• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

El secreto para una gran cultura de startup: maximizar la felicidad

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
25 enero, 2019
en Emprendedores
45 1
1
El secreto para una gran cultura de startup: maximizar la felicidad
23
COMPARTIDOS
116
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

La felicidad es un recurso cada vez más valioso en las organizaciones.

Cada equipo de startup tiene diferentes ambiciones. “Ser grandes rápido” es a veces una de ellas: conseguir tanto capital como sea posible para poder contratar a un ejército de ingenieros, marketing, ventas y gente de servicio al cliente. Esta es una visión a muy corto plazo de lo que se necesita para construir y hacer crecer la empresa.

Por alguna razón, la gente piensa, a menudo, que las empresas con equipos grandes tienen más éxito. Pero, en realidad, no es la cantidad de gente lo que importa, sino la calidad.

Trabajar con otras personas inteligentes es sólo un aspecto. La pregunta fundamental es: ¿te gusta la cultura? Todo se reduce a la necesidad humana más básica: maximizar la felicidad. Productos y empresas son construidas por la gente. Pero para construir el mejor producto en el mundo, un producto que la gente ame y hablar de él, que va a romper la industria, las startup necesitan dejar una cosa bien clara: la cultura.

La felicidad es relativa, y es totalmente personal. Una forma de aumentar la felicidad, por ejemplo, es trabajando en un ambiente donde la creatividad y la innovación sean la norma, donde está bien cometer errores, siempre y cuando se aprenda de ellos, donde la gente no va a tolerar trabajar con cualquier persona que se conforma con la mediocridad, y donde comparten una visión de largo plazo para la empresa, que trasciende todas las metas de los individuos involucrados. Esto aumenta la felicidad.

Felicidad y motivación

Cuando las personas son felices, están motivadas a construir cosas increíbles. Pero la gente necesita estar motivada por las razones correctas. Hay una gran diferencia entre la motivación extrínseca y la motivación intrínseca. La motivación extrínseca se refiere al desempeño de una actividad con el fin de lograr un resultado. La motivación intrínseca se refiere a la motivación que está impulsada por un interés o placer en la tarea, y existe dentro del individuo en lugar de depender de cualquier presión externa, recompensa o compensación.

Se refiere al deseo innato de la gente por construir las cosas correctas, bien. Se refiere al afán por el autocontrol y autodirección. Pero para que las personas sean intrínsecamente motivadas, necesitan sentirse empoderados y eso significa confianza mediante el empoderamiento, las personas necesitan sentir que están siendo confiadas con grandes responsabilidades para hacer lo correcto. Esto aumenta la felicidad.

Las personas con motivación intrínseca son inquietas. Se esfuerzan en entornos en los que se fomentan y cultivan la innovación y la creatividad. Sólo si nos continuamente mejoramos a nivel profesional y personal nos encontramos con formas creativas de resolver problemas nuevos y difíciles, y seguir innovando. Las personas también tienen que tener las habilidades interpersonales y de comunicación para reconocer las fortalezas y debilidades personales y de cada uno de los miembros del equipo. Cuando te conviertes bueno en algo en grupo,  puedes construir mejores cosas. Esto aumenta la felicidad.

Constuir cultura vale la pena

La construcción de una cultura es difícil y lleva tiempo. No es fácil, pero vale la pena. Para la cultura de una organización prevalezca, cada persona del equipo necesita hacer su parte y activamente contribuir para alcanzar ese objetivo. Todos tienen que “defender” esa cultura al mundo exterior, y actuar como porteros para preservar la cultura y la felicidad de todos en el equipo (incluso si la compañía crece a miles de personas).

Estos son sólo algunos puntos que debes considerar en ambas situaciones, trabajo actual o cuando tienes una oferta para trabajar en una nueva compañía. ¿Qué te hace feliz? ¿Qué puedes hacer tu para aumentar esa felicidad en ti y los que te rodean? Siempre recuerda que la vida es corta, y que te mereces la mejor oportunidad de tu vida. No te conformes con cualquier cosa.

Webonomia
Etiquetas: felicidadhumanaMarketingmetasrecompensastart ups
Compartir9EnviarTweet6Compartir2Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Inspiradoras frases de Tom Peters

10 (+1) frases de Tom Peters

31 marzo, 2023
Dell amplia su portafolio de soluciones

Dell amplia su portafolio de soluciones

31 marzo, 2023
5 lecciones que debes saber antes de lanzar tu startup

5 lecciones para saber antes de lanzar tu startup

31 marzo, 2023
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: