• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Claves para aplicar Machine Learning en pymes

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
16 abril, 2019
en Tecnología
0 0
0
Claves para aplicar Machine Learning en pymes

Las pymes que más rápido adopten Machine Learning podrán marcar la diferencia en el mercado y potenciar su negocio.

La coyuntura tecnológica coloca a la innovación en el centro de la escena social y empresarial. Ante este proceso de avance, a ritmo en muchas ocasiones vertiginoso, surgieron tecnologías que marcan el presente y el futuro, una de las principales es Machine Learning, y su implantación se puede dar tanto en pymes y grandes empresas.

Machine learning es un método de análisis de datos que automatiza la construcción de modelos analíticos. Es una rama de la inteligencia artificial basada en la idea que los sistemas pueden aprender de los datos, identificar patrones y tomar decisiones con una mínima intervención humana.

Si bien en un comienzo fue rápidamente adoptado por grandes empresas, actualmente las pymes también pueden aprovechar su potencial gracias a las herramientas que ofrecen los proveedores tecnológicos. Algunos de sus beneficios son: obtener una gran cantidad de información de la red; identificar patrones entre la marea de datos, para enfocar el análisis de la información en la búsqueda del objetivo concreto de la empresa; automatizar algunos procesos relacionados con la atención al cliente; extraer muchos datos y patrones de compras entre los clientes, para definir predicciones de consumo y decirnos cuál es el mejor momento para subir o bajar precios en base a la demanda; y por último seguridad informática, ya que con el uso de algoritmos inteligentes las Machine Learning van incorporando patrones de comportamiento a sus sistemas, capaces de predecir ataques o identificar posibles infractores.

El auge de esta tendencia es tal que, según un estudio de Research and Markets, el mercado global del Machine Learning seguirá expandiéndose a una tasa de crecimiento anual del 44,1% hasta llegar al año 2022.

Ahora bien ¿Cuáles son los requisitos que debemos tener en cuenta para aplicarlos en una pyme?

Machine Learning, al ser una tecnología y no una herramienta, se puede desplegar en cualquier tipo de Pyme y de acuerdo con las necesidades que se tengan. Los campos de acción de Machine Learning son bastantes, el siguiente gráfico ilustra los principales casos de uso:

Fuente: Statista

Las empresas actualmente generan enormes volúmenes de datos, pero el reto está en cómo pueden analizarlos para generar información que potencie el negocio. El despliegue de Machine Learning requiere de conocimientos avanzados de programación, dado que se tiene que definir el algoritmo y aplicarlo a la data almacenada, sin embargo, es una tarea sumamente difícil contar con el personal adecuado que ejecute estas labores, que entienda la necesidad del negocio y que por ende pueda generar información de valor que le permita a las empresas optimizar su negocio. Es por esto que organizaciones como: Amazon, Azure, Facebook, Uber; han desplegado soluciones de Machine Learning dentro de sus infraestructuras y las tienen a disposición de sus clientes para que puedan hacer uso de está tecnología de una forma rápida y sencilla; disminuyendo así costos de adopción.

Cabe mencionar también que es de suma importancia contar con un servidor que garantice conexión y transporte de grandes volúmenes de datos con alta velocidad, baja latencia y monitoreo que le asegure a la compañía que tendrá asistencia constante en caso de fallas.

Las pymes que más rápido adopten estas tecnologías podrán marcar la diferencia en el mercado y potenciar su negocio.

William David Rodriguez Peña, Arquitecto Regional de Soluciones de IFX Networks
Etiquetas: Machine learningPymes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil