• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Gillette, el hombre detrás de la marca

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
25 junio, 2015
en Emprendedores
347 3
2
175
COMPARTIDOS
875
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

La biografía de King Camp Gillette comienza en Wisconsin en 1855. De familia humilde, hijo de un inventor, a los 16 años el incendio de la vivienda familiar le obliga a buscar trabajo, con 21 comienza a trabajar como vendedor ambulante y a los 35 se incorpora en el cargo de vendedor a la Baltimore Seal Company, empresa dedicada a la distribución y venta de tapones de corcho donde sin saberlo daría el primer paso para cambiar su vida

Gracias a su trabajo, recorrió los Estados Unidos de punta a punta vendiendo tapones de corcho, labor que no se le daba mal pero no le gustaba ya que tenía muy claro que no terminaría sus días siendo un simple vendedor de corchos.

Un día mientras mantenía una conversación con el presidente de la compañía, Willian Painter, quien casualmente se hizo rico al inventar las tapas de corcho para las botellas de cerveza, le dio un consejo que sería finalmente una obsesión para King: «Si quieres hacerte rico, inventa un objeto desechable que la gente consuma una y otra vez, así te aseguras de que los clientes siempre tengan que volver por más.», convirtiéndose este en el punto de partida para la búsqueda de ese anhelado invento que por fin le permitiera cambiar de vida.

Desde aquel entonces, King, en cada uno de sus viajes, estudiaba las costumbres de la gente, observaba el entorno, se informaba de sus costumbres y pasatiempos buscando alguna necesidad que su idealizado invento pudiera satisfacer.

Una mañana de 1895, a los cuarenta años en uno de sus extenuantes viajes en tren, Gillette hacía lo imposible por afeitarse y no cortarse en el intento, mientras se afeitaba frente al espejo y afilaba constantemente la navaja de afeitar, tuvo en un momento de genialidad, la visión que deseaba, casi se corta del sobresalto porque se dio cuenta que la solución la había tenido todo el tiempo en la mano. Se le ocurrió crear la primera afeitadora segura, práctica y de hojilla desechable, era el inicio de su camino al éxito.

De sus propias palabras, relataba: «En aquel momento imaginé la hoja de afeitar, desechable y con dos filos sujetados a un mango metálico, la veía claramente en mi mano».

Hasta ese momento la única forma de afeitarse era con una navaja de afeitar, inventada por el francés Jean-Jacques Perret, quién en 1762 ideó un método seguro para protegerse durante el afeitado. Le llamó la «afeitadora de seguridad”, con la que la sólo el borde de la hoja, fijada en forma perpendicular a un mango, estaría en contacto la piel.

King se esmeró en conseguir las hojillas de afeitar que había contemplado en su visión pero en las fábricas de acero se reían de él puesto que era imposible fabricar una hojilla de acero tan delgada, era imposible que el acero llegara a comprimirse en tales dimensiones, no se podía inventar o fabricar algo así y mucho menos a un costo razonable.

Con la tecnología del siglo XIX resultaba prácticamente imposible construir las hojas de afeitar que Gillette soñaba, aun así Gillette no descansó hasta desarrollar su idea, llevarla a cabo le llevo seis años, dos años más tarde, se convirtió en empresa.

Con un modelo rústico y muy por debajo de lo que Gillette anhelaba, crearon las primeras maquinillas de afeitar y durante el año de 1901 la Gillete Company solo vendió 51 maquinillas y 168 hojas de afeitar. Casi al final del camino y completamente abandonado por sus conocidos e inversores y de todos aquellos que creyeron en él, la perseverancia de Gillette y el talento industrial de un ingeniero del Técnico de Massachussets llamado William Nickerton, consiguieron salvar el negocio, y todo gracias a la notable mejora en el diseño y a la forma de promoción de su invento, Nickerton había dado por fin con el material y la técnica adecuada para lograr el producto. El 2 de diciembre de 1901 se le otorgó a Gillette la patente, y finalmente en 1903 el nuevo producto, tal cual lo había soñado, salió a la venta.

En 1904, gracias a las modificaciones, la empresa vendió 250.000 maquinillas de afeitar. King Gillette luchó durante casi diez años para lograr su sueño. Su revolucionario invento no fue lo que le hizo millonario, lo que en realidad le llevo a hacer una gran fortuna fue la «forma» de vender el producto, convirtiéndose en el creador de los productos atados.

Los productos atados abundan hoy en nuestra sociedad, un ejemplo claro en nuestro días que nos recuerda su genialidad es cuando compramos una impresora a un precio casi ridículo pero si necesitamos comprar el cartucho de tinta, nos damos cuenta que nos sale más rentable comprar una impresora nueva que comprar el cartucho. King Gillette vendía su maquinilla de afeitar por debajo de su costo para incentivar las ventas de las hojas descartables, las cuales eran muy lucrativas para la compañía, así fue como nacieron los productos atados.

El boom de la compañía fue repentino. Las ventas se dispararon gracias a la comodidad del producto, una perspicaz campaña publicitaria y su bajo coste. Durante la primera guerra mundial alcanzaría la cima al obtener un pedido de 3,5 millones de maquinillas y 36 millones de hojas de afeitar para equipar a los soldados del ejército norteamericano. En 1910, la Gillette Razor Company se había convertido en una multinacional con ventas millonarias en toda Norteamérica y Europa.

King Gillette, se hizo multimillonario y su invento universal impuso su nombre como marca y sinónimo de máquinas de afeitar. Posteriormente inventos como la afeitadora eléctrica encontraron su público, pero nunca fueron competencia inquietante para su maquinilla, que siguió mejorándose incansablemente tanto en sus diseños como en sus facultades.

En 1929, el crash bursátil norteamericano destrozó la empresa, el valor de sus acciones cayó por los suelos, King Gillette estaba en la bancarrota intentando conservar el poco poder que le quedaba aún en su empresa. El 9 de julio 1932 a los 77 años, Gillette murió habiendo cumplido su sueño y lo más importante para él, no terminó sus días siendo un simple vendedor de corchos.

Hoy, Gillette es una multinacional con más de 40.000 empleados, presente en más de 200 países y con ventas anuales que superan los diez mil millones de dólares.

King C. Gillette (5 de enero 1855 – 9 de julio 1932).

autor: Oscar Gravini – 1forex1.com

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEmpresasEntrepreneurship
Compartir70EnviarTweet44Compartir12Pin16

Comentarios 2

  1. María José says:
    hace 12 años

    Me encantan estas historias!!

  2. maría muñoz says:
    hace 9 años

    hola, buenas tardes, un artículo muy completo, gracias por permitir copiarlo, haciendo referencia a la fuente y al autor. Utilizaré su artículo para un análisis del pensamiento creativo, para un trabajo de la universidad. GRACIAS nuevamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Dell presenta una nueva generación de notebooks y workstations

Dell presenta una nueva generación de notebooks y workstations

24 marzo, 2023
Cinco estrategias para revolucionar el trabajo de las emprendedoras  

Cinco estrategias para revolucionar el trabajo de las emprendedoras  

23 marzo, 2023
pasión emprendedora

Tener pasión no es suficiente para el éxito, según INC.

22 marzo, 2023
4 consejos del fundador de LinkedIn para contratar en tiempos de crisis

Consejos del fundador de Linkedin para líderes

22 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: