• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

¿Cuándo tiene que ser rentable tu startup?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
5 julio, 2021
en Destacados, Emprendedores
48 1
0
¿Cuándo tiene que ser rentable tu startup?

foto: Mohamed Hassan (pixabay.com)

25
COMPARTIDOS
122
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

El modelo actual de crecer y no preocuparse por los márgenes brutos, acabará fracasando. La razón es que, en algún momento, tu empresa necesita ser rentable.

Respeto mucho a Steve Blank. Tiene una gran visión de las startups, los capitalistas de riesgo y el ecosistema emprendedor en su conjunto. Además, se lo considera el padrino del movimiento Lean Startup, así que, ¿qué no puede gustar?

Blank, de 68 años, lleva mucho tiempo en el mercado y ha visto cómo el capital de riesgo ha cambiado de lo que era a lo que es hoy. Y no es un fanático:

«La función del capital riesgo era enseñarte a convertir tu idea en una empresa rentable. El papel del capital riesgo ahora es la teoría del tonto mayor».

Steve Blank

La razón por la que las startups están luchando por alcanzar la rentabilidad es porque ya no tienen que ser rentables.

Blank tiene razón. El sistema de incentivos ha cambiado. El resultado final ya no importa a muchos capitalistas de riesgo. Todo lo que importa es el crecimiento a toda costa.

El concepto es realmente simple:

  • Haz crecer tu línea superior a toda costa, así…
  • La valoración de su empresa sigue aumentando, por lo que …
  • Puedes conseguir más dinero sin tener en cuenta la rentabilidad, así que
  • Puedes repetir el proceso una y otra vez
  • Es como un juego de sillas musicales. ¿Excepto qué sucede cuando la música se detiene?

Al final, tu empresa tiene que ganar dinero, ¿no?

Para el capitalista de riesgo de hoy en día, ese no es su problema. Todo lo que les importa es aumentar la valoración y crear el mayor evento de liquidez posible.

Es la codicia en su máxima expresión. O, como dice Steve Blank, «los VC no admitirán simplemente que están en un gigantesco esquema Ponzi».

Todo lo que importa es el resultado para mí y mis socios limitados, ¿verdad?

Blank, en 2019, escribió un gran artículo en su blog sobre los cambios en las startups del siglo XXI frente a las del siglo XX. La tesis de Blank es que la afluencia de «capital de crecimiento», la gran entrada de dinero en efectivo en una empresa (piense en rondas de financiación de 100 millones de dólares) está permitiendo que las startups permanezcan privadas durante más tiempo, no se preocupen por la rentabilidad y, lo que es más importante, que los VC cosechen una ganancia inesperada mucho mayor.

Además, los fundadores pueden retirar parte de su capital antes de una IPO, por lo que su riesgo se reduce. Es un cambio saludable para los fundadores.

Por eso vemos que empresas como Uber o Airbnb permanecen privadas durante más de diez años antes de salir a bolsa. También por eso estas empresas no tienen que preocuparse por la rentabilidad; simplemente no importa.

Las reglas del juego cambiaron con la salida a bolsa de Netscape en 1995.

Antes había una regla no escrita. Para que una empresa emergente hiciera una oferta pública de acciones, tenía que ser rentable. Sin embargo, la IPO de Netscape de 1995 cambió las reglas.

Como se puede ver en el prospecto de Netscape, la empresa no era rentable:

Sin embargo, la IPO de Netscape fue un éxito rotundo. Sus acciones debutaron a 28 dólares/acción y cerraron su primer día de cotización a 58 dólares/acción. La valoración de la empresa era de 3.000 millones de dólares.

Con el tiempo, Netscape se fusionaría con AOL con una valoración de 10.000 millones de dólares. La empresa nunca fue rentable.

Se podría decir que Netscape demostró que no era necesario tener un modelo de negocio exitoso o una empresa exitosa para que los inversores, fundadores y empleados ganaran dinero. De hecho, el modelo de Netscape, con el matiz de permanecer más tiempo en el sector privado, es el modelo preferido de las startups de hoy en día.

Al final, hay que ganar dinero, de verdad.

Sé que mi opinión puede no ser la más popular, pero creo que el cambio de la rentabilidad, para simplemente crecer y no preocuparse por los márgenes brutos, acabará fracasando. La razón es que, en algún momento, tu empresa necesita ganar dinero.

En algún momento, no será capaz de reunir capital. Y, si estás haciendo bootstrapping, sabes que necesitas ganar dinero desde el primer día.

No sé cómo ni cuándo, pero el capital de crecimiento que permite a las startups crecer sin preocuparse por la rentabilidad desaparecerá.

Así que aprovecha el capital de crecimiento que está disponible hoy en día, pero no olvides que querrás tener un modelo de negocio sólido para sostener tu empresa y seguir siendo CEO.

Brett Fox
Etiquetas: bootstrappingInternacionallean startuprentabilidadstartupsSteve BlankVenture Capital
Compartir10EnviarTweet6Compartir2Pin3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

18 abril, 2023
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

64

Negocios de Bambú

62
Como se entrenan las habilidades blandas y duras del cerebro

Como se entrenan las habilidades blandas y duras del cerebro

27 mayo, 2023
Se viene el Datathon para el bienestar financiero y la prevención de impagos

Se viene el Datathon para el bienestar financiero y la prevención de impagos

27 mayo, 2023
Innovación en el sector residencial: Potenciando la transformación de espacios

Innovación en el sector residencial: Potenciando la transformación de espacios

26 mayo, 2023
Lecciones de las startup unicornio

8 lecciones extraídas de las startups unicornio

24 mayo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias