• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Inversión

La proptech La Haus eleva su financiamiento a us$ 135 millones

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
29 julio, 2021
en Inversión
71 1
0
La Haus extiende su financiación
36
COMPARTIDOS
181
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

La protech La Haus recaudó us$50 millones a través de una extensión de su ronda de financiamiento Serie B liderada por Acrew Capital y Renegade Partners. Además, la compañía aseguró $50 millones de deuda. La ronda eleva el financiamiento total de la Serie B a $135 millones de dólares.

Esta extensión de la ronda de financiamiento fue impulsada por el crecimiento exponencial que ha tenido en México, en donde las transacciones crecieron casi 10 veces desde el segundo trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2021. La Haus espera alcanzar más de mil millones de dólares en ventas brutas anualizadas para fin de año.

En esta ronda también invierten Bezos Expeditions de Jeff Bezos; Endeavour Catalyst; Moore Strategic Ventures; TIME Ventures de Marc Benioff; Simón Borrero de Rappi; Maluma y Gabriel Gilinski. Los inversores anteriores que también participaron en esta ronda incluyen a Greenspring Associates; Kaszek; NFX; 75 & Sunny Ventures de Spencer Rascoff; Hadi Partovi y David Velez de NuBank. Acrew Capital también ha invertido en rondas anteriores.

El nuevo financiamiento será utilizado para acelerar la expansión geográfica e introducir soluciones financieras que resuelven las desigualdades de acceso a vivienda. Para fin de año La Haus estará  en todas las áreas metropolitanas más importantes de Colombia y México, donde recientemente inició operaciones en Guadalajara, y está por iniciar operaciones en Monterrey y Querétaro.

La Haus aprovechará la financiación de su deuda para acelerar su negocio y ayudar a resolver la extrema desigualdad inmobiliaria de Latinoamérica. En la región, más de 100 millones de personas habitan en viviendas informales como barrios marginales y favelas. En el mundo emergente, mil millones de personas viven en vivienda informal

La necesidad de viviendas nuevas en Latinoamérica y otros mercados emergentes es muy alta. El ritmo de construcción de nuevas viviendas es lento porque los desarrolladores pequeños y medianos, que construyen el 80 por ciento de las nuevas viviendas en la región, tienen limitaciones de efectivo. Además, las hipotecas son en gran medida inasequibles para los consumidores. Comparado con Estados Unidos, los bancos en Latinoamérica atienden sólo una pequeña fracción del crédito a personas físicas y en peores condiciones.

Con el nuevo financiamiento de deuda y los datos obtenidos de miles de transacciones propias de bienes raíces que han alimentado su plataforma tecnológica basada en inteligencia artificial y machine learning, La Haus está preparada para ofrecer capital a desarrolladores y consumidores  más rápido, con un riesgo mucho menor y en mejores condiciones. La compañía ha implementado programas de financiamiento que impulsarán su crecimiento en el segundo semestre de 2021.

La Haus emplea innovaciones locales para resolver los desafíos de vivienda en la región

“Estamos muy agradecidos de que nuestros inversionistas internacionales reconozcan el impacto transformador que La Haus está teniendo en los mercados residenciales no estructurados de América Latina. Estamos creando soluciones hechas a la medida de las necesidades de Latinoamérica, trayendo más transparencia y mayor productividad a todo el ecosistema” comentó Rodrigo Sánchez-Ríos, cofundador y presidente de La Haus. “Hoy damos a los latinoamericanos el orgullo de ser propietarios de una vivienda de calidad. A largo plazo, nuestra visión es cambiar la estructura social de todos los mercados emergentes, en América Latina y más allá”.

“La Haus está construyendo una solución específica para los problemas del mercado inmobiliario de América Latina, no importando soluciones de Estados Unidos”, señaló Lauren Kolodny de Acrew Capital. “

La Haus fue fundada por el mexicano Rodrigo Sánchez-Ríos, presidente; y los colombianos, Jerónimo Uribe, CEO; Tomás Uribe, CGO; y Santiago García, CTO.

Etiquetas: ColombiainversiónLa HausMéxicoproptech
Compartir14EnviarTweet9Compartir3Pin3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
7 secretos para ser un motivador todo terreno

7 secretos para ser un motivador todo terreno

2 abril, 2023
Sintoniza tu cerebro con la inteligencia digital

Sintoniza tu cerebro con la inteligencia digital

1 abril, 2023
Invertir en soluciones legaltech, clave para que las empresas sean más rentables

Invertir en soluciones legaltech, clave para que las empresas sean más rentables

1 abril, 2023
Las 5 estrategias para generar ventas con Email Marketing

Las 5 estrategias para generar ventas con Email Marketing

31 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: