• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

La iniciativa emprendedora en tiempo de crisis

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
8 enero, 2021
en Emprendedores
187 15
0
La iniciativa emprendedora en tiempo de crisis

Iniciativa emprendedora

106
COMPARTIDOS
504
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Las crisis siempre esconden oportunidades que la iniciativa emprendedora descubre; pero requiere de habilidades adicionales para que fructifiquen.

En la creación de un nuevo negocio se dan tres elementos imprescindibles, el emprendedor, la oportunidad y los recursos necesarios, veamos que ocurre con ellos en épocas de crisis:

El emprendedor

En épocas de crisis, los consumidores disponen de una menor liquidez y capacidad de gasto, lo que se traduce en menos oportunidades y un menor margen de error en la explotación de las que se detecten. Este mayor riesgo deberá ser asumido y/o gestionado por el emprendedor.

La consecuencia final será un menor número de emprendedores dispuestos a asumir el riesgo y que los emprendedores que lo asuman deben estar más preparados, conocer mejor el reto al que se enfrentan y ser capaces de diseñar e implementar modelos de negocio que permitan gestionar adecuadamente el riesgo y maximicen la probabilidad de éxito de sus nuevas iniciativas empresariales.

No debe olvidarse que en el mundo de los emprendedores, como en cualquier otra profesión, la suerte es el lugar en el que la preparación encuentra la oportunidad.

Por otra parte, una situación de paro laboral es en ocasiones el desencadenante o el empujón definitivo para tomar  la decisión de emprender.

La oportunidad

Ello comporta que centren sus compras en los bienes y servicios que les sean más importantes y, además, lo hacen bajo el paradigma de conseguir la máxima satisfacción global en base a sus (menores) recursos disponibles.

Esto abre un abanico de posibilidades a los emprendedores que sepan aflorar nuevas oportunidades bien sea focalizando sus propuestas en aquello que es más importante para el segmento de clientes al que se dirigen y satisfaciéndolos mejor (calidad, conveniencia, usabilidad, etc.), o bien sea generando  nuevas propuestas de valor “suficientemente buenas” a mejores precios en base a unos menores costes de producción y/o distribución.

Adicionalmente, la crisis, como todos los cambios importantes del entorno socioeconómico, genera sus propias oportunidades: servicios de seguridad, de cobro de impagados, etc. pero también, de ofertas de productos y servicios que hagan más llevaderas las circunstancias por las que atraviesan las personas afectadas de lleno por la situación de crisis: ventas de dulces, ofertas de entretenimiento, etc.

Por último, la crisis es una realidad que no afecta por igual ni a todos los segmentos de mercado ni a todos los sectores económicos. Como es lógico, esos segmentos de mercado y esos sectores menos afectados seguirán siendo fuente de buenas oportunidades de negocio.

Los recursos

Si se trata de  recursos productivos, lo más probable es que  su precio de adquisición o cesión sea inferior, en tanto que si se trata de recursos financieros, tanto por efecto del mayor riesgo como por la naturaleza de la actual crisis de liquidez del sector financiero, la disponibilidad será baja y el precio (tipo de interés)  será más alto.

En cualquier caso, cabe recordar que los emprendedores siempre han de recurrir al uso de recursos que están más allá de su propio control y que el buen emprendedor es el que sabe compartir el qué, el cómo y el con quien.

En definitiva, en épocas de crisis, aumenta el riesgo y desaparecen y aparecen nuevas oportunidades, lo que obliga a analizar mejor las que se quieran abordar y se requieren emprendedores más preparados para emprender.

Jordi Vinaixa Docente del Departamento de Dirección General y Estrategia en ESADE
Etiquetas: crisisEmprendedoresEmprenderInternacionalriesgo
Compartir40EnviarTweet25Compartir7Pin14

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

25 mayo, 2021

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

61

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

22 mayo, 2022
50 razones para ser freelance después de los 50

Razones para ser freelance después de los 50

22 mayo, 2022
La agencia Row actualiza su imagen

La agencia de comunicación Row presenta su nueva imagen

22 mayo, 2022
La manipulación del cerebro en la era digital

La manipulación del cerebro en la era digital

22 mayo, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil