• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Estas son las etapas de vida de una startup

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
10 marzo, 2022
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
Estas son las etapas de vida de una startup

foto; PIxabay.com

Jordie Greenham – Entrepreneur

Como todo proceso, una startup tiene etapas por las que debe pasar y que son necesarias para definir en un principio el proyecto, saber cuándo es necesario invertir, revisar el crecimiento y los cambios o ajustes que son necesarios.

El ciclo de vida siempre deberá estar enfocado a crecer y convertirse posteriormente en una scale up. Seguramente será un poco complicado delimitar completamente estas etapas, pero es seguro que pasarás por estos momentos determinantes para tu empresa

Pre semilla y Semilla / Preseed, Seed

Esta etapa se presenta cuando tienes una idea en mente y comienza a tomar forma, pero aún no cuentas con otros aspectos como proveedores, tu producto o servicio, etc. Aquí también deberías tener un ahorro para comenzar la fase inicial; aunque podrías buscar financiamiento de asociaciones o inversionistas que puedan estar interesados en tu proyecto.

Una de las etapas más importantes en donde puedes investigar con detalle, tus competidores y cómo impactaría tu servicio o producto. Deberás concretar lo más posible la idea, define un plan de acción y bases sólidas, estructura y forma de operación, para que en caso de que busques ayuda de inversionistas sea más probable que se interesen.

Es importante que tu mismo creas que tu proyecto va a funcionar, eres el creador y deberás tener liderazgo y persuasión si planeas buscar un socio.

Te recomiendo que comiences a definir tu producto, aunque aún no lo tengas listo ni en proceso. Si cuentas con la estructura o un boceto más concreto y un modelo de negocio; el proyecto debe comenzar a tomar forma y empezar a caminar.

Early Stage

Aquí deberás contar con un equipo, no importa que sea pequeño, pero es necesario para poner manos a la obra y tener definido un modelo de negocio, aunque no esté completo, pero debe ser funciona. En esta etapa deberás ya tener un producto listo para lanzarlo al mercado, pero no te preocupes, no será la versión final, estarás probando un producto mínimo viable (MVP).

El producto mínimo viable se trata de un modelo que no tiene las funciones completas por lo que es menos complejo realizarlo. Se lanza como una primera versión, con los resultados y la información que se recopile después de su lanzamiento se debe analizar si satisface las necesidades de los clientes, si no es así, se realizan mejoras con nuevas versiones tratando de satisfacer al usuario.

En cuanto a tu equipo de trabajo, seguramente es pequeño, pero tiene que ser suficiente para cubrir las áreas necesarias, también estarás en contacto cercano con los clientes o prospectos, se trata de labrar el terreno en búsqueda de más y más clientes.

Tienes que comenzar a tener presencia en un mercado, no importa si es pequeño, pero es el punto que te ayuda a iniciar la siguiente etapa.

Crecimiento / Growth

Es importante definir al público al que finalmente vas a dirigirte y sobre todo uno de los puntos más importantes es que tu producto debe cumplir las expectativas y necesidades. Es una etapa de las más difíciles, es casi un filtro en donde la mayoría de las startups desaparecen.

Tu producto deberá estar generando ganancias, la rentabilidad es primordial; además de ser un punto clave para competir, probablemente tendrás que hacer ajustes para mejorar, será necesario una nueva inyección de inversión ya sea para cubrir los cambios necesarios o para continuar con el siguiente paso.

Expansión

Si has llegado hasta aquí, estás haciendo un excelente trabajo, no te detengas, analiza a profundidad para realizar una estrategia sobre cómo puedes expandirte y reforzar tu compañía. La expansión puede ser en diferentes áreas, evalúa si te conviene ampliarte geográficamente o incluir más servicios que puedan complementar tu producto.

En esta etapa se necesita un impulso para hacer crecer más tu compañía, busca tener mayor presencia, realizar alianzas o acuerdos con empresas más grandes y conseguir una inyección de inversión que realmente es necesaria, es un momento riesgoso por eso deberás ir con cuidado, pero con determinación.

Venta / Exit

En este punto, tu compañía es fuerte, tiene mucho potencial y es una oportunidad para seguir creciendo, incluso se puede hablar de inversionistas mucho más grandes. La posibilidad de crear alianzas con otras empresas de mayor tamaño para fortalecer, ofrecer más servicios o extenderte geográficamente, está latente.

Como emprendedor debes analizar cada situación que se te presente en cualquiera de las etapas, tomar en cuenta cada variable y modificación que realices en el proceso de crecimiento. No desesperes, para todo hay una solución que te favorecerá, al igual que a tu equipo. Reinvéntate día con día, ese es el reto de todo emprendedor.

Etiquetas: Capital semillaearly stageEmprendedoresexitInternacionalseed moneystartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil