• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

3 formas de maximizar la productividad de su equipo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
11 agosto, 2022
en Destacados, Emprendedores
151 1
0
3 formas de maximizar la productividad de su equipo
80
COMPARTIDOS
381
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

La productividad de su equipo puede crecer en forma sostenible sin importar las condiciones con herramientas, procesos y cambios de mentalidad.

El nuevo estado de las circunstancias globales ha trastornado nuestro mundo y nuestros planes. Nadie estaba listo en el primer trimestre de 2020 para hundir al mundo en una recesión y obligar a las personas a alterar su forma de trabajar. Sin embargo, queda una verdad: las empresas y los equipos aún deben ser productivos.

Las empresas se vieron obligadas a trabajar a distancia, usted se vio obligado a encontrar formas sostenibles de mantener la productividad de su equipo a pesar del coronavirus. Como líder en este entorno remoto, es más importante que nunca diseñar, comunicar y adherirse a las herramientas, procesos y prácticas que apoyan la productividad, en los niveles funcionales, mentales y emocionales.

A medida que se enfrenta a una nueva era de desafíos y oportunidades, tómese el tiempo para considerar estas tres áreas clave y cómo pueden ayudarlo a usted y a sus equipos a lograr la productividad que desean.

1. Encuentre las herramientas adecuadas

El software proporciona amplias herramientas para soportar una productividad sostenible, individualmente y en equipo. Cuando considera una fuerza laboral remota, estas herramientas se vuelven aún más importantes.

Por supuesto, Slack y Zoom son elementos básicos para la colaboración en el trabajo remoto y las videoconferencias, respectivamente. Cuando use estas herramientas, encuentre formas de mantener vivo el elemento humano. Comenzamos las sesiones de Zoom con meditaciones (y recibimos excelentes comentarios) y puede compartir su gratitud con sus compañeros de trabajo por Slack.

En el lado de la productividad, herramientas como Monday.com, permiten a los usuarios optimizar la personalización del flujo de trabajo y automatizar tareas simples, lo que elimina problemas menos importantes que requieren tiempo. Trello es otro rastreador de productividad fácil de usar para proyectos individuales o compartidos.

Es probable que haya una plataforma SaaS para su nicho de industria o necesidades específicas, por lo tanto, investigue en línea.

Por ejemplo, 15Five está diseñado para la productividad del equipo y pone un enfoque adicional en la cultura, que es más difícil de mantener durante el trabajo remoto. Si necesita colaboración de programación, GitHub es una plataforma bien considerada para el código compartido. También hay aplicaciones SaaS para equipos de diseño que reemplazan la colaboración en persona con una solución de nube compartida.

Y algo muy importante para los líderes de equipos: siempre guardar copias de seguridad de todos los documentos, por lo que recomendamos que cuenten con un disco duro de gran capacidad para poder almacenar todo sin riesgo de pérdida.

2. Revisar los procesos existentes

Además de examinar las herramientas de software para facilitar la colaboración remota, la comunicación y la responsabilidad, también es necesario revisar sus procesos para examinar si aún son relevantes y efectivos. Después de todo, una herramienta no lo ayudará si los resultados no lo ayudan.

En nuestro caso, necesitábamos cambiar nuestra cadencia de comunicación debido al doble trabajo y al trabajo basado en suposiciones durante el inicio de las directivas de refugio en el lugar. Para remediarlo, instituimos un Zoom diario de 30 minutos a la misma hora todas las mañanas para el equipo ejecutivo.

Este es un ejemplo, pero la necesidad es clara: revise cada uno de sus procesos y cambie lo que sea necesario para satisfacer las necesidades únicas de hoy. No olvide considerar cómo sus vendedores o proveedores impactan sus procesos y preste especial atención a cualquier insumo que pueda ser difícil de adquirir durante los paros laborales.

3. Satisfacer las necesidades emocionales

Mis compañeros y la comunidad social continúan expresando confusión sobre por qué no son más productivos a pesar de tener más tiempo que nunca y mientras trabajan desde casa. Se han ganado el tiempo generalmente comprometido para prepararse para el trabajo y los desplazamientos.

Entonces, ¿por qué es difícil ser productivo? El coronavirus ha puesto una nube de incertidumbre y dolor sobre todos nosotros. Es posible que sienta que está siendo retenido, o puede sentirse entumecido o cognitivamente lento.

Como líder, considere las siguientes formas de ayudar a abordar el lado emocional de estas circunstancias para que su equipo pueda reducir los bloqueos mentales y concentrarse en su trabajo:

Comience las reuniones con registros personales de 60 segundos. Pídale a cada persona que comparta rápidamente su estado de ser, sin necesidad de entrar en demasiados detalles. Es tan fácil como decir: «Soy Andrew. Hoy me siento inquieto, cansado y ansioso». Esto ayuda a todos a conectarse entre sí y a darse cuenta de que no están solos en sus sentimientos.

Liderar desde un lugar de verdad y vulnerabilidad. No necesita decirle a la gente que va a estar bien o predecir cuándo terminará la cuarentena o el virus. Necesita ser real, compartir desde su corazón y dar permiso a la gente para ser humano. Comience sus reuniones con una meditación de cinco minutos. Ayuda a poner a todos en el momento y puede ayudar a calmar el sistema nervioso de todos.

Concéntrese en su misión

Recuerde a la gente que su misión aún existe y que su trabajo tendrá un impacto positivo en los clientes.
Hágase espacio para ser humano. Esta vez requiere que todos seamos más pacientes con los niños en casa, la sorprendente dificultad de mantener un horario y un ritmo diarios, y las emociones que existen en este momento. Si puede hacer espacio para eso, su equipo puede respirar y preocuparse por menos cosas.

Estamos viviendo un momento único en la historia. Estos momentos requieren que ajustemos todo en nuestras vidas, especialmente nuestros procesos y expectativas. Considere cada área de esta lista y vea cómo pueden ayudarlo a implementar nuevas o cambiar las rutas existentes hacia la productividad.

Etiquetas: covid-19EmprendedoresInternacionalProductividadstartups
Compartir30EnviarTweet19Compartir5Pin11

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Las 12 características del emprendedor

12 características del emprendedor que te harán replantear el futuro

26 marzo, 2023
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: