• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

Radiografía a los usuarios de Redes Sociales: Perfiles y contextos de participación

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 agosto, 2010
en Economía
11 1
1
6
COMPARTIDOS
29
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin
Un aspecto fundamental en el diseño de la estrategia de Social Media es comprender que no todos los usuarios de las redes sociales poseen la misma estimación como objetivo estratégico. Si bien nuestra actividad online debe fundamentarse en la transversalidad de las relaciones, focalizar los esfuerzos en aquellos más influyentes, con mayor autoridad, visibilidad o relevancia será clave en la consecución de los objetivos de negocio, lo que implica conocer en profundidad las diversas personalidades existentes en el ecosistema social de Internet.
Identificar y determinar el contexto de participación de los usuarios será de gran utilidad tanto para las tácticas de entendimiento y vinculación como para establecer un marco de referencia que nos permita orientar el monitoreo para la localización de insights, el reconocimiento de buzz, gestionar reputación, prever escenarios de oportunidad o crisis y para determinar las tendencias de consumo (seguimiento) de nuestros públicos y leads (potenciales clientes).
Considerando que en la actualidad un número significativo de consumidores recurre a las redes sociales para orientar su decisión de compra, el boca a boca adquiere (al igual como sucede offline) una elevada relevancia, por lo que la estrategia digital debe dirigirse con especial énfasis hacia aquellos usuarios que manifiestan una habilidad única de influir sobre los demás. Este tipo de audiencias son las que finalmente evangeliza marcas, dan bidireccionalidad a los mensajes al actuar como líderes, ampliando los target y fomentando el surgimiento de nuevos consumidores.
Según el último estudio de la consultora Gartner, una quinta parte de la población consumidora presente en redes sociales clasifica bajo el denominado «grupo influyente», capaz de orientar las dinámicas de consumo de un 74% de la población. En este sentido, Gartner propone una interesante segmentación de perfiles de los «consumidores sociales»:
1. Los Vendedores
Aquellos que muestran una habilidad de persuasión excepcional (animan al resto a actuar). Tienden a orientar el comportamiento de consumo mediante la exposición de sus propias ideas y preferencias. Generalmente forman parte activa de varias comunidades online, poseen gran número de contactos e intercambian de manera activa opiniones sobre productos y servicios.
2. Los Conectores
Aquellos consumidores que actúan de nexo entre las distintas tipologías de compradores (grupos dispares). Poseen contactos en diferentes grupos sociales, gustan presentar a usuarios y compartir opiniones sobre productos y servicios.
3. Los Expertos
Son los denominados “brokers de información”, especializados en un área en particular. Poseen autoridad en temas y los usuarios tienden a pedirles consejos, lo que habitualmente influye sobre la decisión de compra. A diferencia de los vendedores, los expertos no tratan de convencer a los demás sobre la adquisición de un producto o servicio, sólo les proporcionan información.
4. Los Buscadores
Es aquel consumidor que manifiesta dependencia y otorga valor a las recomendaciones de otros para tomar una decisión de compra. Confía generalmente en los usuarios con experiencia y sigue los consejos de éstos en relación a marcas y precios.
5. Los Autosuficientes
Son escépticos y por lo general confían poco en los consejos de otros consumidores. Prefieren investigar por sí mismos y en base a la información recopilada, tomar una decisión. Son los públicos con los que es más difícil conectar.
6. Los Otros
En esta última tipología se integran aquellos consumidores que reúnen características del resto de grupos. Dependiendo del contexto, asumen el rol de mediador, de vendedor, de buscador, de experto o de comprador independiente.
Una estructura complementaria es la que nos proporciona Forrester, en donde además de identificar el perfil de usuario, determina el contexto de participación social específica, mediante la identificación de 6 tipos de públicos: Creadores, Conversadores, Críticos, Carpinteros, Espectadores e Inactivos:
1. Los Creadores

Aquellos que poseen la autoría del contenido social consumido por otros. Escriben blogs, suben videos, música o texto.

2. Los Conversadores
Los que expresan sus opiniones con otros consumidores y empresas. Utilizan canales sociales como Facebook y Twitter.

3. Los Críticos
Responden al contenido de los demás. Postean reviews, comentan otros blogs, participan en foros y editan artículos en comunidades como Wikipedia.

4. Los Carpinteros
Conectados a plataformas como MySpace y Facebook

5. Los Espectadores
Aquellos usuarios consumidores activos de contenidos de blogs, videos, podcasts, foros o reviews.

6. Los Inactivos
No crea ni consume contenido social, de ninguna clase.

En conjunto, estos 6 grupos constituirían el ecosistema social de Internet. Comprender las implicancias de la escalera tecnodemográfica (como la define Forrester) así como identificar sus personalidades específicas (que expone Gartner), permite determinar qué tipo de estrategias tienen sentido para llegar a nuestras audiencias con mayor efectividad.
fuente: César Zamorano Valenzuela (Social Media Blog)
Un aspecto fundamental en el diseño de la estrategia de Social Media es comprender que no todos los usuarios de las redes sociales poseen la misma estimación como objetivo estratégico. Si bien nuestra actividad online debe fundamentarse en la transversalidad de las relaciones, focalizar los esfuerzos en aquellos más influyentes, con mayor autoridad, visibilidad o relevancia será clave en la consecución de los objetivos de negocio, lo que implica conocer en profundidad las diversas personalidades existentes en el ecosistema social de Internet.
Identificar y determinar el contexto de participación de los usuarios será de gran utilidad tanto para las tácticas de entendimiento y vinculación como para establecer un marco de referencia que nos permita orientar el monitoreo para la localización de insights, el reconocimiento de buzz, gestionar reputación, prever escenarios de oportunidad o crisis y para determinar las tendencias de consumo (seguimiento) de nuestros públicos y leads (potenciales clientes).
Considerando que en la actualidad un número significativo de consumidores recurre a las redes sociales para orientar su decisión de compra, el boca a boca adquiere (al igual como sucede offline) una elevada relevancia, por lo que la estrategia digital debe dirigirse con especial énfasis hacia aquellos usuarios que manifiestan una habilidad única de influir sobre los demás. Este tipo de audiencias son las que finalmente evangeliza marcas, dan bidireccionalidad a los mensajes al actuar como líderes, ampliando los target y fomentando el surgimiento de nuevos consumidores.
Según el último estudio de la consultora Gartner, una quinta parte de la población consumidora presente en redes sociales clasifica bajo el denominado «grupo influyente», capaz de orientar las dinámicas de consumo de un 74% de la población. En este sentido, Gartner propone una interesante segmentación de perfiles de los «consumidores sociales»:
1. Los Vendedores
Aquellos que muestran una habilidad de persuasión excepcional (animan al resto a actuar). Tienden a orientar el comportamiento de consumo mediante la exposición de sus propias ideas y preferencias. Generalmente forman parte activa de varias comunidades online, poseen gran número de contactos e intercambian de manera activa opiniones sobre productos y servicios.
2. Los Conectores
Aquellos consumidores que actúan de nexo entre las distintas tipologías de compradores (grupos dispares). Poseen contactos en diferentes grupos sociales, gustan presentar a usuarios y compartir opiniones sobre productos y servicios.
3. Los Expertos
Son los denominados “brokers de información”, especializados en un área en particular. Poseen autoridad en temas y los usuarios tienden a pedirles consejos, lo que habitualmente influye sobre la decisión de compra. A diferencia de los vendedores, los expertos no tratan de convencer a los demás sobre la adquisición de un producto o servicio, sólo les proporcionan información.
4. Los Buscadores
Es aquel consumidor que manifiesta dependencia y otorga valor a las recomendaciones de otros para tomar una decisión de compra. Confía generalmente en los usuarios con experiencia y sigue los consejos de éstos en relación a marcas y precios.
5. Los Autosuficientes
Son escépticos y por lo general confían poco en los consejos de otros consumidores. Prefieren investigar por sí mismos y en base a la información recopilada, tomar una decisión. Son los públicos con los que es más difícil conectar.
6. Los Otros
En esta última tipología se integran aquellos consumidores que reúnen características del resto de grupos. Dependiendo del contexto, asumen el rol de mediador, de vendedor, de buscador, de experto o de comprador independiente.
Una estructura complementaria es la que nos proporciona Forrester, en donde además de identificar el perfil de usuario, determina el contexto de participación social específica, mediante la identificación de 6 tipos de públicos: Creadores, Conversadores, Críticos, Carpinteros, Espectadores e Inactivos:

1. Los Creadores
Aquellos que poseen la autoría del contenido social consumido por otros. Escriben blogs, suben videos, música o texto.

2. Los Conversadores
Los que expresan sus opiniones con otros consumidores y empresas. Utilizan canales sociales como Facebook y Twitter.

3. Los Críticos
Responden al contenido de los demás. Postean reviews, comentan otros blogs, participan en foros y editan artículos en comunidades como Wikipedia.

4. Los Carpinteros
Conectados a plataformas como MySpace y Facebook

5. Los Espectadores
Aquellos usuarios consumidores activos de contenidos de blogs, videos, podcasts, foros o reviews.

6. Los Inactivos
No crea ni consume contenido social, de ninguna clase.

clic sobre la imagen

para visualizar y descargar
En conjunto, estos 6 grupos constituirían el ecosistema social de Internet. Comprender las implicancias de la escalera tecnodemográfica (como la define Forrester) así como identificar sus personalidades específicas (que expone Gartner), permite determinar qué tipo de estrategias tienen sentido para llegar a nuestras audiencias con mayor efectividad.

César Zamorano Valenzuela

Etiquetas: facebookTecnologíatwitter
Compartir2EnviarTweet2CompartirPin1

Comentarios 1

  1. ñusta says:
    hace 12 años

    …paseos por lugares abandonados, sol, cereales, canto y baile…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Las 5 palabras más peligrosas en los negocios, según Buffett

Las 5 palabras más peligrosas de Warren Buffett para cualquier startup (y cómo evitar esta forma de pensar)

1 julio, 2022
5 lecciones de coaching de Starbucks

5 lecciones de coaching de Starbucks

1 julio, 2022
crecimiento exponencial

Los impulsores invisibles del crecimiento exponencial en las startups y el emprendimiento

30 junio, 2022
¿No sabes lo que es “Ukemi”? ¡Bienvenidos al club! Yo tampoco lo sabía hasta que me puse a estudiar e investigar para escribir este artículo.

El arte de saber caer: cómo aplicar el “Ukemi” del judo a la vida personal y profesional

30 junio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil