• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

5 mandamientos del branding para emprendedores

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
5 diciembre, 2016
en Emprendedores
0 0
0
5 mandamientos del branding para emprendedores

Fundadores de grandes empresas utilizan el branding para la mejora de su marca.

Richard Branson, fundador de Virgin, Steve Jobs de Apple o Francisco Martínez-Consentino de Silestone son algunos ejemplos.

Numerosos casos de empresas de éxito han utilizado el branding para hacer que su marca se posicione en un importante lugar. La imagen de marca es una característica a tener en cuenta y más por parte de los emprendedores. Con motivo del Día del Emprendedor la consultora de branding Allegro 234 publicó “Los cinco mandamientos del branding para emprendedores”. Su director Cristián Saracco afirma “es mejor que la experiencia de marca represente un 50% del valor de mi empresa, a que la marca valga 100 ó un millón; esto último es anecdótico”.

TU MARCA DEBE REFLEJARTE (la identidad del dueño es más visible)

Si siempre se ha dicho que detrás de un buen hombre hay una buena mujer, no es menos cierto que detrás de una buena marca hay un gran emprendedor. Una persona que debe poner todo su potencial en esa marca. Es una forma de dejar huella. Según Cristián Saracco, director de Allegro 234, “la marca es una síntesis resultante de lo que es y promete la empresa y su propiedad. Grandes marcas como Cosentino, Tous o Apple mantienen un espíritu emprendedor y cuentan una historia”.

Un importante y mediático ejemplo es el de Richard Branson, un magnate inglés conocido por su marca Virgin. Branson tiene mucho de emprendedor ya que obtuvo su primer éxito empresarial con 16 años. En este caso, la marca tiene mucho de su creador. El espíritu aventurero de Branson se ve reflejado en las distintas empresas que ha creado el magnate inglés. Una escudería de Fórmula 1, una aerolínea, una compañía de trenes o incluso su propia marca de cola son algunas de las líneas empresariales en las que se ha hecho un hueco Branson. Con peor o mejor suerte, lo cierto es que es innegable el hueco que se ha hecho Virgin, y en consecuencia Branson, en la mente de todos los consumidores.

QUE SE PUEDA VIVIR UNA EXPERIENCIA ASOCIADA A TU MARCA. CONSTRÚYELA

Lo más importante es la experiencia que las personas viven cuando están en contacto con la marca, ya sean clientes, proveedores o empleados. Al fin y al cabo, todos somos clientes. Zev Siegel, Jerry Baldwin y Gordon Browke fueron los emprendedores que crearon la experiencia del café, Starbucks.

Profesionales de la mercadotecnia utilizan el diseño de tiendas, incluyendo música, esquemas de color, colocación de productos y colocación de las ofertas anunciadas en la tienda para crear un ambiente que invita a la gente a acudir al establecimiento.

Starbucks ha conseguido que el llevar un vaso de café con su marca por la calle sea un símbolo de diferenciación de la persona. Es el ejemplo perfecto para el emprendedor. Construye tu marca ideando un entorno único donde las personas vivan experiencias únicas.

LO IMPORTANTE ES LA IDEA TRAS LA EMPRESA QUE LA DIFERENCIA DE SU COMPETENCIA

Lo que garantiza un buen negocio es la calidad de la idea que hay detrás. No es lo que es ahora, sino lo que fue al comenzar. Nietzsche solía decir “todo el que disfruta cree que lo que importa del árbol es el fruto, cuando en realidad es la semilla. He aquí la diferencia entre los que creen y los que disfrutan”.

El emprendedor tiene que desmarcarse de su competencia dando algo diferente. Un buen ejemplo de esto lo tenemos en IKEA. En la actualidad, la compañía sueca es la líder en el mercado de la distribución de mobiliario y objetos de decoración para el hogar.

Ingvar Kramprad, emprendedor sueco creador de la empresa de muebles ha sabido darle el toque diferente a su marca. El ir a IKEA se ha convertido en algo más que en un simple acto de ir de compras, familias enteras acuden a IKEA a pasar unas horas en el fin de semana, ¿por qué? Porque IKEA es diferente al resto de su competencia.

La empresa sueca ha sabido darle al público lo que necesita. Muebles de calidad a un precio menor al de la competencia. El cliente acude a la tienda, elige, carga, paga, monta y disfruta su mueble y a pesar de todo esto, el cliente es feliz. La razón de todo esto es que hay una puesta en acción que hace a IKEA diferente; “democratizar el estilo”.

AÚN SI EL PRODUCTO ES PARA MUCHOS, LA MARCA TIENE UNA AUDIENCIA OBJETIVA

Es inevitable querer llegar a todos los públicos. El emprendedor quiere que su negocio triunfe, y muchas veces el triunfo se entiende de manera cuantitativa y no de calidad. El tiempo hace que la marca encuentre su propio público y es a éste al que tiene que cuidar.

Un caso particular lo encontramos en dos marcas de automóviles con un prestigio reconocido. Mercedes Benz y BMW se dirigen, teóricamente, a un mismo público. Personas con un poder adquisitivo alto que quieran disfrutar de la experiencia de conducir, de sentirse únicos. Sin embargo, éstas se han posicionado en dos lugares distintos.

En palabras de Cristián Saracco de Allegro 234, Mercedes Benz se dirige a “los que han llegado” mientras que BMW tiene un enfoque más de futuro. Podría decirse que está dirigida a “los que están en camino”. El emprendedor tiene que ser consecuente con lo que quiere y establecer su público objetivo para poder llegar a triunfar. Ya decía el refrán ‘quién mucho abarca, poco aprieta’.

DEBES ENTENDER LAS EMOCIONES DE TUS AUDIENCIAS

Cristián Saracco, director de Allegro 234, aconseja “se debe cuidar la marca, la experiencia que genera y lo que ella transmite. Es una responsabilidad diaria, del dueño y de todas las personas comprometidas con la empresa”. La creación de una marca no es coser y cantar. Lleva tiempo construir una marca relevante, única y diferente, sin embargo, sólo se necesitan unos segundos para acabar con ella. Las redes sociales ejercen una gran influencia en el público, y esto no debe pasar desapercibido para las nuevas empresas.

Nestlé es el último caso de crisis corporativa por una mala comunicación en redes sociales. Es curioso como grandes compañías que invierten enormes cantidades de dinero no le dan la importancia necesaria a las redes sociales. Éstas han supuesto un cambio radical en la comunicación corporativa.

Todo comenzó cuando Greenpeace hizo público un informe en el que se decía que Nestlé colaboraba con una empresa que incumplía las leyes indonesias deforestando la selva y destruyendo el hábitat de una especie protegida como los orangutanes. Nestlé negó la acusación pero Greenpeace respondió con una campaña en Youtube, Twitter y Facebook invitando a los internautas a utilizar un logo modificado de Kit Kat con la palabra ‘Killer’.

La multinacional suiza consiguió que Youtube retirara el video y en su página de Facebook prohibió que se hiciera cualquier comentario referente al caso. A la mayoría de fans no les gustó la censura impuesta por Nestlé y el efecto fue el contrario. Se multiplicaron las páginas en contra de la marca. Nestlé reaccionó mal al no saber adaptar el mensaje a las reglas seguidas en las redes sociales. Tampoco supo reconocer en la modificación de su logo una consolidación de su marca a nivel global.

Puro Marketing
Etiquetas: brandingEmprendimientosEmprendimientos curiososLiderazgoMarketing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
como entrenar a la IA para que trabaje para ti

Capacita a la IA para que trabaje para ti

17 junio, 2025
Las estrategias de marketing para emprender

Estrategias de marketing a la hora de emprender

16 junio, 2025
Jack Welch y la vigencia de su legado

El enfoque del liderazgo de Jack Welch

13 junio, 2025
Los cinco rasgos más importantes de los fundadores de startups exitosas

Los cinco rasgos más importantes de los fundadores de startups exitosas

12 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil