratar a esas personas, así como darles la libertad y el poder de cuestionarle.

2. Dedícate a generar las condiciones propicias para su éxito

Una vez que cuentas con las personas correctas, tu trabajo no consiste en guiarlas, pues es evidente que tú no tienes las respuestas. En lugar de ello, dedícate a generar las condiciones que propicien su éxito, tales como el espacio físico, los recursos financieros, el tiempo, el apoyo y la autoridad de avanzar la acción hacia el logro.

3. Facilita el diálogo

Para encontrar maneras nuevas, creativas e innovadoras de hacer las cosas, es necesario que exista el diálogo, un término importantísimo en lo que se refiere a todo progreso, pero totalmente trillado por nuestra falta de comprensión y abuso en su mención. Diálogo es el intercambio de ideas y opiniones con el objetivo de entender realmente el punto de vista del otro sin el deseo de convencerle del tuyo.

4. Cuestiona todo

En un mundo cuya única constante es el cambio, es esencial que cuestionemos todo y que entendamos de una vez por todas que las fórmulas del pasado, incluyendo las nuestras, ya no funcionan. El líder facilitativo sabe esto y genera constantemente una exploración y cuestionamiento del status quo, ayudando a los demás a entender que ello es totalmente deseable y apoyando al grupo a mantener la incomodidad de hacerlo en niveles manejables.

5. Enfócate en lo positivo

Para contrarrestar la tensión natural que un auténtico diálogo y cuestionamiento del status quo generan es importante enfocarte en lo positivo: aquellas cosas que vale la pena resaltar y que dan vida a nuestro operar individual y colectivo e interacción interpersonal. Hacerlo, además, genera energía que aumenta el deseo de seguir operando e interactuando.

6. Piensa como diseñador

Los diseñadores son conocidos por generar y probar una multitud de ideas mediante prototipos y pilotos. Esto difiere mucho de nuestra manera de generar e implementar estrategias en el mundo de los negocios, donde forzosamente queremos encontrar la estrategia a seguir. Para tener éxito en un mundo tan complejo y cambiante como el que vivimos, es necesario que pienses como diseñador y pruebes muchas opciones.

7. Celebra los fracasos

Si vamos a probar varias opciones, seguramente tendremos varios fracasos. En lugar de interpretarlos como algo malo, celebra cada uno de ellos como un paso más en tu aprendizaje hacia lo que sí funciona.

8. Reconoce los logros

Otra característica importante del líder facilitativo, es su capacidad de reconocer constantemente a las personas y los logros que se vayan obteniendo en el camino, sin importar qué tan pequeños sean. Hacerlo genera un montón de energía para seguir esforzándonos y es realmente apreciado por la persona que recibe dicho reconocimiento.

9. Fomenta y gestiona una narrativa generativa

Algunos expertos organizacionales afirman que en los sistemas humanos (léase grupos, equipos u organizaciones), la realidad no es algo objetivo, sino un producto intersubjetivo que construimos mediante nuestras narrativas colectivas. Así las cosas, términos como bueno, malo, éxito, fracaso, avance, difícil, fácil, etc. son relativos y viven en las conversaciones que tenemos. Un líder facilitativo sabe esto y se dedica a fomentar y gestionar dicha narrativa en lugar de gestionar y controlar a las personas.

10. Toma acciones totalmente nuevas

En última instancia, es importante que tomes acción; pero no cualquier tipo de acción, sino acciones totalmente nuevas, incluso consideradas descabelladas. Recuerda que todo logro de la humanidad (el automóvil, el avión, la computadora, el internet, etc.) fue en algún momento la idea descabellada de alguien.

Eduardo Lan, empresario consultor y coach de negocios – Alto Nivel
Etiquetas: ÉxitoFracasoLiderazgologros

Comentarios 1

  1. miguel angel lozano says:
    hace 9 años

    Me parece excelente lo aquí dicho, sin embargo, me gustaría que abordaran a profundidad el tema de las competencias laborales.

    Gracias, Miguel Angel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil