• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

De no creer: La gramática los volvió billonarios

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 mayo, 2022
en Emprendedores
0 0
0
Alex Shevchenko y Max Lytvyn, se hicieron multimillonarios con la gramática

Probablemente tus profesores te dijeron que la gramática es importante, pero ¿te mencionaron que podría hacerte multimillonario?

Una ronda de inversión de 200 millones de dólares anunciada la semana pasada por la popular herramienta de comprobación gramatical Grammarly no sólo catapultó el valor de la empresa a 13.000 millones de dólares, sino que hizo multimillonarios a dos de sus fundadores: Max Lytvyn y Alex Shevchenko. Quizás te preguntes si vale la pena usar Grammarly premium. Bueno, la respuesta es probablemente sí si lo usas mucho.

Los empresarios de origen ucraniano, que crearon el asistente de escritura automatizado en 2009 con la ayuda del programador Dmytro Lider, valen ahora al menos 4.000 millones de dólares cada uno gracias a la reciente financiación, según estima Forbes.

Alrededor del 22% de Grammarly es propiedad de los inversores que participaron en sus dos rondas de financiación en 2019 y 2021, según datos recogidos por Pitchbook. Mientras tanto, Lider, el tercer cofundador, se aferra a una participación de solo el 1%, según dijo previamente un portavoz de la compañía a Forbes Ucrania, una edición autorizada de Forbes.

Esto deja a Lytvyn y Shevchenko con un 35% cada uno del capital de Grammarly, con un valor aproximado de 4.000 millones de dólares cada uno tras tener en cuenta el descuento de Forbes para empresas privadas. Una fuente familiarizada con el negocio confirmó estas cifras.

Grammarly disputa las estimaciones de Forbes, pero no ha aportado ninguna prueba que apoye una valoración diferente de sus cofundadores. «Grammarly es una empresa privada y no revela la distribución de la propiedad de la empresa ni sus cifras», dijo la responsable de comunicación de la compañía, Senka Hadzimuratovic, en un correo electrónico.

La empresa, con sede en San Francisco, fue lanzada hace más de una década bajo el nombre rápidamente abandonado de Sentenceworks como un producto basado en la suscripción y destinado a ayudar a los estudiantes con su gramática y ortografía.

Desde entonces, ha dejado de centrarse exclusivamente en la educación y ha abierto el acceso a su corrector gramatical basado en la inteligencia, que puede utilizarse para eliminar fácilmente los errores de los correos electrónicos, los documentos y demás. La empresa también ha lanzado productos derivados como Grammarly for Business, una edición de su corrector gramatical para uso corporativo que cuenta con clientes de renombre como Zoom, Cisco, Dell y Expedia.

El producto clave de Grammary ha estado ampliamente disponible bajo un modelo freemium desde 2015, con la opción de comprar versiones mejoradas por precios que van de 12 a 30 dólares al mes.

«Ese fue un punto de inflexión para nosotros», dijo el CEO de Grammarly, Brad Hoover, en una entrevista de 2019, explicando que «el crecimiento de boca en boca realmente, realmente despegó.» Hoy en día, la compañía afirma llegar a 30 millones de personas cada día a través de sus operaciones en 500.000 aplicaciones y sitios web, incluyendo apps de correo electrónico, numerosos navegadores web, medios sociales y Microsoft Word.

Esta no es la única empresa que Lytvyn y Shevchenko han creado juntos. La pareja, que se conoció mientras asistía a la Universidad Cristiana Internacional de Ucrania, dice que la idea de Grammarly surgió de su anterior empresa, MyDropBox, que se remonta a sus días de universidad.

«Habíamos creado un producto para ayudar a evitar el plagio en los escritos de los estudiantes», escribió Lyvtyn en un blog en marzo. «Esto nos llevó a plantearnos una seria pregunta subyacente: ¿Por qué la gente decide plagiar en primer lugar? ¿Podría ser que les resultaba difícil comunicar lo que querían decir con su propia voz?»

Su misión puede parecer noble, pero al principio de su andadura empresarial surgieron algunas dudas sobre las motivaciones de Lyvtyn y Shevchenko cuando se descubrió que dos servicios en línea que habían puesto en marcha para ayudar a los profesores a comprobar los trabajos de los estudiantes en busca de plagio (precursores de MyDropBox) parecían tener vínculos con sitios web que vendían trabajos trimestrales a los estudiantes.

En aquel momento, dijeron a The Chronicle of Higher Education que habían sido contratados para programar un sitio de venta de trabajos, pero negaron cualquier conexión entre ambos negocios. «Nunca, nunca, vendimos ningún trabajo que se subiera a nuestro servicio», dijo Shevchenko a la publicación en 2002.

El escándalo se desvaneció hasta convertirse en un punto casi olvidado en su historial cuando Lytvyn y Shevchenko se trasladaron a Estados Unidos y Canadá, respectivamente, para obtener sus MBA en la Universidad de Vanderbilt y la Universidad de Toronto. A continuación, dieron vida a su visión de MyDropBox, que finalmente fue adquirida por la empresa de tecnología educativa Blackboard.

Parece que uno de los dos, o los dos, pueden seguir viviendo en Vancouver, y no está claro si los dos hombres han obtenido la nacionalidad estadounidense o canadiense. Grammarly tiene oficinas en San Francisco, Vancouver y Kyiv, Ucrania.

Antes de la ronda más reciente, Grammarly recaudó 90 millones de dólares de inversores con una valoración de 1.000 millones de dólares en octubre de 2019. Esa ronda fue liderada por General Catalyst e incluyó la participación de IVP, entre otros. La nueva financiación incorporó a nuevos inversores, entre los que se encuentran Baillie Gifford y BlackRock, según reveló el CEO de Grammarly en una entrada de su blog

Jemina McEvoy – Forbes
Etiquetas: EmprendedoresGrammarlyInternacionalinversiónstartupsunicornios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil