• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

DAVID SELINGER: «3 cosas que aprendí de Jeff Bezos»

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
5 abril, 2022
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
David Salinger cuenta todo lo que aprendió trabajando con Jeff Bezos
David Selinger Entrepreneur

David Selinger, ex empleado del CEO de Amazon habla sobre las cosas que le enseñó Bezos para poder dirigir una empresa y llevarla a la cima.

Mi experiencia con Jeff Bezos me cambió para siempre. En 2003, Amazon me contrató cuando salí de Stanford. Inicialmente rechacé seis ofertas por separado hasta que los gerentes me engatusaron para que dirigiera el Grupo de Investigación del Comportamiento del Cliente, enfocado en la investigación y el desarrollo de extracción de datos.

Bezos me dio la tarea de escarbar en la información de Amazon para desenterrar nuevas formas de hacer crecer el negocio. Mi equipo respondió con tres nuevos sistemas basados en datos que entregaban un buen portafolio de patentes y eso provocó que las ganancias de Amazon aumentaran 50 millones de dólares más al año.

Después de eso, cofundé Redfin en 2004 y al final fundé mi firma actual, RichRelevance en 2006. Más de lo que pude haber anticipado, las lecciones que aprendí en Amazon me han formado como líder.

Aunque la sabiduría convencional ha sostenido que el servicio al cliente de Amazon es su receta secreta, el centro de innovación de Bezos fue colocar la información en el centro de su cultura empresarial. A pesar de la gran cantidad de datos, Bezos es único en su enfoque. El resto de nosotros estamos usando palabras de moda para tratar de seguirle el paso.

Aquí está lo que necesitas para hacerlo bien, de acuerdo al líder de Amazon.

1. Las métricas definen tu cultura empresarial

Bezos sabía que las cosas no podían mejorar a menos que fueran medidas. En Amazon todo lo que puede medirse se mide. Cada pedazo de información es probada y analizada, no sólo el diseño web o características del producto, sino también las finanzas, recursos humanos y procesos de operación.

Mientras estuve en Amazon, mi equipo analizó el impacto de las veces que se cargaba el sitio en las ventas e identificó las métricas que importaban. Sin dudarlo, Bezos y Amazon reorganizaron un nuevo y más agresivo método de medir el funcionamiento del sitio cambiando cientos de trabajos al obsesionarse con estas métricas. Las métricas se convierten en objetivos, los objetivos en mantra y el mantra compone el trabajo de todos.

2. Escuchar la información comienza en la cima

Una cultura basada en información no tiene sentido sin el apoyo del CEO y equipo ejecutivo y su propia voluntad de retar las suposiciones que guardan. Un acercamiento de arriba a abajo es la única forma de romper la tiranía de las opiniones de las personas mejor pagadas.

Bezos tenía una extraña habilidad para hacer a un lado las opiniones en favor a la información. En Amazon, una de mis propuestas fue vender publicidad en la página de entrada y la respuesta inicial de Bezos no fue positiva: “Es una de las ideas más estúpidas que he escuchado”.

Sin embargo, cuando le mostré la información para demostrarlo lo aprobó. Bezos me dijo que lo probara y por esa simple decisión obtuvimos millones de dólares. La publicidad de Amazon ahora le da cerca de mil millones de dólares anuales, es uno de los servicios más rentables y una batalla que se dice está lastimando a Google.

3. Democratiza la información

Si te preguntas cómo es que Amazon (y otras empresas como Google y Facebook) innovan tanto, la respuesta es lo que yo llamo “escalar montañas”. Es una aproximación al negocio que institucionaliza el hallazgo, el cuestionamiento y la comprobación de los datos.

Escalar montañas requiere que todos, sin importar cuánto tiempo lleven en la empresa, tengan acceso a la información y a las herramientas para probar sus ideas. Con la primacía establecida de datos y amplia autonomía para probar desde un principio y con frecuencia, la rápida innovación y grandes ganancias se vuelven posibles en escala.

En RichRelevance todos optimizan. En una típica entrevista para un ingeniero, les pedimos a los candidatos que escriban un código para resolver un problema. Lo que queremos es que la persona sepa por qué está en lo correcto. ¿Cómo prueban y verifican sus respuestas? Nuestra meta es analizar cómo eligen los puntos de información, validan sus propias ideas y miden el éxito. Contratamos de acuerdo al potencial de subir montañas. Es así de simple. Las métricas, liderazgo y democracia son los principios de la información que llevarán tu negocio hacia arriba.

Mientras dirijo mi empresa, trato de seguir cada día los principios que aprendí de Bezos. Creo que las mejores ideas no vienen de mí, sino de mi equipo, además, estas simples reglas crean una cultura empresarial de la que surgen grandes estrellas y los sueños se convierten en realidad.

Etiquetas: amazonatención al clientecultura empresarialDavid Selingerescuchar al equipoInternacionaljeff bezosmétricasstanford

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil