• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

No soy un visionario. Y eso es bueno

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
30 septiembre, 2022
en Emprendedores
13 0
0
Las startups necesitan tanto de los visionarios como de los constructores

foto: https://sp.depositphotos.com/

9
COMPARTIDOS
33
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin
por DC Palter*

Las startups necesitan tanto un constructor como un visionario. Sin uno u otro, la empresa tendrá dificultades para despegar o explotará en vuelo.

Nuestra sociedad glorifica a los fundadores visionarios que articulan un gran futuro que su empresa está creando. Estos líderes son entrevistados en la CNBC e invitados a hablar en Davos. Todo el mundo quiere ser conocido como un líder visionario, todos menos yo.

Todas las descripciones de los puestos de trabajo de los ejecutivos exigen pensadores creativos. Creo que eso es un error que conduce al caos y a una mala ejecución. Todos los perfiles de LinkedIn afirman ser un ejecutivo estratégico y creativo, excepto el mío.

Me proclamo en voz alta como un pensador de la caja. Soy el tipo que consigue hacer las cosas teniendo en cuenta las difíciles limitaciones del mundo real en cuanto a tiempo, dinero, empleados y realidad física.

Las startups necesitan líderes que mantengan el caótico proceso de creación de un nuevo producto centrado en avanzar a marchas forzadas en lugar de cambiar frecuentemente el objetivo o pivotar hacia una nueva idea cada mes.

Eso no quiere decir que una startup no necesite un visionario. Lo necesita. La empresa necesita un fundador con una idea para una forma mejor que se libere de las limitaciones existentes. Necesita un líder que establezca la misión y defina la cultura de la empresa. Necesita un líder que inspire a las tropas y las envíe a una misión suicida. Necesita un líder que haga que los inversores se entusiasmen con lo que este germen de empresa llegará a ser dentro de diez años. Ese es el director general.

Los directores generales visionarios son pensadores abstractos y buenos oradores que pueden crear un campo de distorsión de la realidad que hace que incluso lo imposible parezca fácil.

Son geniales con los clientes y los inversores. Pero no esperes que un CEO visionario escriba código o implemente el sistema de CRM. Si eso está en su lista de Trello, es poco probable que se haga.

Lo que una startup necesita, además de una gran idea, es una ejecución perfecta. Y los visionarios con ideas nuevas y brillantes todos los días pueden entorpecer la ejecución del proyecto actual. Por eso, además de un visionario, una startup necesita un «constructor».

El papel podría llamarse presidente, director de operaciones o jefe de personal, pero alguien que no sea el director general tiene que encargarse de construir el producto y mantener la empresa en el camino.

Ese soy yo. No soy el hombre de las ideas, sino el que las lleva a cabo. No soy el pensador de la caja; soy la persona que puede lograr lo máximo dentro de las limitaciones dadas. No soy el arquitecto; soy el constructor. Al igual que todo cohete necesita un visionario que decida hacia dónde va el cohete y por qué, todo cohete necesita un constructor que lo haga despegar sin explotar.

También es importante que el equipo fundador de una startup esté formado por un visionario y un constructor. Sin uno u otro, la empresa tendrá dificultades para despegar o explotará en vuelo.

En el caso de las empresas consolidadas, en las que ya hay cientos o miles de empleados, estas funciones se entienden bien. Cuando son tres amigos los que construyen su primera startup, se espera que todos contribuyan a todo. Y esto suele generar conflictos.

Los constructores, como yo, esperan que todos «trabajen». Trabajar significa sentarse en un escritorio a escribir código, llamar a los clientes o perfeccionar la plataforma de presentación. Tenemos una larga lista de cosas que hay que hacer, y queremos que todo el mundo se esfuerce. Tendemos a valorar la contribución de las personas por el número de tareas que marcan cada día.

Para los arquitectos, sin embargo, lo único que importa son las ideas. Para ellos, el trabajo es discutir nuevas y mejores arquitecturas en la pizarra. Todo lo demás es tarea de las «hadas del código» que llegan de la noche a la mañana y construyen el producto por arte de magia, como los elfos que fabrican los zapatos para el zapatero del cuento de Grimm. Suelen valorar las contribuciones por su brillantez. Todo lo demás es un trabajo de rutina que pueden hacer los elfos.

Con tipos de personalidad tan opuestos, los conflictos son inevitables. Mientras el director general sale a cenar con los clientes y los inversores, el constructor está de vuelta en la oficina organizando reuniones y controlando los datos de ventas. El visionario quiere crear algo nuevo cada día; el constructor quiere mantener a todo el mundo centrado. Mantener la confianza entre estos dos fundadores es fundamental para el éxito de la empresa.

FOTO: DEPOSITPHOTOS

Crear el equipo fundador adecuado

Hay un fuerte consenso en que el equipo fundador ideal para una startup tecnológica consiste en una persona que se centra en la tecnología/producto y otra que se encarga de la parte comercial. Creo que también es importante que el equipo fundador de una startup esté formado por un visionario y un constructor. Sin uno u otro, la empresa tendrá dificultades para despegar o explotará en vuelo.

Una de las startups que construí fue con otro fundador de tipo constructor. Nos llevábamos muy bien. Construimos un gran producto. Éramos muy buenos haciendo que los productos existentes fueran mejores, más rápidos y más fáciles de usar. Los clientes nos adoraban. Pero sin un visionario, nos centramos mucho en las minucias en lugar de en el crecimiento. Nos resultaba fácil añadir nuevas funciones solicitadas por los clientes, pero era difícil idear nuevos productos que los clientes no sabían que necesitaban.

También he sido responsable de ventas y marketing en una startup fundada y dirigida por un único fundador visionario. Empezamos a trabajar en tres productos diferentes que se convirtieron en mercados de cien mil millones de dólares antes que nadie. No terminamos ninguno de ellos.

El fundador tenía la costumbre de contratar clientes antes de que supiéramos cómo construir los productos. Algunos eran imposibles con la tecnología actual; otros eran impracticables con los recursos que teníamos a mano. Muchos parecían estupendos en la pizarra, pero el diablo estaba en los detalles de seguridad, administración y retención de datos.

Los clientes nos odiaban por no cumplir nuestras promesas, pero también nos adoraban; querían desesperadamente los sueños de la tarta en el cielo que prometíamos, aunque no pudiéramos hacerlos realidad.

Los inversores de capital riesgo están locos por los directores generales visionarios. Apuestan por la idea. Rara vez profundizan lo suficiente en las operaciones internas para saber si la empresa está ejecutando bien, a pesar de que esa es probablemente la mayor diferencia entre el éxito y el fracaso una vez que una empresa llega a la financiación de serie A y más allá.

Muchas de las empresas de mayor éxito, como Oracle, Apple, Google y Microsoft, combinaron la brillantez de un visionario con las habilidades prácticas de un constructor. Pero conseguir ese equilibrio es difícil. Un constructor por sí solo puede crear una pequeña empresa de éxito, pero no construir un cohete. Un visionario en el timón sin supervisión puede ser una receta para el desastre, como Theranos y WeWork.

Un arquitecto puede diseñar el edificio más bonito del mundo sobre el papel. Pero se necesita un constructor para saber lo que es práctico y lo que no, y convertir un dibujo en planos. ¿Qué es más importante? Puede que el visionario se lleve toda la gloria, pero hacen falta tanto el visionario como el constructor para crear un cohete que no explote.

* DC Palter. Empresario, inversor ángel, escritor, snob del sake. Redactor jefe de Japonica –
Entrepreneurs Handbook
Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshiphacedoresInternacionalstartupsvisionarios
Compartir3EnviarTweet2CompartirPin3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

18 abril, 2023
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

64

Negocios de Bambú

62
Las claves para atraer clientes con el marketing digital

Las claves para atraer clientes con el marketing digital

1 junio, 2023
Las empresas de dominios y hosting que cobran en dólares ¿Un golpe para los pequeños emprendedores argentinos?

Las empresas de dominios y hosting que cobran en dólares ¿Un golpe para los pequeños emprendedores argentinos?

1 junio, 2023
El proceso de 3 pasos de Marshall Goldsmith para ser un mejor líder

El proceso de 3 pasos de Marshall Goldsmith para ser un mejor líder

1 junio, 2023
Si buscas información más interesante, haz clic en el enlace https://www.marketeroslatam.com/marketing-o-mercadotecnia/. Las apuestas de fútbol son una excelente manera de comenzar para cualquier principiante. En el sitio web de la casa de apuestas, se puede ver un desglose detallado para cada evento. Las estadísticas de los partidos ayudan a hacer una predicción correcta sobre el resultado del juego. Tipos de apuestas en fútbol: A resultado. Hándicap. Total de goles. Marcador final del partido. Apuesta combinada. La cultura moderna del fútbol cambia junto con las nuevas tendencias. Hay 5 tendencias más populares que tienen influencia en los apostadores modernos. Las 5 principales tendencias de 2023 son: Uso de análisis. Realidad virtual. Soporte tecnológico para árbitros. Mayor cantidad de competiciones internacionales. Desarrollo de jugadores. Dado que las tecnologías modernas están avanzando rápidamente, los equipos nacionales de fútbol pueden utilizar una amplia gama de herramientas adicionales para el análisis y la medición de resultados. Esto les permitirá tomar decisiones estratégicas sobre qué equipos fichar, cuándo avanzar y expandir sus horizontes, y qué estilo de juego funcionará mejor contra los oponentes. La realidad virtual en el futuro puede cambiar la forma en que los espectadores ven los partidos de fútbol. Asistir a un juego en el estadio puede ser reemplazado por la visualización a través de dispositivos de realidad virtual. En este caso, los espectadores podrán acercarse más a los equipos. Las tecnologías permitirán sentarse en el banquillo de suplentes con su miembro favorito del equipo. La implementación de tecnologías modernas tendrá un impacto en el trabajo de los árbitros. En unos pocos años, los árbitros podrán revisar repeticiones de video para verificar los resultados, utilizar relojes inteligentes para medir distancias durante el juego. Los sensores automatizados, que rastrearán los movimientos de los jugadores en el campo gracias a la inteligencia artificial, ayudarán a analizar los datos mucho más rápido. Esto permitirá tomar decisiones importantes más rápidamente. Cómo hacer análisis antes de un partido Es necesario seleccionar un equipo para realizar apuestas. Luego, el jugador debe realizar un análisis detallado de todos los partidos de fútbol del equipo. Es importante determinar cómo se comportan los jugadores, qué riesgos existen y quién es el jugador clave en el equipo. Cualquier cambio en la alineación del equipo a menudo conduce a un resultado inesperado del partido. Existen datos específicos que pueden ayudar al apostador a realizar un análisis detallado del equipo seleccionado: Estado físico de los miembros del equipo. Resultados de los partidos anteriores. Cantidad de jugadores clave en el equipo. Nivel de motivación del equipo. Jugadores lesionados. Quién es el árbitro. Al analizar estos hechos, el jugador podrá determinar correctamente el tamaño de su apuesta. Siempre es recomendable ser cauteloso y estudiar las predicciones de los expertos. Las casas de apuestas modernas ofrecen una amplia variedad de apuestas. Todos los eventos están detalladamente programados, por lo que antes de realizar una apuesta con dinero real, el apostador puede estudiar las características del evento seleccionado y evaluar sus posibilidades de éxito en función del análisis realizado. Conclusión Las tendencias modernas del fútbol sugieren que este deporte seguirá adaptándose a las nuevas tecnologías. El fútbol seguirá siendo el deporte más popular durante muchos años. Hay mucha información disponible sobre él, por lo que los principiantes deben prestar especial atención a este deporte. La temporada de fútbol de 2023 estará llena de sorpresas. Varios equipos de élite competirán por el título de líder. Los apostadores tendrán muchas oportunidades para aumentar sus ingresos y obtener una experiencia inolvidable en las apuestas. FAQ ¿Cómo la expansión de los partidos internacionales afectará la popularidad del fútbol y las oportunidades de apuestas? Los equipos internacionales gradualmente expandirán sus partidos a diferentes partes del mundo. Esto, a su vez, hará que el fútbol sea aún más popular y los apostadores tendrán la oportunidad de realizar apuestas en una mayor cantidad de eventos relacionados con el mundo del fútbol. ¿Cómo el análisis de alto nivel ayuda a los entrenadores a determinar el potencial de los deportistas y optimizar la inversión de recursos? Gracias al desarrollo del análisis de alto nivel, los entrenadores modernos pueden determinar de manera más precisa el potencial de un deportista a una edad temprana. Esta es una excelente oportunidad para convertirlo en una estrella popular del fútbol. No será necesario esperar varios años para que su potencial se manifieste. Esto ayudará a optimizar la inversión de recursos.

5 tendencias de fútbol en 2023

31 mayo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias