• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cuáles son las claves a la hora de emprender

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
30 agosto, 2019
en Emprendedores
36 1
0
Alfonso Bonfiglio
19
COMPARTIDOS
93
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin
  • Alfonso Bonfiglio, fundador de Anclaflex, brindó una charla para aquellas personas con más de 50 años que buscan emprender su propio proyecto.

Alfonso Bonfiglio

Lo hizo en el marco de un evento organizado por INICIA para su comunidad de emprendedores.

Bonfiglio narró cómo pasó de ser el número 1 del grupo empresario belga Etex – que tenía entre sus marcas a Durlock y Eternit – a quedarse sin trabajo en 2001 a sus 55 años.

Ante la imposibilidad de conseguir empleo, se vio obligado a iniciar un proyecto mientras el país atravesaba una gran crisis económica. Para ello se valió de su experiencia laboral y personal en empresas multinacionales que luego aplicó en sus proyectos.

Bonfiglio, quien creó de cero Anciaflex, la compañía que fabrica y comercializa pinturas y revestimientos, contó cómo fue su trayectoria en el mercado hasta llegar a fundar, junto con su socio, la empresa que hoy emplea a 90 personas.

Remarcó siete factores claves y necesarios desde el inicio de un proyecto y para cualquier tipo de emprendimiento, ya sea para un quiosco o para un trabajo independiente:  

  • Definir un plan del negocio.
  • Armar un presupuesto.
  • Planificar una política comercial.
  • Estipular fechas, plazos, responsables, etc. por escrito.
  • Hacer análisis FODA.
  • Desarrollar la capacidad de analizar números.
  • Monitorear, medir y recalcular.
  • Armar un buen equipo

Para emprender, resaltó la importancia de no enamorarse de las ideas. Recomienda pensar y analizar siempre el cómo, para finalmente hacerse, según dice, cien preguntas. Cuando uno las empieza a contestar, en la 30 o 40 llega a la respuesta sobre  si el proyecto va a funcionar o si hay que hacer cambios.

Además, comentó que esto CASI siempre funciona, recordando una anécdota con un producto que desarrollaron que estaba todo dado para que funcionara y cuando llegó el momento de venderlo no tuvo éxito en el mercado.

Sumado a esto, como complemento que distingue a las multinacionales de las pymes, comentó que es muy importante ser flexibles y pensar en el cambio de manera constante y estar dispuesto a modificar el rumbo.

Asimismo remarcó que siempre es importante capacitarse, de manera constante, pero que “cuando más se aprende es cuando se hace”. Para concluir resumió sus años de experiencia resaltando: “para emprender hay que tener pasión, perseverancia por los altibajos que uno transita, tener energía permanente, pero como regla número 1, ponerle mucha actitud a todo y rodearse de un buen equipo de trabajo”. Aprovechó el momento para hacer hincapié en la historia del primer operario que tuvo Anclaflex y que hoy sigue trabajando como el primer día.

Por último, recomendó tener en cuenta los siguientes links:

1. (Experiencias + capacitación) x actitud = éxito

 

2. Mejora continua en F1

3. Protocolo familiar

4. Historias que inspiran

5. Lo más importante que aprendí en Harvard

6. Lo que le pasó al hombre que me salvó la vida

Por todo esto, mezclando su experiencia, el aprendizaje en su propio proyecto y el clima cercano con la gente que se vive en Anclaflex, él define a su empresa con la cabeza de una multinacional y el corazón de una pyme

Etiquetas: Emprendedoresideaspasiónplan de negociosstartups
Compartir8EnviarTweet5Compartir1Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Se conocieron las 10 startups seleccionadas por 500 Global

Estas son las 10 startups latinas seleccionadas por 500 Global

9 agosto, 2022
Diferencias entre autoempleado y emprendedor

¿Autoempleado o emprendedor?

8 agosto, 2022
Solo una cualidad te convertirá en emprendedor

Solo una cualidad te convertirá en emprendedor

8 agosto, 2022
Porqué deberías crear una microstartup

Por qué deberías lanzar una microstartup

8 agosto, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil