• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Cómo hicieron estos emprendedores para convertir una pyme en una gran empresa

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
22 enero, 2019
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
Cómo hicieron estos emprendedores para convertir una pyme en una gran empresa

foto: Rawpixel (unsplash)

Construir una gran empresa es el gran reto de muchos emprendedores.

foto: Rawpixel (unsplash)

En la era de internet, una firma puede pasar de ser un negocio de garaje a una empresa global muy rápido. Fue lo que le paso a Shazam, la app que reconoce canciones, el motor de búsqueda de viajes Skyscanner o a airbnb.

Pero es complejo saber lo que se hace para convertir una empresa local en otra con alcance global.

Esto es lo que nos contaron algunos emprendedores que han tenido éxito.

En el Foro de Fundadores, una conferencia anual de emprendedores en Londres, hablamos con Jessica Butcher, cofundadora de la app de realidad aumentada Blippar.

La idea surgió en un pub hace seis años. Ahora vale mas de US$1.000 millones.

«Me gusta el ambiente caótico de las startups, puedes hablar con todo el mundo en tu equipo, compartir ideas», explica.

«Cuando el negocio crece, los retos se vuelven muy diferentes. El fundador no puede involucrarse en todas las decisiones. Tienes que aprender a delegar«, recuerda.

«Me ayudó en eso una licencia de maternidad que me obligaba a separarme un poco y contratar a personas que eran mejores que yo en aspectos operativos».

De Blippar aprendimos que los fundadores tienen que soltar cierto control y reclutar con miras al crecimiento.

Pasión

Otro emprendedor recuerda con cariño con sus días en una startup. Ahora está al frente de la firma de venta de libros electrónicos Kobo. Empezó con una de las primeras librerías online canadienses en la década de 1990.

Michael Tamblin dice que es fácil tener la mística y la pasión en una empresa de diez personas que están trabajando juntas para hacer despegar la empresa, pero el reto es mantenerlas cuando «somos 300».

«En Kobo frecuentemente llevamos a cabo el test del bote salvavidas. ¿Te gustaría estar atrapado en un bote salvavidas con esta persona? Eso describe bien lo que es trabajar en una startup. El oleaje es fuerte y no sabes si vas a sobrevivir. Tienes que depender de los demás. Buscas variedad de talentos».

De Tamblin concluimos que es importante «embotellar la pasión« de los primeros días de la empresa, para poder seguirla usando después.

Frustrante

Los negocios también implican frustraciones. Esa fue la historia que oímos de otra emprendedora, Alex Depledge, quien montó un empresa online para conseguir empleadas de limpieza, llamada Hassle.

La empresa creció hasta montar un par de oficinas internacionales. Pero tenía dificultad en convertirse en una empresa verdaderamente global. Depledge la vendió a un conglomerado alemán por una buena cifra.

«Si supiera lo que sé ahora, probablemente no lo habría hecho. Es algo muy emocional», dice.

«Al principio de la empresa era mas fácil. Pero después tienes que implementar procesos, contratar personas. No sabíamos cómo se hacían muchas de esas cosas»

Siente que en el contexto británico, escalar el tamaño de la empresa es difícil.

«No hemos tenido un Google o un Facebook británico para aprender de ellos», recuerda.

Finalmente, hablamos con un empresario de inusual experiencia en el cambio de escala de una empresa. Pero en este caso fue al revés. Disminuyó el tamaño de su firma.

Bill Veghte hizo buena parte de su carrera en gigantes empresariales como Hewlett Packard y Microsoft, pero decidió cambiar.

En agosto de 2015 se puso al frente de Survey Monkey, una firma pionera de la investigación de mercados en línea. Lo entrevistamos cuando su firma se estaba mudando a oficinas nuevas en Londres.

«Ha sido una experiencia profesional fascinante. En cada organización empresarial que he dirigido, llegas a la empresa, calibras cosas, te aseguras de entender cosas que se necesitan, y después empiezas a acelerar».

«En organizaciones muy grandes es a veces como tripular un portaviones. En una empresa pequeña como Survey Monkey es más como maniobrar una lancha rápida. Sientes la velocidad, la aceleración. Hay menos gente, más energía. Tienes una conexión más íntima».

Los cuatro empresarios tienen visiones distintas sobre lo que se requiere para aumentar el tamaño de la empresa.

Pero un tema en común queda en claro. El crecimiento de una empresa es un reto complejo para los fundadores. Además de destrezas nuevas, se requiere un proceso emocional de dejar ir la cosa que creaste para que llegue a su verdadero potencial.

BBC Mundo
Etiquetas: EmprendedorespasiónstartupsVisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil