• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Tres claves para la competitividad de los emprendimientos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 julio, 2017
en Emprendedores
0 0
0
Tres claves para la competitividad de los emprendimientos

Michael Porter nos dice que “la competitividad de una organización depende de las personas que la componen”. Brillante la simpleza con la que define la complejidad y el grado de impacto que tiene el lugar de las personas en un negocio.

Si pensamos a la competitividad como la generación de resultados, la posibilidad de tener un negocio sustentable en el tiempo, definir y crear un buen producto o servicio, que tu negocio responda a las necesidades del mercado y a la vez sea flexible para adaptarse a los vaivenes típicos de la economía Argentina, de qué o quiénes estamos hablando? Quiénes gestionan el día a día? LAS PERSONAS!!, si, muchas veces son ellos los que toman pequeñas decisiones que van marcando el rumbo de tu negocio. Por eso la competitividad depende de las personas. Porque las finanzas no se manejan solas, requiere de personas decidiendo, los productos no se auto-desarrollan, es la cabeza de la gente la que tracciona las empresas.

Las personas son las que hacen de tu organización o emprendimiento un negocio competitivo con resultados y sustentable en el tiempo,  o los que llevan tu proyecto al fracaso. Por eso es imprescindible que cuentes con talento en tu organización. Quiero presentarte tres claves para la competitividad de los emprendimientos:

Al talento hay que salir a buscarlo adecuadamente

Me he topado con gran cantidad de emprendedores y dueños de pymes que suponen que hacer un proceso de selección formal  está orientado a las grandes corporaciones.

Entonces, qué suelen hacer? Lanzarse a la riesgosa aventura de buscar a una persona con un foco muy, pero muy claro: “que sea gente de CONFIANZA”. Entonces llaman al amigo del amigo, al hermano del cuñado, y van bollando entre los referidos, amparados y esperanzados en que una persona de confianza los ayudará a crecer.

Confianza es la palabra clave que hace que las pymes crean que están eximidas de un proceso profesional para seleccionar talento. Es un pensamiento mágico que supone que La Confianza pone en ejercicio al talento. Y este es el primer error en el que caen este tipo de organizaciones. El talento bien seleccionado es capaz de demostrar su confiabilidad a través de los resultados que va generando en el tiempo. También considero prioritario entender el estilo de la organización. Conocer hacia dónde va tu organización

Por ejemplo: si nos pidieras que busquemos un responsable de administración, o un financiero para tu empresa, no focalizaría en el HOY de tu emprendimiento. El  foco es la composición del escenario que vos como emprendedor / empresario visualizás para tu negocio a FUTURO, a 3 o 5 años. El estilo, es decir la cultura de la empresa y la visión sobre tu negocio a 5 años serán norte en esta búsqueda.

Tener un Inventario

A veces me cuesta comprender que los empresarios  no duden ni 1 segundo en hacer el inventario de manera sistemática,  que les permita saber exactamente cuál es su stock disponible en productos, pero que hayan omitido por completo , pensar cuál es el stock de habilidades que tiene disponible para hacer un desarrollo sustentable de su negocio: con qué habilidades contás  para desarrollar nuevos mercados y negocios, para la gestión de costos, para la implementación de sistemas, para conseguir financiamiento, para generar nuevos canales? Incluso hay habilidades que muchas veces desconoces de las personas que trabajan con vos. Tener un Inventario de Talentos, un mapeo claro, es una herramienta muy potente para tomar decisiones diariamente y sobre todo frente decisiones estratégicas.

Un equipo que crece, amalgama fortalezas y muchas veces expone debilidades. En este momento, la Pyme devenida en organización que crece, debe asumir otro desafío respecto del talento: Detectar a las personas claves y las habilidades que están en la organización.

La retención del talento

Es el  otro tema clave para la competitividad de la empresa. En el mercado hay cientos de modelos de retención de talentos, con acciones y programas de desarrollo. Cualquiera de ellos puede ser un éxito total o un fracaso descomunal en igual proporción.

Estoy convencida que el plan de retenciones hay que trabajarlo muy seriamente,  pero CON los talentos. Ellos deben ser los protagonistas de ese plan que los proyecta en el tiempo en tu empresa.

Te aseguro que, cuando convoco al talento al proyecto del armado del plan de retención, en ese mismo momento, el talento está haciendo el ejercicio de visualizarse a si mismo dentro de 5 años en tu empresa y le va resultar mas fácil definir lo que necesita para crecer personalmente, profesionalmente y para hacer crecer a tu empresa también.

¿No creés que ésta es la mejor ecuación para un acuerdo Ganar – Ganar? Entonces si podrás estar tranquilo que generaste un entorno de competitividad y confianza en tu empresa.

Cynthia Cuculiansky. Socia, Soluciones en RR.HH y organizaciones BDO ARGENTINA
Etiquetas: EmprendimientosinventarioTalento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Jack Welch y la vigencia de su legado

El enfoque del liderazgo de Jack Welch

13 junio, 2025
Los cinco rasgos más importantes de los fundadores de startups exitosas

Los cinco rasgos más importantes de los fundadores de startups exitosas

12 junio, 2025
Las ideas falsas sobre el emprendimiento

3 ideas falsas sobre el emprendimiento

11 junio, 2025
Maxwellhabla sobre los líderes con carisma

John Maxwell: Los líderes con carisma

10 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil