• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

ARIEL ARRIETA: ¿Cómo pedir una intro con un inversor?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
27 diciembre, 2016
en Emprendedores
19 0
0
ARIEL ARRIETA: ¿Cómo pedir una intro con un inversor?
10
COMPARTIDOS
48
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Ariel Arrieta, co-fundador de NXTP Labs, comparte siete consejos para llegar mejor a un inversor con mayor efectividad

Diariamente recibo muchos correos electrónicos; mis estadísticas indican que son más de 500 los mensajes que ingresan en mi bandeja de entrada.  De ese número un alto porcentaje provienen de emprendedores ( algunos que conozco, otros que no)  pidiendo que los contacte con algún mentor, empresa o inversor.

Me encantaría poder responder a todos los mensajes de forma rápida y adecuada, pero debo confesar que me muchas veces me encuentro frente al reto de “descrifar” el objetivo final del mensaje o con una lista de tareas no correspondientes o graves problemas en el “match” de la petición.

Si sos emprendedor y estás pensando en enviarme un mail, te paso los siguientes tips y  consejos para que seas más efectivo con tu mensaje:

1.- Una petición por vez, una petición por mail

Entiendo que las necesidades son muchas cuando inicia una empresa, pero enviar una lista de 10 acciones es poco inadecuado.  Piensa cuál es tu prioridad y enfócate.

2.- Claro y preciso

Describe exactamente lo que hace tu producto en 3 líneas. Argumenta la oportunidad de mercado en 3 o 4 y  deja en claro el para qué de tu mensaje en dos.

3.- Links antes que archivos

Si vas a adjuntar una presentación, es mejor que sea con un link  para compartir. De esta forma no solo que reduces el peso del mensaje sino que puedes trackear si  hubo descargas o no.

4.- Saber a quién se busca y por qué

Antes de pedir una presentación investiga realmente si ese inversor puede estar interesado en tu startup.  La forma de saberlo es ver a qué se ha dedicado anteriormente y sobre todo,  en qué tipo de proyectos suele invertir.

Por muy buena que sea tu startup, si no está en el área de interés del inversor, cualquier presentación es en vano.

5.- Argumenta con información relevante

Como ya lo he dicho anteriormente,  un startup tiene que ser  percibida como una oportunidad de negocio. Si en el mensaje no dejas en claro a qué mercado apuntas y cual es tu propuesta innovadora, te paso por alto.

La oportunidad debe ser vendida no solo por el problemas que evita, sino como los ingresos que posiblemente puede generar, la oportunidad de generar valor.

6.- Personaliza el mensaje

Incluí datos y comentarios sobre los intereses, blogpost, tweets que relacionen lo que los inversores hacen con lo que tienes pensado hacer. Esto es muy importante para que el inversor perciba que te tomaste el tiempo de evaluar la historia del inversor y no solamente estas usando una lista de inversores ángeles a los que espameas (¿?) esperando que te inviertan.

7.- Aunque tu intención sea lograr que te inviertan…

Empezá pidiendo una reunión para pedir un consejo. Recordá que si pedís consejos seguramente te ofreceran dinero pero si pedis dinero lo más probable es que recibas solo consejos …

Ariel Arrieta
Etiquetas: Ariel ArrietaclaridadEmprendedoresInversoresmentorprecisión
Compartir4EnviarTweet3Compartir1Pin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: