• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Andrés Barreto, cofundador de Grooveshark: “Para hacer una empresa global no se necesita inversión”

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 mayo, 2013
en Emprendedores
0 0
0

A los dieciocho años la mayoría de las personas no piensan en armar una empresa. Muchos se encuentran terminando la secundaria o tal vez ingresando a la facultad. Las responsabilidades son otras y las prioridades también. Pero justamente, esos ingredientes fueron los que permitieron a un colombiano de 18 años junto a dos compañeros de la Universidad de Florida en Estados Unidos crear un sitio web de streaming de música en 2006. Lo bautizaron Grooveshark y actualmente recibe más de 30 millones de visitas mensuales.

Andrés Barreto, era ese joven que hoy, con 24 años, lleva en su historial cuatro emprendimientos con su firma. Mientras que sus compañeros, Sam Tarantino y Josh Greenberg, actualmente continúan trabajando en la compañía de streaming de música como CEO y CTO respectivamente, él se mantiene como accionista. “Una de las ventajas de haber hecho Grooveshark en un pueblito de la Florida fue que, aunque tenía dificultades de acceso a inversores, me dio la certeza de poder hacer una empresa global desde cualquier lugar del mundo”.

¿Cómo se hace para tener una empresa global en zonas con poca inversión?

Para hacer una empresa global no se necesita inversión. Cuando tenés un objetivo global podés hacer un prototipo y ya estar cobrando. Mientras que haciendo algo local no se puede. Por ejemplo, si se realiza algo sólo en América latina se tiene una lucha con los sistemas de pagos, por la integración de los mismos, entre otros problemas. Yo creo que muchos se quejan de que no hay inversión, pero primero hay que lanzar el producto y fijarte cómo lo recibe la gente.

En base a esta idea de crear un emprendimiento global desde cualquier parte del mundo, nació PulsoSocial, un sitio web con información de start ups de América latina que creó tras haber viajado dos años por toda la región conociendo a las empresas y a los inversionistas de la zona.

Su último emprendimiento es Onswype, una herramienta que permite crear versiones de sitios web para dispositivos touch. “Cuando salió el iPad, me di cuenta que no solo mi blog, sino que la gran mayoría de los sitios no estaban optimizados para el uso en un equipo touch. De ahí sacamos nuestra solución e intentamos comercializarlo. Pensamos ‘si nos va bien hacemos dinero y sino nuestro blog quedó chévere’”, comenta Barreto sobre la empresa que ya recibió inversiones por US$ 1,5 millones.

¿Creés que para que una empresa funcione la idea tiene que partir de una necesidad propia?

No hay fórmula mágica, pero sí creo que es más fácil si viene de un problema que uno tiene. Vi muchos emprendedores oportunistas, me incluyo, y me di cuenta que eso no sirve. Si uno no tiene muchos recursos, ni contactos, ni tiempo es mejor empezar con algo que uno conoce o que quiere conocer porque es una necesidad propia.

Es esa escasez de recursos la que según Barreto, puede servir como impulso para comenzar una empresa. Por eso también recomienda emprender lo antes posible. “Cuando uno es emprendedor a los 18 años todo es posible. Por eso creo que los que están en la universidad ya tienen que lanzarse. Después van a tener más responsabilidades, van a estar acostumbrados a un sueldo. Si se empieza cuando es joven no se tiene nada que perder”, asegura.

Esa fue una de las principales variables que llevaron a la creación de Grooveshark, una empresa que ofrecía una manera distinta de consumir música. “Desde el 2006 sabíamos que es una industria que está pasando por un cambio muy rápido. Sabíamos que no iba a ser fácil el camino”, comenta y sostiene que “desde el primer día se creó una estrategia legal y se trabajo con la industria de música”.

Actualmente, su tiempo está dedicado a Onswype. “Va a llegar el día en el que el 80 por ciento del tráfico va a venir de un dispositivo touch. Hoy está cerca del 20 y cuando empezamos con este proyecto era el 5 por ciento. De una manera muy rápida, el patrón de consumo de contenidos está cambiando. Lo que es la presentación y la monetización no está adaptada a esto, con Onswype queremos resolver esto y que se pueda monetizar el contenido”, se entusiasma.

¿Qué empresa hoy en día te resulta interesante?
Onswype, creo que va a cambiar el mundo.

Fuente: Infotechnology.com Por Felix Ramallo

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosgroovesharkstart ups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil