Mercado de Productos Eléctricos

La segmentación del consumo aparente del mercado de Productos Eléctricos se distribuye de la siguiente forma:

– Lámparas 34%
– Cables 30%
– Aparatos de Maniobra 18%
– Automatiz 9%
– Mat. De Instalación 9%

El segmento “cables” tiene un peso realmente importante dentro de la producción total, ya que absorve el 71%. En cuanto al giro del negocio de este segmento, en el último año se incrementó en un 20% con respecto al 2006.

El lider de este grupo (cables) fue Prysmian, seguido por IMSA y luego por Cimet. Le siguió Fonseca y luego Decaer-Indelqui y Cearca.

En el caso del segmento Aparatos de Maniobra lidera el mercado Schneider Electric seguida muy de cerca por Siemens y ABB Argentina.

En el segmento Automatización lidera Siemens y luego Schneider.

Y en el segmento Mat. De Instalacion lidera Siemens, luego Ind. Sica y luego Schneider.

El sector en general está formado por unas 250 empresas, donde 25 lideran el mercado. En el último año la productividad promedio del sector en términos de pesos por empleado anual llegó a los 371 millones de pesos, y se estima que el 2008 superará este número.

Es un sector muy concentrado, donde la rivalidad competitiva es alta, y los margenes de rentabilidad rondan el 3% promedio.

Performance de la Competencia en general

1. Prysmian
2. IMSA
3. Siemens
4. Schneider
5. OSRAM
6. CIMET
7. Philips

El segmento de las “lámparas” se encuentra en crecimiento y se encuentra concentrado en pocas manos, y se estima que será mas fuerte aún esta concentración en los próximos años. Las lámparas fluorescentes compactas son lideres, concentrando un 35% del consumo debido a que usan entre el 75% y el 80%  menos de energía que una lámpara incandescente y emiten la misma cantidad de luz, además de que son más baratas.

De hecho afirman los especialistas que si uno de los más de 10 millones de hogares de la Argentina reemplazara una sola lámpara incandescente por una CFL o fluorescente compacta, podría ahorrarse energía suficiente para abastecer una ciudad de 150.000 habitantes (Catamarca, San Luis o Comodoro Rivadavia).

La producción local de materiales eléctricos no es suficiente para abastecer todo el mercado interno, por eso las importaciones cumplen un rol fundamental, y de hecho en el último año crecieron un 551% en relación al año 2000.

El segmento cables a quien mas le compramos es a Brasil, Estados Unidos y China. En el segmento lámparas a China, Brasil y Alemania. En el segmento Mat. De Instalacion a China, Brasil y Alemania. En Aparatos de Maniobra a Brasil, Estados Unidos y  Alemania. Y finalmente, en Automatización a España, Estados Unidos y Alemania.

Perspectivas
Las proyecciones para el 2008 continúan siendo positivas en términos de tasas de crecimiento.

BENEFICIO EMPRENDEDORES.NEWS
Los lectores de Emprendedores.News tienen un descuento en los estudios de la consultora del 15% por pago contado y 10% en 3 pagos con cheques diferidos.
Consultas sobre los estudios disponibles: contactenos@claves.com.ar Asunto: Emprendedores.News

Salir de la versión móvil