• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

Mercado de Productos Eléctricos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2010
en Economía
0 0
6

La segmentación del consumo aparente del mercado de Productos Eléctricos se distribuye de la siguiente forma:

– Lámparas 34%
– Cables 30%
– Aparatos de Maniobra 18%
– Automatiz 9%
– Mat. De Instalación 9%

El segmento “cables” tiene un peso realmente importante dentro de la producción total, ya que absorve el 71%. En cuanto al giro del negocio de este segmento, en el último año se incrementó en un 20% con respecto al 2006.

El lider de este grupo (cables) fue Prysmian, seguido por IMSA y luego por Cimet. Le siguió Fonseca y luego Decaer-Indelqui y Cearca.

En el caso del segmento Aparatos de Maniobra lidera el mercado Schneider Electric seguida muy de cerca por Siemens y ABB Argentina.

En el segmento Automatización lidera Siemens y luego Schneider.

Y en el segmento Mat. De Instalacion lidera Siemens, luego Ind. Sica y luego Schneider.

El sector en general está formado por unas 250 empresas, donde 25 lideran el mercado. En el último año la productividad promedio del sector en términos de pesos por empleado anual llegó a los 371 millones de pesos, y se estima que el 2008 superará este número.

Es un sector muy concentrado, donde la rivalidad competitiva es alta, y los margenes de rentabilidad rondan el 3% promedio.

Performance de la Competencia en general

1. Prysmian
2. IMSA
3. Siemens
4. Schneider
5. OSRAM
6. CIMET
7. Philips

El segmento de las “lámparas” se encuentra en crecimiento y se encuentra concentrado en pocas manos, y se estima que será mas fuerte aún esta concentración en los próximos años. Las lámparas fluorescentes compactas son lideres, concentrando un 35% del consumo debido a que usan entre el 75% y el 80%  menos de energía que una lámpara incandescente y emiten la misma cantidad de luz, además de que son más baratas.

De hecho afirman los especialistas que si uno de los más de 10 millones de hogares de la Argentina reemplazara una sola lámpara incandescente por una CFL o fluorescente compacta, podría ahorrarse energía suficiente para abastecer una ciudad de 150.000 habitantes (Catamarca, San Luis o Comodoro Rivadavia).

La producción local de materiales eléctricos no es suficiente para abastecer todo el mercado interno, por eso las importaciones cumplen un rol fundamental, y de hecho en el último año crecieron un 551% en relación al año 2000.

El segmento cables a quien mas le compramos es a Brasil, Estados Unidos y China. En el segmento lámparas a China, Brasil y Alemania. En el segmento Mat. De Instalacion a China, Brasil y Alemania. En Aparatos de Maniobra a Brasil, Estados Unidos y  Alemania. Y finalmente, en Automatización a España, Estados Unidos y Alemania.

Perspectivas
Las proyecciones para el 2008 continúan siendo positivas en términos de tasas de crecimiento.

BENEFICIO EMPRENDEDORES.NEWS
Los lectores de Emprendedores.News tienen un descuento en los estudios de la consultora del 15% por pago contado y 10% en 3 pagos con cheques diferidos.
Consultas sobre los estudios disponibles:
contactenos@claves.com.ar Asunto: Emprendedores.News

Comentarios 6

  1. Elizabeth Toxqui says:
    hace 15 años

    Buen día,

    Quisiera saber si pueden facilitarme algún documento que hable de las tendencias de exportación, importación y comercialización en México de productos eléctricos y electrónicos, algunas cifras me serán de mucha ayuda.

    Quedo a sus órdenes y al pendiente de cualquier información.

    Saludos,

  2. Marcelo Berenstein says:
    hace 15 años

    Elizabeth, no tenemos esa informacion

  3. Vicky K says:
    hace 13 años

    Marcelo, estoy haciendo mi trabajo de grado y es acerca de productos eléctricos en suramérica, podrías facilitarme un documento o donde puedo conseguir el comportamiento de este segmento de mercado? Gracias

  4. Marcelo Berenstein says:
    hace 13 años

    Vicky
    no tengo esos datos, fijate en el sitio de Claves Informacion Competitiva

  5. Federico (requerido) says:
    hace 13 años

    Marcelo, queria saber si tienen información mas actualizada sobre este tema, gracias

  6. Marcelo Berenstein says:
    hace 13 años

    Federico, no tengo info actualizada, fijate en Claves Informacion Competitiva, saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil