• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

¿Emprendedor o superhéroe? ¿Cuáles son los límites de tu productividad?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 marzo, 2019
en Destacados, Emprendedores
43 2
0
¿Emprendedor o superhéroe? ¿Cuáles son los límites de tu productividad?

emprendedor o superhéroe

22
COMPARTIDOS
112
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

En la organización cotidiana del emprendedor merece un capítulo aparte la gestión de su propia productividad.

Quien emprende sabe que muchas veces la gratificación de dar vida a tu propia idea trae consigo la excesiva responsabilidad de cumplir con todo, de ser uno, en persona, quien se ocupe de todos los aspectos del emprendimiento, sin que ello sepa de descansos, relax o vacaciones.

Lo que ocurre, es que con el tiempo, la tasa de productividad cae inexorablemente, porque ningún emprendedor superhéroe puede dejar de lado su condición humana.

Aquí, algunos de las principales fuentes de limitación del propio potencial:

Mente Multifuncional

El multitasking puede ser una gran herramienta de productividad, pero cuando se conoce su límite. El emprendedor, por su misma esencia, debe estar en muchos lados el mismo tiempo y en muchos casos, se basta él mismo para todo.

Sin embargo, una mente omnipresente es un mal de la época, que se agudiza aún más si tenemos cuenta las redes sociales y el mundo online, que con la cultura del hipervínculo y la instantaneidad impulsan una vida presente en todos lados, pero con foco en ninguna parte.

“Las personas están en una cosa y de repente les brinca otra y empiezan a darle atención, pero después regresan a lo que estaban haciendo originalmente y comienzan a estresarse porque se dan cuenta que hay mil pendientes y todos importantes, la solución es tomar notas y seguir en la tarea original, evitar caer en la distracción para aprender a cerrar frentes” señala Omar Carreño, autor especializado en productividad y minimalismo.

Déficit de atención

Se desprende el apartado anterior y tiene que ver con un mal que afecta muchísimo el rendimiento, ocurre cuando “cualquier excusa es buena” para interrumpir lo que se está haciendo y luego no entender “cómo fue que se me pasó el día y no hice nada”

“Está muy ligada a la procrastinación y refiere en muchos casos la navegación inconsciente o las distracciones constantes, para mantener el enfoque debemos limitar las distracciones al máximo y cuando nos sorprendamos a nosotros mismos distraídos, regresar al punto original de inmediato” señala como buen consejo para combatir éste mal de la productividad” sugiere Carreño.

Saturación

El estar constantemente bajo presión, con una lista de pendientes que nunca se completa y sumando más tareas a la agenda, priva a la mente de algo tan necesario como el ocio, que muchas veces, es necesario como fuente de creatividad y mayor productividad.

“Nuestra mente es como todo músculo, funciona y actúa con base en nuestras decisiones y pensamientos, se mantiene ejercitándose de manera constante, pero si en un momento dado se “sobre ejercita” seguramente es que va a fallar, que no te quepa la menor duda, trata de hacer justo lo que puedas, no pierdas tiempo procrastinando, enfócate pero también date tus pausas y por favor los días de descanso son para descansar” destaca, pero quizás desconozca que vivir y emprender significa mucha veces, no tener ni feriados, ni vacaciones, ni fines de semana.

Como consecuencia de esto último, viene el estrés, un mal muy temido: “esto ocurre porque has perdido el control completamente, tus obligaciones superan tus capacidades, tus malos hábitos han mermado de tal forma tu esquema de trabajo que no te permiten hacer las cosas bien y empiezas a ver afectada tu salud física, para esto debes aprender a tomar una pausa y a continuación organizarte” sugiere.

Quiero agregar que la falta de ánimo, también es un limitante importante de la productividad, es muy común que el emprendedor sienta malestar cuando las cosas no van bien. Mucho de la cultura del entrepreneurship tiene que ver con el fracaso, con el ensayo y el error, sin embargo, no todos tienen la presencia de ánimo como para poder sobrellevar los malos momentos y capitalizar la experiencia.

Por último, me permito recomendar una charla TED (El poder del tiempo libre) que puede ayudar a entender a la cultura del ocio como un buen disparador de la productividad y la creatividad. ¡Cuidado!, no se trata de no “hacer nada” sino que hacer otras cosas, en pos de la que la mente y el espíritu se nutran y la productividad, aumente.

Clarisa Herrera – Pulso Social
Etiquetas: EmprendedoresentrepreneurEntrepreneurshipmultitaskingprocrastinaciónProductividad
Compartir9EnviarTweet6Compartir2Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
pasión emprendedora

Tener pasión no es suficiente para el éxito, según INC.

22 marzo, 2023
4 consejos del fundador de LinkedIn para contratar en tiempos de crisis

Consejos del fundador de Linkedin para líderes

22 marzo, 2023
12 características del espíritu emprendedor

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

21 marzo, 2023
Dell Technologies presentó nuevas soluciones de seguridad para que las organizaciones puedan protegerse, responder y asegurar sus dispositivos.

Dell presentó nuevas soluciones de seguridad

20 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: