• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Nueva tendencia de productividad emprendedora: Ofihogar

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
24 febrero, 2015
en Emprendedores
0 0
0

¿Qué hacen varias personas trabajando en el salón de una casa que no pertenece a ninguno de ellos? Es el ‘ofihogar’, un movimiento cooperativo que es la última moda entre los emprendedores escandinavos, en la búsqueda por encontrar la mayor eficiencia laboral posible. En definitiva, otra vuelta de tuerca al modelo de coworking.

El Hoffice (como se llama originalmente el movimiento, en inglés) es la creación de un psicólogo sueco llamado Christofer Franzen, que estudia cómo puede la gente trabajar de una manera más productiva y eficiente. Contó con la colaboración de un amigo consultor de 52 años, Gosta Tingstrom, que no tenía oficina, y que se reunió con otros amigos para trabajar en una ‘ofihogar’ de forma gratuita.

Durante un año la ofihogar se mantuvo como un experimento, hasta que el pasado otoño empezaron a aparecer extraños para sumarse al proyecto. La mayoría lo conocieron a través del boca a boca, y algunos hasta querían crear sus propios ofihogares. En la actualidad el movimiento cuenta con 13 grupos, repartidos en países como Canadá, Dinamarca o Francia, y hay algunos previstos en China o Turquía.

Como una sala de estudio

Los cofundadores enseñan que cada ofihogar debe seguir una serie de principios orientados a multiplicar la productividad. En concreto, los miembros, que nunca pueden ser más de 10, deben trabajar de 9 a 5, en periodos de 45 minutos, con 15 de descanso entre ellos. Ese pequeño recreo debe servir para relajarse, jugar o salir a hacer algo de ejercicio al aire libre. Son muchos los estudios que demuestran que trabajar en periodos cortos de tiempo es más eficiente.

Antes de cada sesión de 45 minutos de trabajo, los profesionales deben contar al resto de la sala lo que esperan lograr: terminar un excel, localizar un posible cliente, etc. Al finalizar deben confesar si lo lograron o no. «Creemos que eso les hace más comprometidos con su tarea», explica Tingstrom. Además, durante el proceso, si el objetivo es demasiado elevado, el resto del ofihogar puede hacerle llegar a uno más realista. A media jornada, todos toman un descanso de una hora para comer. El anfitrión se cobra lo que gaste en el supermercado, que hasta ahora es lo único que se paga. Por ahora todos los ofihogares son el lugar de residencia de alguien.

«Es como una gran sala de estudio, pero sin el maestro al lado», explica Teresa Amabile, directora de investigación en Hardvard Business School, que estudia este tipo de trabajo. «Nunca había oido hablar de este concepto, pero es fascinante».

La mayoría de personas que recurren a una ofihogar son autónomos. Algunos acaban de empezar con sus nuevas empresas, a la espera de tener su propia oficina, mientras que otros son profesionales independientes que están cansados de trabajar desde su casa.

Fuente: El Economista

Etiquetas: coworkingEmprendedoresharvardofihogarstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Michael Seibel habla sobre los 5 asesinos de las startups tecnológicas

Michael Seibel: Cinco cosas que matan a las startups tecnológicas

25 mayo, 2025
Los elevator pitch más efectivos inspiran la creencia de que el crecimiento es posible.

Haz que tu elevator pitch cautive en 20 segundos

25 mayo, 2025
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil