• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Angry Birds: El éxito sustentado en 51 fracasos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
23 septiembre, 2016
en Destacados, Emprendedores
0 0
1
Angry Birds: El éxito sustentado en 51 fracasos

Los Angry Birds son uno de los personajes más reconocidos del mundo. A horas del estreno de la película, la historia del juego más popular tiene una base muy solida: los 51 fracasos anteriores.

Repasemos números

Más de 3.000 millones de descargas desde su lanzamiento.

Alta fidelización: 8 de cada 10 usuarios descargan sus actualizaciones

Más de 1 billón de visitas en YouTube

Es el juego más vendido en la historia de Apple

Juego #1 en el mercado Android

Visto de este modo, pareciera que sus creadores, la compañía finlandesa Rovio son unos nerds visionarios con vista de águila y olfato de oro para los negocios. Sin embargo,la historia tiene poco glamour y mucho sudor emprendedor: Los exitosos Angry Birds  son el juego número 52 de Rovio, que tapizó su camino al suceso con 51 fracasos previos.

Rovio fue fundada en 2003 por los hermanos Mikael y Niklas Hed y comenzó desarrollando juegos que vendía a otras compañías. En 2009, estuvo al borde la quiebra, redujo de 50 a 12 su plantilla de trabajadores y un familiar de los Hed tuvo que rehipotecar su casa para salvar la compañía.

En 2009,  Niklas Hed junto a Jarno Väkeväinen y Kim Dikert comenzaron a trabajar en el proyecto con una idea sencilla pero efectiva: pájaros redondos enojados con los cerdos verdes que los usaban como proyectiles utilizando una gomera. El secreto de Rovio fue apostar a la fortaleza creciente de los smartphones como plataforma de juegos, en especial con la irrupción de las pantallas táctiles.

Sin dudas, los 51 fracasos anteriores fueron la mejor escuela para Rovio. Analizaron los errores cometidos en los primeros seis años de existencia, entendieron las complejidades de desarrollar un videojuego adictivo que funcionara y utilizaron el aprendizaje para lanzar su mejor jugada.

Los aciertos de Rovio en la estrategia Angry Birds

1. Se apalancaron en el potencial de los smartphones

Con el lanzamiento del iPhone en 2007 y de la AppStore un año más tarde, en Rovio vieron el potencial que se avecinaba y reconvirtieron el juego para iOS, aprovechando el poder de las pantallas táctiles El lanzamiento de la versión paga a 0,99 euros, fue todo un éxito

2. Estrategia apropiada en la AppStore

AppStore es una selva de la que pocos salen con vida y aún así  todos quieren entrar. No es nada sencillo triunfar en pig_portraitun plaza saturada. Hace un tiempo, la revista Wired develó el secreto de Rovio. La estrategia comenzó por conquistar las appstores de los pequeños países europeos donde la cantidad de descargas  necesarias para ser top ten son menores para recién después llegar a Inglaterra y los Estados Unidos.

Una vez comprobado la preferencia del público, desarrollaron la versión gratuita y acordaron con Apple Inglaterra  para que los destacara como juego de la semana. De ese modo, coparon el puesto más alto del podio por varios meses y extendieron el éxito a Android, Symbian, Windows Phone, PC y consolas. Lo que siguió fueron las nuevas versiones (Angry Birds Rio, Angry Birds Space o Angry Birds Star Wars), el desarrollo del plan de licensing y merchandising, el parque temático y ahora la película.

3. Adicción

El juego rápidamente se volvió viral. Adultos, jóvenes y niños comenzaban a jugarlo en el subte, la oficina, en el colectivo a todo momento. De acuerdo con el periodista Bruno Louviers, los Angry Birds “Han triunfado porque se maneja muy bien con la pantalla táctil, pero también porque los pájaros tienen carisma y funciones. Se les toma cariño porque cada uno sirve para una cosa y usarlos bien te hace ganar todos los puntos en uno o dos movimientos. Es algo común en el videojuego, pero claro, ellos lo aplicaron los primeros en iPhone, cuando el móvil empezaba a triunfar. De ahí el exitazo: no sólo fueron los primeros sino que lo hicieron realmente bien para que el juego fuera adictivo”, explica Bruno Louviers, periodista especializado en videojuegos.

4. Un éxito es suficientePeter Vesterbacka, director de marketing de Rovio, entró poco meses antes del lanzamiento y tuvo claro desde el Peter Vesterbackaprimer momento que si el juego triunfaba había ir a fondo con él. Así contó la estrategia el propio Vesterbacka:  “Nuestra intención era hacer juegos para iPhone hasta que tuviéramos un hit para, después, hacerlo enorme. A diferencia de otras compañías, que cuando tienen un hit  piensan: ‘ahora que lo hemos conseguido, vamos por el siguiente’. En Rovio entendimos que era muy difícil crear un hit. Así que en lugar de ir a por el siguiente, pusimos nuestro esfuerzo en Angry Birds. Animación, productos físicos…”.

5. Angry Birds por todos lados

De los appstores, los Angry Birds dieron el siguiente paso con el plan de licensing y rápidamente el mundo se llenó de galletitas, jugos productos  escolares, trading cards, ropa, accesarios de informática, yogures, calzados y publicaciones con los pájaros enojados y los cerdos verdes. De alli, a la TV y a los parques temáticos y…. la escuela!!!

“Estamos desarrollando el concepto de Angry Birds Playground, enfocado a la educación de los primeros años y construido sobre un currículum que cubre todo: matemáticas, lengua… Hacemos los libros, juegos, ambientación del aprendizaje…”, cuenta el gerente de marketing de Rovio, que la enlaza con los juegos.

Los líderes de la compañía descubrieron que en Finlandia, los chicos hablan mejor inglés que las chicas porque juegan más y los juegos están en ese idioma. La misión de Rovio con la educación se extiende a la ciencia: Junto con la NASA desarrollaron  Angry Birds Space, que enseña microgravedad, y junto al CERN desarrollaron juegos y animaciones que enseñan principios de la física cuántica a los niños.

Aprender de los fracasos (51, en este caso), analizar, reconvertir, tener una visión y mantenerse firme en el camino elegido, es el secreto de Rovio, la empresa detrás de los Angry Birds, el nuevo titán de la industria del entretenimiento.

Me uní a tiempo completo a Rovio con dos condiciones: una, no hacemos esto grande, lo hacemos gigante. Dos, no vendemos la compañía al primero que venga. (Peter Vesterbracka)

 

Etiquetas: Angry BirdsÉxitoFracasoroviostartup

Comentarios 1

  1. Cursos SAP says:
    hace 9 años

    Excelente nota, toda una inspiración para nosotros los emprendedores o los que lo intentamos ser.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Libros recomendados para startups

Libros recomendados para startups

26 mayo, 2025
Michael Seibel habla sobre los 5 asesinos de las startups tecnológicas

Michael Seibel: Cinco cosas que matan a las startups tecnológicas

25 mayo, 2025
Los elevator pitch más efectivos inspiran la creencia de que el crecimiento es posible.

Haz que tu elevator pitch cautive en 20 segundos

25 mayo, 2025
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil