• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Las reuniones en Google, Tesla, Amazon, Facebook y Apple en detalle

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 julio, 2019
en Destacados, Emprendedores
59 2
0
Las reuniones en Google, Tesla, Amazon, Facebook y Apple en detalle
32
COMPARTIDOS
153
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin
  • Las reuniones son un componente fundamental de la vida de una empresa porque le ofrecen a tus empleados, tus activos más importantes, la oportunidad de saber lo que están haciendo todos y hacer estrategias en un contexto de colaboración.

Sin embargo, si tus reuniones no te están dando resultados fuertes, o si terminan siendo una pérdida de tiempo, esto podría tener un efecto catastrófico en tu negocio y en la moral de tus empleados. ¡Las juntas tienen que mantenerse a raya! Aquí te dejamos 5 formas para mejorarlas y hacerlas más eficientes:

1. Tesla & Space: preparación minuciosa

Puede que Elon Musk sea el emprendedor más conocido del planeta, y sus entrevistas relajadas pueden disfrazar su actitud totalmente enfocada a los negocios. Según lo que un exempleado de Tesla dijo a Quora, Musk exige que todos sus empleados tengan una preparación minuciosa antes de que inicien las juntas. “Cuando nos reuníamos con Elon, íbamos preparados, porque si no lo hacías, te lo hacía saber. Si te hacía preguntas y no sabías la respuesta por falta de preparación bueno… buena suerte” escribió.

2. Amazon y Apple: cambia el tamaño de la reunión

¿Sabías que Jeff Bezos tiene una regla de las dos pizzas? Una de sus obsesiones es el pensamiento grupal, así que siempre se asegura de que las reuniones sean lo suficientemente pequeñas como para que todos puedan aportar. ¿Dos pizzas no son suficientes para alimentar a todos? Invitaste demasiada gente.

Steve Jobs tenía una actitud similar en Apple. Intentaba invitar únicamente a la gente necesaria, y era conocido por pedirle a la gente que se fuera cuando no sabía para qué estaban ahí. El libro Insanely Simple: The Obsession That Drives Apple’s Success, de Ken Segall, lo detalla así:

“Sus ojos se fijaron en la única cosa que había en la habitación que no encajaba. Señalando a Lorrie, le dijo: ‘¿Y tú quién eres?’

“Lorrie se intimidó un poco por el señalamiento, pero tranquilamente explicó que la habían invitado porque estaba involucrada en algunos proyectos de marketing que se discutirían en la junta. Steve la escuchó. Lo procesó. Y luego, en un gesto sumamente simple, le dijo ‘No creo que te necesitemos en esta junta Lorrie. Gracias”. Luego, como si esa interrupción no hubiera pasado -y como si Lorrie no existiera- continuó con su reunión”.

3. Apple y Facebook: Intenta con agendas rígidas o relajadas

Steve Jobs solía entrar a una junta, charlar un poco si andaba de buenas y llevar la reunión como un flujo libre de actualizaciones y pendientes. Él decía lo que consideraba relevante y sus empleados iban señalando cuestiones relevantes. Esto, en completo contraste con las juntas que lleva Sheryl Sandberg en Facebook.

Sandberg establece una agenda rígida para cada una de sus juntas y va tachando cada punto de su lista conforme avanzan. Si la lista se termina antes que el tiempo que había establecido para la reunión, ahí terminan. Aunque algunas empresas se benefician más de un formato libre en el que puedan fluir nuevas ideas, Facebook parece sobrevivir sin la charla extra.

4. Microsoft y Yahoo: cambia la longitud de las juntas

Al CEO de Microsoft, Satya Nadella, le gusta tener reuniones de cuatro horas con su equipo líder, porque cree que el hecho de tenerlos a todos en la misma página es vital para la salud de la empresa. Esto es lo opuesto a lo que hace Marissa Mayer, CEO de Yahoo! y exempleada de Google, a la que le gusta tener 70 reuniones cortas a la semana, juntas que duran 5 o 10 minutos.

Marissa cree que esas micro juntas hacen que las cosas siempre estén enfocadas y orientadas hacia encontrar soluciones. Si esto no te convence de hacer reuniones más cortas, piensa en que Hugo, la empresa de software de notas de reuniones, hace que el tiempo total de sus juntas no exceda las cuatro horas a la semana.

La longitud de las juntas termina siendo la que los directivos consideren más efectiva para mantenerse al tanto de lo que está sucediendo en sus empresas. Algunas empresas podrán responder mejor a periodos extremos de reuniones.

5. Google: elige a un tomador de decisiones

Cuando en 2011 Larry Page se convirtió en CEO de Google por segunda vez, envió un correo a toda la empresa explicando cómo planeaba tener juntas más efectivas. Una de sus reglas clave fue asignar a una persona que sería el tomador de decisiones. Esta persona sería responsable de llegar a una conclusión en la junta y de decidir el camino que se seguiría. Si la reunión no requiere de una decisión, entonces no había punto de tenerla.

Esta puede ser una regla sorprendente, porque no deja espacio para las típicas juntas de pendientes. Pero, ¿será que las empresas pueden sobrevivir sin este tipo de juntas? Después de todo, hay tanto software disponible para administrar tareas (Asana o Monday) que estar supervisando los procesos ya no es una necesidad.

Conclusión

Tus empleados son tu valor más importante, así que asegúrate de que las juntas laborales no desperdicien su tiempo. Ofréceles un objetivo claro y compárteles la agenda días antes para que puedan prepararse. No te distraigas durante la junta y termínala diciendo lo que necesitas y lo que ya se decidió. También recuerda compartir tus notas con los demás a través de un correo o una herramienta colaborativa.

No tengas miedo de experimentar con nuevos estilos: la cultura laboral de tu empresa puede requerir un estilo único y original.

Thomas Smale – Entrepreneur
Etiquetas: cultura corporativaElon MuskEmprendedoresgooglejeff bezosmicrosoftreunionesSatya Nadellastartups
Compartir12EnviarTweet8Compartir2Pin4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Las 12 características del emprendedor

12 características del emprendedor que te harán replantear el futuro

26 marzo, 2023
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: