• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

BILL GATES: Sus enseñanzas e historia

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
17 enero, 2019
en Emprendedores
548 42
0
BILL GATES: Sus enseñanzas e historia
295
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Compartimos las mejores enseñanzas del co-fundador de Microsoft para triunfar en la vida y en los negocios y una infografía con los hitos de su carrera.

Venerado por unos y odiados por otros, Bill Gates ha conseguido coronarse varias veces como el hombre más rico del mundo. Aquí algunas de sus mejores enseñanzas:

1. Ama lo que haces

Desde su primera interacción con una computadora, la cual ocurrió en la escuela privada de Seattle donde estudió, Bill Gates se sorprendió del funcionamiento de esta máquina y se convirtió en un aficionado de la informática. Desde joven se hizo programador y, de hecho, no terminó sus estudios en la Universidad de Harvard para dedicarse de lleno a su empresa de software.

Además, a Bill Gates le apasiona tanto la tecnología y las posibilidades de ésta que a la par de Microsoft ha trabajado en otras iniciativas que buscan desde alternativas energéticas confiables hasta diseños de condones que brinden mejor experiencia y seguridad.

2. Encuentra mercados poco aprovechados

Gates (por suerte o intuición) supo advertir que en la informática de consumo existía un mercado igual de valioso en la fabricación de hardware como en la de software. Así que mientras que sus competidores luchaban por crear las mejores computadoras, Bill se enfocó en desarrollar sistemas operativos que le permitieron crecer y expandirse con muy poca competencia.

3. No inventes el hilo negro

A Bill Gates se le ha acusado muchas veces de falta de creatividad e innovación. Apple incluso demandó a Microsoft por considerar que Windows era un plagio de la interfaz gráfica de su Macintosh.

Por otro lado, desde la creación del MS-DOS, que vendió a IBM y que después se convertiría en Windows, el modelo de negocio se mantendría durante los siguientes años: crearía sistemas operativos que pudieran funcionar en diferentes equipos y que incluyeran programas que sólo pudieran usarse con ese software. Asimismo, no es secreto que las actualizaciones de Windows no significan grandes cambios, sino pequeñas mejoras al anterior. Pero una cosa es clara: este método le ha funcionado… muy bien.

4. Aprende de los fracasos

Una de las mejores frases de Bill Gates es “Está bien celebrar el éxito, pero es más importante prestar atención a las lecciones del fracaso”. Y es que el co-fundador de Microsoft, como todos, ha enfrentado varias caídas. Entre ellos productos fallidos como Windows Me millenium, Microsoft Bob (una app que ayudaba al quehacer diario) y Windows Vista. Además, su introducción al hardware no ha sido del todo exitosa (con la línea de ordenadores Surface y la adquisición de Nokia), por lo que hace unos meses tuvo que despedir a 18,000 empleados.

5. Rodéate de los mejores

Desde sus inicios como emprendedor, Bill Gates supo que la clave del éxito está en rodearse de gente inteligente y contratar a los mejores empleados. Esto lo supo desde que inició la compañía junto a su amigo Paul Allen, quien también era un aficionado de la informática.

Gates ha señalado que además del talento y la inteligencia, la política de su área de Recursos Humanos es contratar gente apasionada, que comparta la cultura corporativa y desee enfrentar nuevos retos. En una entrevista, el empresario dijo “cuando tienes a personas inteligentes trabajando contigo, quieres mantenerlas estimuladas”.

6. Obtén las mejores lecciones… de donde sea

Bill Gates siempre ha aceptado ser fanático del bridge y que este juego constituye la actividad más preciada de su tiempo de ocio. Aunque se considera un jugador promedio, dice que jugarlo le permite estudiar a las personas y entender sus estrategias para convertirse en grandes jugadores. Este juego (que involucra alianzas, desarrollo de estrategias, anticipación de la actuación de los demás y responder a lo inesperado) es parte importante de su desarrollo como hombre de negocios.

7. Entiende tus etapas como emprendedor

En los inicios de la empresa, Gates trabajaba prácticamente todo el día e incluso en repetidas ocasiones se quedó a dormir en su oficina. Sin embargo, conforme el negocio fue creciendo cambió su mentalidad hacia el trabajo y su papel en la empresa. En 2008 (a los 52 años) dejó sus labores diarias en Microsoft para dedicarse principalmente a sus fundaciones y mantener únicamente el enfoque en el área del producto.

Todo emprendedor debe aprender este ciclo: en un comienzo, el negocio requerirá sacrificios y mucho trabajo, pero con el tiempo debes aprender a delegar y dejar una cultura empresarial que continúe aun cuando no estés.

8. Ser un nerd vale la pena

Bill Gates dijo “Sé bueno con los nerds, las probabilidades indican que termines trabajando para uno de ellos”. No hace falta conocer su historia o tener una reunión cara a cara con él para darse cuenta que él mismo es un “nerd”; a simple vista es: sus lentes, sus suéteres de cuello cerrado y su peinado lo delatan. Pero también es un buen ejemplo de que para triunfar debes ser auténtico y fiel a ti mismo, y que algunas cualidades de los geeks (como la pasión, la obsesión por el trabajo y el conocimiento) son esenciales de la gente exitosa.

9. Sé generoso con tu sociedad

Bill Gates es tan conocido por lado empresarial como por el filantrópico. Junto a su esposa Melinda dirige la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local, especialmente en las regiones menos favorecidas. Hoy en día su fundación es la más grande del mundo por lo que respecta a la cuantía de sus aportaciones económicas a toda clase de programas de ayuda, investigación y desarrollo.

10. Ten una buena vida personal

Además de tener un matrimonio sólido y una activa vida familiar, Bill Gates reconoce la importancia de conservar hobbies. En su caso, es un amante del bridge y una de sus mayores satisfacciones es ver a su hija montar a caballo. Además, en un chat en Reddit el empresario admitió que lava los platos en su casa todas las noches y que es una actividad que realmente disfruta.

La historia de vida de Bill Gates

Bill Gates comenzó en una familia con un nivel de educación elevado. No eran programadores, ni siquiera los ingenieros. Ni técnicos en absoluto. Entonces, ¿cómo empezó Bill Gates a ser un hacker genio?

Aquí una línea de tiempo con su historia

  • Nace en 1955. Era un chico que discutía y argumentaba. Sus padres fomentaban la competición en casa.
  • Empezó a ejercer de hacker a los 13 años. Hacía campana en las clases de matemáticas para dedicarse a su pasatiempo, la programación.
  • Conoce a Paul Allen.
  • Le prohíben los ordenadores del instituto por hacking. El instituto le pide que les escriba un programa para gestionar los horarios de los alumnos.
  • Se inscribe el mismo en las clases que hay más chicas.
  • Empieza una startup para contar el tráfico que fracasa.
  • Se va a Harvard. Considerar estudiar para ser abogado, como su padre.
  • Lee una revista que habla sobre el ordenador Altair. Le llega la inspiración y los llama para contarles que tiene un lenguaje para él (en verdad no lo tiene).
  • Rápidamente escribe un lenguaje de programación llamado BASIC.
  • Abandona Harvard y empieza una startup: vende el lenguaje y abre Microsoft.
  • Personalmente comprueba cada línea de código durante 5 años. Trabaja 16 horas cada día durante 5 años.
  • Revende a IBM un sistema operativo que compró a alguien (manteniendo el copyright).
  • Steve Jobs le pide desarrollar un software exclusivo para Apple. Persiste la programación hasta que sea perfecta, a pesar de las dudas de Steve Jobs.
  • Anuncia Windows (aún no lo había empezado). Steve, enfadado, le ordena que le vaya a ver. Es linchado por Jobs por haberle robado su idea. Bill lo niega.
  • Paul Allen se pone enfermo y lo deja.
  • A los 31 años se convierte en el más joven más multimillonario.
  • Conoce a Melinda en Microsoft, su futura esposa.
  • Empieza su tercera startup, Corbis.
  • Es demandado por el gobierno de los Estados Unidos.
  • Se casa.
  • A los 39 años es el hombre más rico de la tierra.
  • Le tiran un pastel a su cara en una protesta.
  • Abandona como CEO y pone en el cargo a un excompañero de cuarto.
  • Se gradúa por Harvard.
  • Se compromete a donar la mitad de su riqueza durante toda su vida.
  • Reinventa el inodoro en su lucha contra la pobreza mundial.
  • Posee 3 casas, un avión. Ningún yate.
  • Continuará… 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: amorBill Gatescultura corporativaemprendedorfracasosgenerosidadmercadosmicrosoftpasiónrecursos humanoswindows
Compartir118EnviarTweet74Compartir21Pin27

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Las 12 características del emprendedor

12 características del emprendedor que te harán replantear el futuro

26 marzo, 2023
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: