• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Impresión 3D

IMPRESION 3D: El marcapasos del futuro se fabricará en una impresora 3D y se conectará al smartphone

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 abril, 2014
en Impresión 3D
15 0
0
8
COMPARTIDOS
38
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Los profesores John Rogers de la Universidad de Illinois e Igor Efimov de la Universidad de Washington han desarrollado una revolución en el tratamiento cardíaco gracias a una malla plástica con compontes metálicos, una impresora 3D y un smartphone con la intención de salvar vidas y llevar un paso más allá la evolución del marcapasos.

Actualmente los marcapasos cuentan con datos recopilados por dos o tres electrodos, sin embargo, con el nuevo sistema inventado por estos médicos se amplía más de 30, pudiendo captar así mayor información, ser más precisos en los impulsos eléctricos y, además, ocupando un menor espacio dentro del cuerpo del paciente.

Según detalla la revista Wired el nuevo sistema revolucionario para las enfermedades del corazón consiste en la implantación de una malla de plástico biomédica en la que se incorpora una serie de sensores que permiten obtener más información del corazón y poder así realizar una mejor respuesta. Esta malla cuenta con la particularidad de que se pone alrededor del corazón, con lo cual se hace a medida para cada paciente.

Para realizar la malla se realiza un escaneado geométrico del corazón del paciente que permite realizar una copia exacta del órgano a través de una impresora 3D. Con el molde impreso se fabrica la citada malla, a la que se le incorporan una treintena de puntos de contacto con el que «se combinan algoritmos para detectar problemas cardíacos, proporcionar una visión en alta definición de la actividad del corazón y aplicar ajustes más finamente dirigidos», explican los doctores a la publicación.

Impulsos más pequeños, pero más precisos

Este gran número de electrodos lleva a que los pacientes reciban una dosis mejor medida de impulsos eléctricos en el corazón, «se puede imaginar que actualmente no es agradable recibir una descarga de 1.000 voltios», comenta Efimov a Wired, quien argumenta que el nuevo sistema administra los impulsos haciendo que éstos sean más precisos y pequeños gracias a los datos constantemente recibidos.

Y es que la revolucionaria malla cuenta con un emparejamiento de los sensores con los smartphones que son procesados por un complejo sistema informático, pero que permite a los médicos y pacientes realizar un seguimiento del órgano en tiempo real.

Proceso de fabricación del dispositivo. ‘Imagen: U. de Illinois y U. Washington.

Autonomía y seguridad

La idea de Efimov y Rogers es que el dispositivo cuente con un sistema de autorrecarga de la batería gracias al movimiento del propio corazón, sin embargo, también barajan con la posibilidad de que se implemente un sistema de inducción que permitan cargarlo desde fuera.

Sin embargo, éste es uno de los principales retos, lo que hace que el avance tarde unos «10 o 15 años» en ver la luz de forma segura ya que «los materiales tienen que ser probados desde una perspectiva mecánica y funcional. Los marcapasos y otros dispositivos médicos implantables deben durar una década o más y una amplia investigación biocompatibilidad».

Efimov asegura que «las grandes empresas tecnológicas acabarán entrando en este tipo de mercado», ya que, «los wearables son noticia hoy pero los implantables serán la moda en el futuro».

De momento, el futurista dispositivo se está probando con corazones de animales a los que se les mantiene latiendo fuera del cuerpo en una solución salina y rica en oxígeno, como se puede ver en el siguiente vídeo.

Fuente: El Economista

Etiquetas: corazónimpresión 3Dimpresoras 3Dmarcapasos
Compartir3EnviarTweet2Compartir1Pin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Las 12 características del emprendedor

12 características del emprendedor que te harán replantear el futuro

26 marzo, 2023
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: