• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Inversión

La Haus anuncia Serie A por us$ 10 millones liderada por Kaszek Ventures

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
16 junio, 2020
en Inversión
0 0
0
La Haus cerró una ronda inversión de us$ 10 millones

La Haus, proptech anunció que ha recaudado 10 millones de dólares en una ronda Serie A liderada por Kaszek Ventures, después de recaudar 6 millones de dólares de NFX y otros inversores en rondas anteriores.

La Haus facilita las transacciones inmobiliarias tradicionales de forma digital y está construyendo un mercado digital de punto a punto, el primero en su tipo, para América Latina.

La compañía apunta a resolver las dificultades a las que se enfrentan los compradores y vendedores de casas en América Latina, que incluyen la falta de infraestructura inmobiliaria y el acceso a información transparente. La misma reportó ventas brutas anuales (GMV) por más de 250 millones de dólares en 2019, un crecimiento del 300 por ciento respecto a 2018.

La startup opera en Bogotá y Medellín, Colombia, donde su cuota de mercado durante la crisis por Covid-19 ha crecido del 4 a casi el 30 por ciento. La compañía amplió sus servicios a la Ciudad de México en abril de 2019, un mercado de rápido crecimiento que ahora representa más del 25% del negocio de La Haus.

«En medio de los retos e impacto que presenta la emergencia por Covid-19, la disposición de los consumidores a realizar transacciones de bienes raíces en línea se ha ido por las nubes», comenta el cofundador y CFO de La Haus, Rodrigo Sánchez-Ríos. “Afortunadamente, estábamos listos para responder a ello, y prevemos que este cambio, a un proceso mayormente en línea en la compra de vivienda, será permanente. Este financiamiento fortalece nuestra capacidad para construir una experiencia inmobiliaria digital punto a punto para una Latinoamérica post-Covid”, añade el directivo.

Además de Kaszek Ventures, NFX y Acrew Capital, en la ronda participaron otros fondos como IMO Ventures y Beresford Ventures. Los inversores adicionales incluyen empresarios tecnológicos de alto perfil como David Velez, fundador de Nubank; Brian Requarth, fundador de Vivareal (ahora GrupoZap); Spencer Rascoff, cofundador de Zillow; Hadi Partovi, CEO y fundador de Code.org; y Nori Gerardo Lietz, profesor de capital de riesgo de la Harvard Business School.

«Es difícil subestimar la importancia y oportunidad que hay en Latinoamérica para la experiencia innovadora que La Haus está construyendo, así como su potencial de transformar el mercado de bienes raíces” dijo Pete Flint, socio gerente de NFX y fundador de Trulia.

“Respaldamos a La Haus porque vemos muchos de los mismos ingredientes que han dado extraordinarios resultados para nuestras compañías más exitosas: un equipo de clase mundial que se complementan unos a otros; acceso y capacidad de atender un gran mercado; y un entusiasmo obsesivo por resolver un gran problema con tecnología» dijo Hernán Kazah, cofundador y socio directivo de Kaszek Ventures.

Las señales del mercado de bienes raíces

Ante el reto de la recuperación económica que enfrentarán todas las industrias después de un periodo de cuarentena e incertidumbre en los mercados locales y globales, la industria de bienes raíces da señales de fortaleza y resiliencia para impulsar la economía en la región. Este tipo de inversiones son reflejo de dicha fortaleza, dejando claro la confianza de inversionistas por las oportunidades que abre la tecnología para el sector de bienes raíces y abordar las problemáticas que hacían desafiante, incluso antes del Covid-19, comprar o vender una casa en América Latina:

● Las tasas de interés hipotecarias que van del 12 al 18% anual, son altas;
● Las transacciones son lentas y complicadas, con un tiempo promedio de 12 meses desde el listado hasta el cierre;
● La información de bienes raíces está fragmentada, sin una fuente única confiable como el MLS en los EE. UU. Los consumidores utilizan sitios web locales llenos de listados duplicados y obsoletos;
● El corretaje de bienes raíces no está regulado, compradores y vendedores a menudo encuentran un servicio al cliente deficiente y poco profesional.

Estos obstáculos hacen imposible que un gran segmento de personas ingrese o venda en el mercado inmobiliario latinoamericano. Este estancamiento de la vivienda también crea un enorme impedimento para el desarrollo económico en un mercado inmobiliario muy significativo, con 186 millones de unidades existentes, valoradas en un estimado de 10 millones de millones de dólares.

La Haus fue fundada por Jerónimo Uribe, CEO; Rodrigo Sánchez-Ríos, CFO; y Santiago García, CTO. Uribe y Sánchez-Ríos se conocieron en la Universidad de Stanford, y antes de La Haus iniciaron y dirigieron Jaguar Capital, una empresa colombiana de desarrollo inmobiliario con más de 350 millones de dólares en proyectos comerciales y residenciales. García, construyó plataformas tecnológicas en Jaguar Capital. El equipo de la compañía también incluye a Thomas Floracks como Chief Product Officer.

Etiquetas: inversiónKaszek VenturesLa HausMéxicoproptechstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil