• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

¿Tu idea de startup es realmente innovadora?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
16 marzo, 2025
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
Tu idea de startup, ¿realmente es innovadora?
por Joe Procopio* – Builtin

Antes de buscar capital de riesgo para tu startup, asegúrate de que sea una empresa viable y con alto potencial de crecimiento.

El consejo más difícil que debo dar a los fundadores de startups es dejar ir una buena idea, incluso una idea que podría parecer grandiosa.

4 preguntas que todo fundador debe hacer sobre su idea:

  1. ¿Puede la idea convertirse en un producto?
  2. ¿Es viable?
  3. ¿Qué tan grande es el mercado para el producto?
  4. ¿Qué tan intensa es la competencia?

Esto ocurre más de lo que piensas y suele pasar cuando la idea es demasiado innovadora. Y sí, sé que ahí es donde sucede la innovación, pero solo porque el 2 % de los visionarios del mundo amen la idea no significa que el otro 98 % eventualmente la adoptará.

Y ese 98 % es siempre donde está el dinero.

Aquí te explico cómo determinar si tu gran idea de startup es realmente una gran idea de negocio o solo un proyecto apasionante.


Las malas ideas son fáciles de detectar (y eliminar)

Así que eliminémoslas primero.

Mira, aquí está el asunto: No puedes llegar a una gran idea sin antes descartar docenas, quizás cientos, de ideas horribles, absurdas y hasta ridículas. La inspiración vive en los límites de la cordura, no en el centro.

Para pasar de terrible a no tan terrible, tu idea debe superar algunas pruebas: ¿Puede convertirse en un producto? ¿Es viable? ¿Cuán grande es el mercado? ¿Qué tan feroz es la competencia? Si estás leyendo esto, es probable que tu idea ya haya superado ese filtro.

Ahora bien, ¿se financian malas ideas de startups? Todo el tiempo.

Y puedo decir objetivamente que cuando una mala idea recibe financiamiento, siempre termina en un fracaso rápido y catastrófico. Es un castillo de naipes, un avión de papel, helado hecho de carne, NFTs.

¿Demasiado pronto?

Las buenas ideas de startups, en cambio, cuando reciben financiamiento, suelen lograr cierto nivel de tracción inicial. Sin embargo, si la idea no es verdaderamente innovadora, con el tiempo terminará en un fracaso lento y doloroso. O peor aún, alcanzará un estado de estancamiento que requerirá un esfuerzo cada vez mayor para obtener los mismos frustrantes resultados.


El camino hacia el fracaso lento está lleno de expectativas

Cuando una mala idea de startup colapsa, el daño suele repartirse entre los fundadores, empleados, inversionistas y clientes. Es duro, sin duda, pero al menos el dolor se distribuye.

Cuando una buena idea de startup se asfixia, el sufrimiento recae casi siempre en el fundador o en el líder del equipo fundador.

¿Por qué? Porque la idea en sí es buena, quizás excelente. Entonces, todos a su alrededor solo le muestran apoyo y energía positiva. Pero cuando el mundo que rodea la idea crece y se hace evidente que no es verdaderamente innovadora, esas mismas personas dudarán en admitir que estaban equivocados. En su lugar, culparán a la ejecución y al liderazgo.

La idea no recibe la culpa. Tú la recibes.

Así es como la idea pone en aprietos a los fundadores: Las buenas y grandes ideas de startups, cuando se financian bien, casi siempre logran un éxito inicial porque la empresa dirige el producto al 2 % del mercado más visionario.

Eso es lo correcto. De hecho, es obligatorio. Si quieres crear algo innovador, debes llevarlo rápidamente ante las personas que pueden validarlo con su dinero.

El problema es que ese 2 % es fácil de convencer, siempre y cuando la idea y el producto parezcan innovadores. Pero el otro 98 % es donde está el dinero, y solo la verdadera innovación puede atraerlo, desplazando la curva de adopción hacia la derecha.

Si eso no sucede, con el tiempo, tu 2 % de clientes iniciales se irá y el 98 % restante permanecerá donde siempre ha estado. Eso dejará a tu startup con una participación de mercado del 0 %.


No des por hecho al 98 %

He caído en esta trampa más veces de las que puedo contar. No estás solo.

Cuando los emprendedores obsesionados con la innovación tienen una idea brillante, asumen automáticamente que pueden convertir al 100 % de su mercado objetivo. Y deben pensar así, porque si no, el miedo y la duda se convierten en una profecía autocumplida.

Así que confiamos en nuestro mercado objetivo, creyendo que el 98 % se sumará tarde o temprano. Pero entonces sucede una de dos cosas:

  1. La startup no tiene el tiempo suficiente para esperar a que el 98 % se convierta en cliente, y otra startup en el futuro se lleva la recompensa.
  2. El 98 % prefiere una versión más simple de la idea, que puede ser fácilmente copiada y distribuida por una empresa ya establecida.

¿Cómo evitar esto? Sigue leyendo.


¿Tienes un reactor Arc?

Sé que el mundo está llegando a un punto en el que cada vez menos personas recuerdan la primera película de Iron Man. Ridículo, pero lo acepto.

Sin spoilers: El genio multimillonario Tony Stark tomó la investigación de su padre sobre una tecnología energética específica (y ficticia), y en una situación desesperada, la modificó para alimentar su traje de superhéroe y, luego, para desarrollar aplicaciones energéticas mucho más prácticas y sostenibles.

Así que te pido que pienses en tu idea de startup potencialmente innovadora en ese contexto.

Pregúntate:

  • ¿Hiciste la investigación y el trabajo necesario para crear la madre de todas las invenciones?
  • ¿O solo estás generando pequeñas explosiones controladas y acercando la cámara para que parezcan más grandes e impresionantes de lo que realmente son?

No es una pregunta fácil de responder, incluso para un emprendedor experimentado. Yo mismo puedo mentirme con facilidad cuando se trata de mis propias ideas.

Tampoco puedo responder esa pregunta por ti, a menos que puedas mostrarme la ciencia detrás de tu idea de una manera que el 98 % del mundo pueda comprender sin escepticismo.

Si puedes hacer eso, tal vez tengas una idea de startup verdaderamente innovadora. Quizás no tengas éxito, pero al menos escaparás de la oscura cueva del fracaso lento.

*Joe Procopio es un emprendedor con múltiples éxitos y fracasos, además de tecnólogo e innovador. Fue director de productos en Automated Insights, una empresa pionera en inteligencia artificial adquirida por la firma de capital privado Vista Equity Partners en 2015. En 2013, vendió su startup de marketplace, ExitEvent, a Capitol Broadcasting. Ha sido jefe de producto en varias startups respaldadas por capital de riesgo y asesor de muchas otras
Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipideasinnovaciónMVPstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil