• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Informe sobre el Ecosistema Global de Startups Agtech & New Food

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
29 abril, 2022
en Emprendedores
0 0
0
Startup Genome presentó su reporte global sobre AgTech & New Food

foto: Polina Tankilevitch (pixabay.com)

Startup Genome presentó su informa con las clasificaciones internacionales y perspectivas sobre los ecosistemas de startups de Agtech y New Food

El Global Startup Ecosystem Report (GSER): Agtech & New Food Edition, lanzado Startup Genome, en colaboración con la Global Entrepreneurship Network es la investigación más completa del mundo, basada en datos, sobre las startups, con más de 280 ecosistemas de innovación empresarial y 3 millones de startups analizadas.

La tecnología agrícola, como subsector, recoge el uso de la tecnología en la agricultura, la horticultura y la acuicultura con el fin de mejorar el rendimiento, la eficiencia y la rentabilidad a través de la monitorización de la información y el análisis del clima, las plagas, el suelo y la temperatura del aire.

La nueva alimentación emplea la innovación para optimizar el diseño, la creación, la diversidad, la distribución y la utilización de los alimentos.

La edición de Agtech & New Food explora las empresas emergentes basadas en la tecnología que se centran en la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad agrícolas, incluidos los drones, las proteínas alternativas, la agricultura vertical, la gestión de residuos, etc., junto con una clasificación de los principales ecosistemas de Agtech & New Food a nivel mundial. Los aspectos más destacados de la edición Agtech & New Food incluyen:

● Los cinco principales ecosistemas Agtech & New Food son Silicon Valley, Nueva York, Londres, Tel Aviv-Jeusalén y Denver-Boulder.

● América del Norte y Asia dominan el ranking de los 25 principales Agtech & New Food, con un 48% y un 20% respectivamente. Europa tiene cuatro ecosistemas en el top 25, Oceanía tiene dos y MENA uno.

● El importe de las operaciones de Serie B+ en Agtech & New Food en todo el mundo aumentó de 3,8 millones de dólares en 2017 a 11,5 millones de dólares en 2021. América del Norte representó el 70% de los acuerdos de Serie B+ en 2021.

Debido a los cambios en el comportamiento de los consumidores y la rápida innovación en el subsector (incluidos los cambios impulsados por las pandemias), la proporción de acuerdos de entrega de alimentos y comestibles ha aumentado constantemente en los últimos años. En 2021, la entrega representó el 11% de los 1.600 millones de dólares invertidos en Agtech & New Food, frente a solo el 2% del monto total en dólares invertido en el subsector en 2017 y el 6% en 2020.

● Las startups que crean productos veganos (tanto alimentos como otros artículos) y alternativas a la carne no cultivada superaron a la carne cultivada en términos de cantidad de acuerdos en la etapa de semilla en 2021, lo que sugiere un aumento de la innovación en la etapa inicial en el campo de la alternativa a la carne.

«Agtech & New Food es uno de los subsectores más atractivos debido a su fuerte crecimiento y a que ofrece soluciones globales muy necesarias para la disparidad alimentaria, así como para la sostenibilidad medioambiental y del empleo», comparte JF Gauthier, fundador y CEO de Startup Genome.

En el informe, los ecosistemas de Agtech y New Food se clasifican en función de muchos factores ponderados, entre los que se incluyen: los resultados económicos, la concentración de empresas emergentes, los puntos fuertes del subsector, el talento de los ingenieros y el nivel y el crecimiento de la financiación inicial.

El informe incluye artículos de expertos en Agtech & New Food como Caroline Bushnell, del Good Food Institute, y Amy Wu, de From Farms to Incubators. Los datos que alimentan el informe proceden de varias fuentes, como: Dealroom, Crunchbase, PitchBook, CB Insights, socios locales y datos propios de Startup Genome, que incluyen entrevistas con más de 100 expertos y más de 10.000 participantes en encuestas anuales.

Pueden acceder al informe completo haciendo clic aquí

Etiquetas: AgTechEmprendedoresEntrepreneurshipInternacionalNew FoodStartup Genomestartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil